Hemos “subido” nuevo Podcast de El Blog de Serantes al que ya podeis acceder «casi» del mismo modo que a los anteriores:
Y ese casi es porque la escucha directa con el plugin integrado en el blog, en el contendor de la derecha que pone “Podcast”, tan sólo llegará hasta el podcast #39 debido a que Gcast.com ha cerrado el chiringuito.
También podéis optar a la Suscripción mediante iTunes (Apple) desde este enlace o bien a través de otros gestores desde el Feed de Feedburner.
Otro método para escucharlo es descargando directamente el archivo MP3 y llevándolo en un reproductor portátil o en vuestro ordenador con vosotros para escucharlo más tarde cuando esteis más relajados: Pinchando aquí
En el podcast de hoy, el número #40 doalvares y yo charlamos como un buen par de Geeks sobre el iPad de Apple y sobre todo, muy importante, sin ser un par de fanboys acelerados. También comentamos la nueva apertura de una Apple Store en alguna ciudad española y rematamos analizando el tema de la Casa/Oficina sin papeles que Jose Mendiola está promoviendo desde hace un tiempo a través de varias conferencias.
Saludos
David Serantes
Todavía no he tenido la oportunidad de escuchar este programa, pero me ha comentado por Twitter @Doalvares que discutíais el asunto de la convivencia en una misma ciudad de una futura AppleStore y los demás APR que ya existen y aquí estoy ;D
Personalmente no creo que suponga un grave problema para un APR el que exista una AppleStore. Obviamente se va a perder ventas en productos de Apple, pero creo que el impacto de una AppleStore va a favorecer el que crezca el mercado Apple en España, y eso es bueno para todos. No hay que olvidar que al menos en el APR que yo conozco y en el que hecho mis buenas horas al día, no solo se vende productos de Apple, y Apple da bastantes más problemas a la hora de vender sus productos que beneficios, ya que el margen es casi ridículo, mientras que su trato con la red de distribución oficial es lamentable y ofensiva para los que trabajamos en ella.
Si se abre una AppleStore en Madrid o Barcelona, los APR de esas ciudades tendrán que esforzarse por ofrecer más y mejores valores añadidos pero tampoco van a irse a la quiebra como he leído en algún que lugar. Mercado hay para todos, y una Apple Store estoy seguro que lo que haría sería incrementar el tamaño del pastel maquero. En resumen, a mí hoy por hoy no me preocupa demasiado.
Saludicos!
Quiero hacer una aclaración sobre algo que he dicho en el podcast. Probablemente la gran mayoría de nuestros oyentes conozcan perfectamente la diferencia entre una Apple Store (una tienda de la propia Apple) y un Apple Premium Reseller (APR, un distribuidor de Apple que tiene además el calificativo de «Premium»). Si la información de la que dispongo es correcta, los APR son distribuidores de Apple que tienen que cumplir una serie de requisitos (características del local, presentación de productos, oferta formativa…) para recibir este calificativo de «Premium». Durante la grabación he pensado que quizás algún oyente no tuviese clara esta distinción (lo que afectaría gravemente a la comprensión, ya que hablábamos de la futura convivencia entre unos y otros establecimientos) y se me ha ocurrido la brillante idea (nótese la ironía) de hablar de «establecimientos franquiciados». Aunque ya lo he aclarado ya en la propia grabación, quiero dejar claro que los APR no son franquicias de Apple, si bien sí que comparten algunas de sus características y de ahí que los haya comparado.
@cortador Pues has acertado bastante con la orientación que le hemos dado a este tema en el podcast. Es cierto que nos suscita ciertas dudas el futuro de los APR de las ciudades donde Apple abra tiendas propias. Como dices, una posibilidad son los servicios de valor añadido, pero precisamente esto es la gran ventaja de una Apple Store (en condiciones normales, un iMac costará lo mismo en K-Tuin que en una Apple Store).
Si bien es cierto que la apertura de estas tiendas aumentaría el volumen de negocio, creo que el futuro de los APR dependerá en gran medida de su proximidad geográfica. Si por ejemplo en Madrid terminan abriéndola en el centro comercial Xanadú (Arroyomolinos, al sur de la provincia de Madrid), sin duda será una buena noticia para todos. Si por ejemplo abriesen en la zona de la Puerta del Sol, no sé hasta qué punto sería bueno para la tienda K-tuin de Ópera (a escasos metros, para los que no conozcan la zona), por poner un ejemplo.
Estoy contigo que por supuesto depende de la zona. Menuda jugada si te clavan una Apple Store en frente de un APR jejejejeje. En cualquier caso el tema de los APR es un tema a tratar a parte, ya que mucha gente no sabe la de «putadas» que hace Apple. Te tratan como distribuidor oficial y además como competencia. Y Apple ahí va a cuchillo. Apple ningunea todo lo que quiere y más y encima te pone en contra de tus clientes quedando ellos como los buenos de la película. En fin, como digo es un tema a parte del cual tampoco puedo hablar mucho que me cortan el dedo meñique y lo aprecio bastante jejee.
Saludos y ánimo con el podcast que actualmente es el único podcast Tecnológico que tengo en mi iTunes ;D 100% Calidad Serantes 😀