Hemos “subido” nuevo Podcast de El Blog de Serantes al que ya podeis acceder del mismo modo que a los anteriores:
La escucha directa con el plugin integrado en el blog, en el contendor de la derecha que pone “Podcast” ya está disponible para los últimos podcasts.
También podéis optar a la Suscripción mediante iTunes (Apple) desde este enlace o bien a través de otros gestores desde el Feed de Feedburner.
Otro método para escucharlo es descargando directamente el archivo MP3 y llevándolo en un reproductor portátil o en vuestro ordenador con vosotros para escucharlo más tarde cuando esteis más relajados: Pinchando aquí
En el podcast de hoy, el número #42, nacu, doalvares y yo comentamos cuestiones variadas: los grandes hombres que hay detrás de todas las grandes marcas de tecnología en la actualidad, sobre el lanzamiento del iPad y todo lo que traerá asociado para los usuarios y también sobre los gurúes
Duración: 1 hora 11 minutos aprox.
Saludos
David Serantes
Fantástico podcast. Ya soy un asiduo 😉
Hola, solo un comentario esta vez lo siento pero la nacu esta totalmente equivocada la culpa es de apple y de las operadoras los usuarios somos siempre los perjudicados, nos mingunean como les dan la gana,estoy cansado de oir siempre a partidarios de un sistema u otro defender lo imposible,las empresas cualesquiera que estan sean solo miran por su negocio, nunca y digo nunca por lo que realmente el usuario pide, siempre somos los usuarios los que nos tenemos que amoldar a sus productos y con todos los respetos a quien no piense de esta manera pero somos los usuarios los que pagamos esos productos que menos que nos hagan los productos que necesitamos o queremos vamos digo yo.
JAJAJA que bueno.
«para que quiero la Palm PRE,si no puedo instalar y desinstalar programas…para llamar po telefono?»
Ya veo que no soy el unico que para lo que menos uso un Smartphone,es para usarlo para llamar
@Teixi, muchas gracias, anima mucho saber que estáis ahí «al otro lado» escuchando nuestros razonamientos geek
@jose manuel, es que la @nacu se ha puesto de fanboy para arriba en este podcast…»que no me toquen mi Steve Jobs» XD. En serio, yo opino que deberíamos de tener más libertad con los equipos de Apple, claro que si eso implica que fallen como escopetas de feria como hacían los antiguos Pocket PC…entonces me quedo (aún a regañadientes) con el equipo cerrado y capado que nos ofrece Apple en cada ocasión.
@jonax ¿he dicho eso?, estoy fatal de lo mío, tengo que hacermelo mirar 😉
Un abrazo a todos y gracias por los comentarios, son el alimento de los locutores aprendices y ameteurs
David Serantes
si,minuto 11:00 a 12:00,mas o menos
«para que quieres el cacharro? Para hacer llamadas?»
Fantastico podcast, aunque no podria estar mas en desacuerdo con Nacu (y veo que no soy el unico), que como bien dice Serantes se ha puesto muy fan girl 😀
El caso es que hay una cosa donde se ha hecho un planteamiento incorrecto de la situacion, y no es que Apple limite artificialmente al iPad para que compres el 3G, situacion de por si ya grabe, si no que limita artificialmente al iphone para que si te compras un iPad te compres el 3g, es decir, penaliza a sus propios usuarios.
Si en vez de un iphone tenemos una pre o un nokia entonces podremos acceder a su internet sin problemas a traves del Wifi, pero con un iphone no. Esto me parece lamentable por parte de Apple ya que no solo no das un valor añadido a tus usuarios si no que los perjudicas.
Entrando en el debate de lo que decia Nacu acerca de que si necesitabas acceder sin Wifi entonces pillaras el que tiene 3G, hay que entrar en el terreno de los colores, donde evidentemente si nunca vas a acceder deberas coger el Wifi y si vas a acceder muy a menudo entonces necesitaras el ·G, pero ¿que pasa para los que acceden puntualmente, y no lo suficiente como para compensar el pagar 2 tarifas de datos? la opcion de las 2 tarjetas no me convence (aunque en España no es comun) ya que pagar mas por el 3G para uso esporadico es absurdo, maxime cuando existen alternativas; de hecho esto me recuerda mucho al debate de la musica, donde segun la industria tienes que pagar por el cd, y por el mp3 y por dvd y por el VHS, y todo con el mismo contenido, calificando de ilegal que conviertas tu CD en un mp3. Pues esto es lo mismo, nos quieren colar pagar 3 veces por algo que podemos tener pagando solo 1, y pagado muy bien pagado ademas.
saludos
@treki 23 Tu comentario me ha recordado mucho a una viñeta que representaba perfectamente la tomadura de pelo de la industria a sus clientes con los medios físicos. Dos personajes se iban sorprendiendo con el paso de los años por la mejoría de la calidad de VHS a DVD y de este a Blue-Ray. Uno de ellos decía «se ve de puta madre», a lo que el otro respondía :»sí, pero nos hemos tenido que comprar la película». En el último paso (Blue-Ray, si no recuerdo mal) el segundo personaje añadía: «y ahora es cuando nos damos cuenta de que somos tontos» 😛
Lo suyo sería poner el enlace a la viñeta, pero no la he encontrado. ¿Alguien me ayuda?
Perdona Nacu pero estaba escuchando el podcast en la cama para dormir y he tenido que venirme al blog desde el iPhone para comentar una cosita.
¿sacar la tarjeta del iPhone para meterla en el ipad? Perdona, pero esa no es la idea de Apple. Vamos a ver, pero si Apple te pone la Sim en una ranura de la que la tienescque sacar con un clip o alguna herramienta. ¿ves normal que la gente vaya por la calle con un clip?
Por otro el iPhone es mi numero del trabajo. ¿como voy a apagar el teléfono y perder llamadas de posibles clientes para mirar el Mail?
Según el escribe… La culpa es Apple. Se tendría que poder hacer teterin. Si lo hago con mi macbook porque no con mi ipad?
A lo mejor he entendido mal el tema de compartir la conexión a internet con el iPhone, pero creo que:
1. Movistar SI permite el tethering (o como se diga) si tienes un iPhone.
2. Por lo que se deduce de la respuesta de Steve Jobs, al menos es lo que yo entiendo, el iPad no podrá utilizar la conexión a internet del iPhone, es decir, que el software del iPad impedirá esta opción, es decir, lo impide Apple. Supngo que una cesión a las operadoras y un modo de vender el dispositivo con 3G.
Ola
Son redactora do programa «Galegos no mundo» da TVG. Estou intentando localizar a Belén L. Méndez (…). Alguén me pode facilitar o seu correo e teléfono actualizados?
Este é o meu correo: mariaregoportocabo@gmail.com
Hola:
Puedes contactar con Nacu en info@nacuweb.com (pongo esta dirección porque es la que tiene publicada en su web) o bien a través de Twitter (@nacu).
Un saludo