Hemos “subido” nuevo Podcast de El Blog de Serantes al que ya podeis acceder del mismo modo que a los anteriores:
La escucha directa con el plugin integrado en el blog, en el contendor de la derecha que pone “Podcast” está disponible para los últimos podcasts.
Os recomendamos sin embargo la Suscripción mediante iTunes (Apple) desde la sección Podcast o bien a través de otros gestores desde el Feed de Feedburner.
Otro método para escucharlo es descargando directamente el archivo MP3 y llevándolo en un reproductor portátil o en vuestro ordenador con vosotros para escucharlo más tarde cuando esteis más relajados: Pinchando aquí
En este podcast #61, @nacu, @doalvares y yo tenemos una estupenda conversación sobre dispositivos móviles, fundamentalmente Blackberry y Apple, con sus parecidos, diferencias y claves de éxito. También damos nuestra opinión sobre la Mac App Store. Momentos de mucha tensión en este podcast. Se recomienda escuchar junto a una tila.
Duración: 1 hora y 8 minutos aprox.
Saludos
David Serantes
Blackberry Torch ¿es la mejor BB de todos los tiempos? Definamos que es una BB buena. El concepto BB es estabilidad, larga batería y disponibilidad. En ese caso, la más estable, con duración de batería eterna y altísima disponibilidad es la Blackberry azul y mazacote aquella, la BB 6230. La 7230 y la 7290 también eran buenas.
¿La peor? La 9530 Storm y la 9520 Storm2. Por la batería suspiro que incluían.
Mis usuarios de alto nivel, los directores, están largando las Storm para ir a la Torch y me dicen que la batería es algo (solo algo) más duradera.
Otra gran BB ha sido la recientemente desaparecida 8300/8310/8320 (sobretodo la última). Prácticamente indestructible.
@mahjong, vaya, eso sí es un repaso por la historia de RIM. Yo tuve las 7230 y 7290, para mi comparables a los Nokia 3210 y 3310 que también tuve, pero con una rueda de click y correo Blackberry; sí que eran robustas y de batería interminable, pero no se me ocurriría ponerlas como buenas BB…
Para mi gusto es la Torch la mejor porque funde todo lo bueno que hay en los smartphones actuales, con capacidades multimedia y pantalla táctil realmente efectiva; y además mantiene lo mejor de las BB, su teclado físico y el propio servicio (BES o BIS).
La batería en mi caso me está resultando sorprendente pues llego hoy al 50% tras un intenso día de utilización del dispositivo. Con esta pantalla y con la conectividad total que me ofrece no tengo ninguna queja; a ver cómo se comporta en los próximos días.
Gracias por tu repaso, muy interesante el punto de vista de la «estabilidad, batería y disponibilidad».
Abrazos
David Serantes
@Serantes, la Torch solo la he configurado para dos privilegiados usuarios, la verdad. De las que he usado más tiempo la 8320 me pareció la más dura con la pega de que la bolita ocasionalmente había que limpiarla.
Ojalá RIM volviese a promocionar los clientes para otros dispositivos. Yo usé Blackberry Connect en mi HTC X7500 y era mi mejor cliente Blackberry con su superpantalla de 5″. Lástima que se lo cargaron y ya no sacan más Blackberry Connect ni para WM ni para Symbian.
Hmmmm Blackberry Connect for iOS y cargarlo en el iPad… keep on dreaming.
Buenas, lo primero felicitaros por el podcast, no se si hoy es el mejor día para opinar puesto que el ambiente parece estar algo tenso,jeje. En mi opinión sobre la «discusión de los terminales», me gusta que tengamos muchas alternativas tanto a nivel de prestaciones (hardware) como en software ya que los gustos y las necesidades de cada usuario son diferentes y aunque muchas veces tantas opciones den un un poco de miedo si me gusta que estén ahí por si necesito cambiar algo, en el peor de los casos, siempre podemos resetear el terminar y dejarlo como si viniese de fábrica aunque perdamos algunas configuraciones. A ver si puedo probar alguna blackberry que nunca tuve ninguna y parece que si es otra «idea» de móvil.
Un saludo,abur.
@Cosval, Hola, gracias por tu comentario en primer lugar; no te preocupes, nunca ha llegado la sangre al río, son discusiones realmente positivas y sin rencores…
Lo interesante sería que todos los fabricantes se hiciesen competencia mutuamente, pues es la única forma que se me ocurre para que los usuarios salgamos beneficiados.
Nosotros siempre que alguien nos pide consejo sobre un terminal, siempre contestamos con otra pregunta: ¿para qué lo vas a utilizar/qué necesitas utilizar?.
Saludos y gracias por tu aportación.
David Serantes
@Mahjong Yo la afirmación de David la cojo con pinzas y creo que hay que explicarla muy bien (cosa que intentaremos hacer en el podcast reseña). A mí la Torch me parece un dispositivo muy interesante como opción intermedia, más pensada para quien quiera algo *un poco* más próximo a iOS y Android renunciando por el camino a algunas de las virtudes de las Blackberry «puras». Próximamente más…
Como siempre, muy interesante el podcast.
Una recomendación:
No instalar aplicaciones que tienen un buen servicio web, por ejemplo Dropbox, Evernote, etc. Yo tengo una BB 8520 y se saturan con facilidad.
La uso para el trabajo; me gusta más que el Iphone porque te distrae mucho menos; tengo un Ipad.
Os recomienro: Drivecarefuly y Call IDReader.
Mi comentario está destinado exclusivamente a Nacu. Que sepas que tienes toda la razón del mundo, yo te apoyo totalmente. Si hacéis un debate algún día invítame para darles un repaso entre los dos. Por cierto, la frase de «escojo la puta que mejor folle» me la apunto XDDDD
PD. Al final del podcast te han cortado tu despedida… ¿casualidad? yo creo que no….. 😉
PD2. Hace tiempo que no juego al We Doodle del iPad….
Conclusión del podcast: me tengo que comprar un iPhone 4, usarlo un par de horas y guardarlo en el cajón, para salir corriendo a Vodafone y llevarme el último modelo de BB. Creando tendencia?
@meyocr, La Torch también la tiene Movistar.
Buenas, como siempre felicidades por el Podcast, entretenido y divertido. Tan solo una cosilla, Liquid Metal no tiene nada que ver con el tema de baterias, es un material que al parecer es bastante ligero y resistente y que se podria usar para crear carcasas para el iphone por ejemplo.
saludos
@treki23, Si, si tiene que ver. La semana pasada se filtró la noticia de que Apple estaba desarrollando baterías con ese material,que, efectivamente, en principio no tenía esa utilidad. Seguramente Nacu (¿fue ella la del comentario?) lo oyó o leyó también y por eso lo comenta.
@Mahjong, si, fue de Nacu el comentario, y viendo lo que dices solo puedo retrasctarme de mis palabros, tienes razon en que Apple ha patentado recientemente unas baterias con liquid metal en su interior, por tanto mi informacion estaba desactualizada 🙂
saludos
Tienes toda la razón. Estaba convencido de que lo habíamos hablado ya en el podcast, pero se ve que lo escuché en el tuyo… Se ve que estaba demasiado enfrascado en meterme con @nacu cuando dijo eso 😛
@Doalvares, me temo que tal y como dice @mahjong, he metido la zarpa, al parecer Apple ha patentado el uso de ese material (q si q es ligero y resistente) para baterias
saludos
Un podcast de los más entretenidos que os he escuchado 🙂
Pero al final Doalvares no explicó por qué prescindió de la BB, a no ser que fuese por el problema de sincronización del Mail.
Yo para teclear en el iPhone utilizo la misma mano con que lo agarro (la derecha). Y cuando lo uso apaisado lo sujeto y tecleo con ambas (como ahora mismo). Lo de sujetar con una y teclear con la otra sí que me parece incómodo.
Un saludo
@Jortdel, Es que esa pregunta da para otro podcast. Resumiendo muuucho:
– El iPhone 4 estaba en un cajón y revendiéndolo perdía bastante dinero respecto a lo que me costó. Si no lo tuviera, ahora mismo no me compraría un iPhone 4.
– Dejando el iPhone pierdo una importante inversión en accesorios y software.
– Teniendo un iPad 3G, con Movistar sale a cuenta tener el iPhone y no otro terminal si quieres conectarte con los dos.
Por estos motivos se fue al cajón y no al mercado de segunda mano, y por esos motivos salió del cajón como estaba previsto.
Muy buenas a todos.
Como Fer siempre está diciendo lo de los comentarios, aquí está el mio.
En primer lugar que no coincido en nada de lo dicho por Serantes, en algo sí de Fer y en la mayoría con Nacu je,je.
Las BB creo que es mejor para la mayoría de usuarios que un teléfono de pantalla táctil, no voy a entrar ni en iphone, android…. conozco MUCHA gente que se compró uno de pantalla tactil y no les gustan.
De hecho mi mujer no quiere ni oir hablar de ellos, ella se queda sin dudarlo con su BB Bold y que le den a los otros, tiene un teclado magnífico, buena pantalla y la batería dura una barbaridad, al igual que mi padre y varios amigos….
Los de pantalla táctil son mas una «moda» pero aún le quedan muchos años a los de teclado físico… y espero que siga así.
Por defender lo que haga Apple no se es un fanboy ni por criticarlo se deja de serlo. Las discusiones sobre «¿Por qué Apple no hace esto… o deja de hacer aquello? simplemente no tienen sentido. Si Apple hubiese escuchado a sus clientes a lo mejor ahora estaría aún mas arruinada que antes de la entrada de Jobs y no ganando valor a pasos agigantados cada año que pasa, incluso en época de crisis brutal.
Me dejo muchas cosas por decir, pero ya no me acuerdo de todo lo que había pensado je,je.
Un saludo a todos.
Hola a todos \o
Siempre estáis en mi iPod.
Jamás he usado BB, he visto alguna de cerca y me parecen sobretodo dispositivos de gran calidad, se las ve muy solidas (como para vaciar un ojo con un lanzamiento impreciso) cosa que el iPhone todavía no puede decir (aunque tenemos que tener en cuenta la casi total superficie acristalada del dispositivo. Si hay algo que me echese le pueda reprochar es el tremendo fallo de la no sincronización bidireccional del correo, un equipo que es la bandera en la empresa no creo que pueda permitirse semejante lujo a día de hoy.
En cuanto a la guerra teclado físico contra virtual, decir que por mi parte estoy encantado con el teclado del iPhone tecleo con una o dos manos en vertical y con ambas en horizontal a una buena velocidad, aunque hecho en falta un poco de inteligencia a la hora de acentuar y abrir signos de interrogación o admiración. Seguro que si fueran habilitadas la opinión del teclado virtual ganaría muchos enteros, supongo que el no tener esa característica será un tema de patentes o de egoísmo anglosajón (en inglés no serían tan necesarias estas teclas).
Y para terminar, estoy muy de acuerdo con que iOS aburre con su estabilidad, pero por otro lado pienso en que hacenos demás ¿Nokia ha hecho grandes cambios en su Symbian? Por mis manos pasaron bastantes y los cambios que se aprecian entre ellos no son nada del otro mundo, lo mismo casi podría decir pensando en otros terminales, los Android o Windows Mobile también son parecidos y se diferencian por capas gráficas y otros inventos de los fabricantes. No creo que tengamos que quejarnos de la estabilidad de iOS, podríamos pedir mejoras en la pantalla de inicio (como habéis comentado en el podcast) e incluso la inclusión de temas gráficos en la interfaz pero quejarnos de estabilidad me parece casi de capricho.
Bueno, voy terminando, perdonad por el ladrillo y a ver si llega pronto el próximo podcast =)
Aquí mi regalo en forma de comentario:
Nunca tuve una blackberry en mis manos. Siempre pensé que eran dispositivos más dedicados al sector empresarial, donde los empleados lo ven como un regalo de la empresa y los que mandan lo ven como una manera de extender la oficina y hacer llegar el trabajo allá donde estén sus empleados sin importar horarios laborales.
Visto que mi uso del teléfono es meramente lúdico y que el tema laboral se limita a recibir llamadas de temas laborales en momentos puntuales, nunca me sentí atraido por ese tipo de terminal.
iOS estable? Si, mucho. Aletarga y duerme, pero en esos momentos en los que tienes poco tiempo y te apetece disfrutarlo, iOS me parece la mejor manera de hacerlo funciona siempre, y funciona realmente bien. Muy Limitado para los autodenominados powerusers, limitado para los usuarios normales que aprenden pronto las maneras de iOS y se acostumbran a su manera de hacer las cosas. Todo un descubrimiento en cuanto usabilidad para los nuevos usuarios.
Al igual que los podcasters deben tener en cuenta que en cada episodio tienen al menos un oyente nuevo, apple tiene en cuenta esto y sabe que para muchos usuarios, su último iPhone/versión de iOS, es su primer iPhone y debe estar al alcance de todos.
Si el jailbreak está bien, me lo pasé pirata con mi iPhone Vintage haciéndole jailbreak y liberándolo por terminal durante horas. Con mis siguientes iPhones nunca pensé en el Jailbreak, yo solo necesitaba liberarlo para poder hacer llamadas. No, ya no soy rebelde. Tengo menos tiempo.
@Nacu No estás no sola, no eres más fanboy/fangirl que otros. Hay que ser empático para entender las motivaciones de los demás, sean estos personas o empresas.
[DRAE: empatía.
1. f. Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro.]
Y siguiendo la tónica refranera, «Es muy fácil follar con la picha de otro»
Apple toma las decisiones que toma como empresa y su objetivo es el dinero a corto, medio y largo plazo. Si queremos jugar a sentirnos ofendidos por las decisiones que toma una empresa… adelante. Sus decisiones serán para ellos las mejores en ese momento, si se acercan a lo que nosotros esperamos de ellos, pues mucho mejor para nosotros.
Ser empático quiere decir que entendemos por qué hacen lo que hacen, sin implicar ello que nos parezca bien o mal.
Salute.
PD: Cuando se dignará el señor @Serantes a poner disponible una promo de su podcast para que podamos difundirla a placer?
Voy a aclarar lo de la estabilidad de iPhone y el aburrimiento, porque aquí pueden estar confundiéndose dos conceptos (creo que @serantes y yo pensamos lo mismo a este respecto). Decimos que iOS funciona muy bien pero que llega un momento en el que te aburres de él. Esto obviamente no es una crítica sino una confesión. Cuando eres cacharrero y llevas cuatro años en el que la mayor parte del tiempo has tenido un iPhone, llega un momento en el que necesitas probar algo distinto aunque el iPhone siga respondiendo bien. Muchos se quejan de tener que «justificar» continuamente por qué usas productos de Apple, pero a mí la situación me parece mucho peor cuando se produce el caso contrario: parece que tienes que pedir perdón todos los días si eres usuario de productos de Apple y de repente decides probar algo distinto.
Otra cosa distinta es hablar de la estabilidad entendida como falta de cambios. Eso sí que lo digo como una pequeña crítica, ya que si bien estoy de acuerdo en que lo fundamental es mantener el funcionamiento sin problemas de iOS, quiero pensar que existe un término medio entre el lentísimo desarrollo del sistema operativo desde que salió y el ritmo acelerado de Android (que ha avanzado mucho por partir de cero y a mucha distancia, pero parece que mantiene ese ritmo ahora que está más cerca e incluso por delante en otros aspectos). Me parece increíble que tardásemos tres años en tener cosas tan básicas como el recuento de caracteres en los SMS (no es más que un ejemplo, que os veo venir), que sigamos sin un método para activar o desactivar rápidamente la conexión wifi, BT o 3G desde cualquier parte de la interfaz (algo tipo SBSettings), sin perfiles de sonido (algo que me parece más importante si cabe ahora que cada vez se usan más las notificaciones) o con un teclado deficiente para escribir en otros idiomas. iOS tiene cada vez menos cosas criticables, pero también es verdad que cada vez nos sorprende menos el buen funcionamiento del sistema operativo y la interfaz (y la competencia cada vez está más cerca), por lo que aumenta el nivel de exigencia respecto a lo que no damos ya por descontado, al menos el mío.
En cuanto al teclado, a mí me parece uno de los ejemplos de algo que Apple no corrige porque no le sale de los webOS. En el iPad pusieron un método mucho más racional para escribir tildes en español, lo que demostró que se les había ocurrido que podía mejorarse y que no suponía ningún problema técnico (algo que parece obvio, pero que aún así quedó demostrado). ¿Por qué no incluyeron eso de que la pulsación larga fuese caracter acentuado por defecto también en el iPhone? Solo Jobs lo sabe…
Yo también tengo cada vez menos tiempo y precisamente por eso cada vez soy menos intransigente con afirmaciones como «si quieres tener X, hazle el jailbreak». Si iOS es la plataforma que se presenta como la más sencilla no puedes decirme luego que esté al tanto de cómo es el método de turno cada vez que sale un firmware nuevo (y si no actualizas, tienes problemas con las aplicaciones) o que luego me digan que claro, que si me dura poco la batería o el funcionamiento se vuelve más inestable es por culpa de haberle hecho el JB, que ya me vale.
@Tito A mí al menos me encanta que respondáis y, si encima es una respuesta larga, ni os cuento 🙂
Hola a todos
Estoy totalmente deacuerdo con fer em todos y cada uno de los Puntos que se tratan en el podcast.
Nadie ha comentado el tema de app store para mac, pero creo/temo que ese puede ser la forma que tenga apple de controlar lo que instalamos en nuestras macs.
Soy switcher desde hace 1 año(vengo de linux) y la verdad da miedo el control que ha tomado apple sobre el iphone.
Que pasaria si apple dijese que apartir de ahora el unico metodo de instalacion fuese mediante mac store? Adios al porno 🙂 y a cualquier programa que no le gustase a Jobs. Claro que siempre habra alguien que intente hackear la mac y poder disponer, no digo ya un programa concreto, sino funcionalidades del propio so. Jailbreak en mac? OMG
Quizas esta opinion tiene que ver con que vengo del mundo linux, pero a mi me gusta que si algo no viene de fabrica Y alguien propone un programa que tiene esa funcionalidad que busco, yo en MI ordenador lo pueda instalar ( repito MI ordenador).
Tambien estoy totalmente deacuerdo con que ios resulta al aburrido cuando llevas tiempo con el. Funciona de maravilla, pero le falta tener un menu avanzado, en el cual yo no entienda las opciones pero pueda buscar en internet o donde sea que es lo que hace y poder activarlo o no. A lo que voy es que puede que haya usuarios que no vayan a usar todas las opciones raras, pero por lo menos quiero tener esa opcion.
Esta claro que apple puede hacer lo que quiera con sus dispositivos y cerrarlos a cal y canto, pero eso me parece que tarde o temprano se volvera en su contra.
Para mi El iphone vende lo que vende porque los cacharreros hace 4 años vimos algo realmente nuevo en el terminal, pero como dice fer hay un exodo de estos cacharreros a otros sistemas, y parece que android esta acortando muy rapidamente el camino que le separa de ios.
Personalmente tendria un android ahora mismo, pero la economia no da mas que para 1 movil.
Bueno que me enrollo como una persiana, ah!! Enhorabuena por el podcast y seguid asi.
Pd: la proxima vez en vez de 1 tila me tendre que tomar 1 barril…
@Gesala, La app store para Mac tendría que crecer una brutalidad para que eso pudiera ser planteado. Las compañías gordas (Adobe, Microsoft…) van a ser muy reacias a dar el 30% a Apple, seguirán usando su infraestructura que para eso han invertido en ella.
Como usuario de Linux deberías saber que desde Mac OS X puedes usar el sistema X Window e integrar Apt-Get u otros repositorios que usabas en Linux sin demasiados problemas.
Creo que esto es una prueba perfecta de que en esta plataforma a día de hoy no hay cadenas y de que habrían de cambiar muchísimo las cosas para que nos las pusieran.
Por otro lado, dejemos pasar el tiempo, y evolucionar el sistema, no hay que ser conformista pero tampoco pecar de lo contrario…
@Tito, creo que esta claro que actualmente sería muy dificil esto que planteo. Pero pasará lo mismo con Lion? Por lo poco que se pudo intuir en la keynote en la que Steve presento Lion parecía que quería hacer un ios para mac…Ufff! que miedo me da esto… Espero equivocarme.
Tengo que decir que a mi personalmente la politica que sigue apple con sus restricciones en las app store y en el iphone no las comparto para nada.
Como he dicho antes, Apple esta en su derecho de hacer esto y al que no le guste que no lo use…
Ahora bien, como bien dices habrá que esperar para ver que es lo que hacen en el futuro… Yo planteaba un temor que me ronda la cabeza desde la presentacion de Lion.
@gesala, Steve dijo que todo lo que habían aprendido con iOS querían llevarlo de vuelta al Mac, pero esto no tiene nada que ver con que Mac OS X deje de ser lo que ha sido hasta ahora. Gráficamente más iOS, garantizado, con opciones como las aplicaciones siempre abiertas, seguro, pero partiendo de la base de que podrás seguir instalando aplicaciones a la «antigua usanza» y de que tendrás el acceso que siempre has tenido a la consola para cacharrear a bajo nivel puedes dar por sentado que no habrá ninguna barrera.
…y no digo más que he firmado un contrato de confidencialidad XP
@Tito, pues parece ser que la Mac App Store ya está siguiendo trayectoria de descenso, así que podemos estar tranquilos.