Hemos “subido” nuevo Podcast de El Blog de Serantes al que ya podeis acceder del mismo modo que a los anteriores:
Escucha directa con el plugin integrado en el blog, en el contendor de la derecha que pone “Podcast”.
Suscripción mediante iTunes (Apple) a través del texto “suscribirse” debajo del reproductor de Podcast.
Si ya estais suscritos, también podeis pinchar este icono que hay aquí a la izquierda para acceder a la descarga y escucha desde iTunes directamente.
Otro método para escucharlo es descargando directamente el archivo MP3 y llevándolo en un reproductor portátil o en vuestro ordenador con vosotros para escucharlo más tarde cuando esteis más relajados: Pinchando aquí
En el podcast de hoy, el número 20, especial donde los haya, hemos querido compartir el espacio con la página hermana moviManiac y su fundador Jose Mendiola (Amstel).
Ha salido un podcast que espero os guste a todos. Amstel y yo hemos compartido muchos años de aprendizaje en el mundo Palm y empezamos juntos nuestra aventura en el mundo de los Blogs. Me ha sabido a poco el tiempo que hemos podido charlar esta noche, pero cada charla con él es como esta y eso no se paga con dinero.
GRACIAS Jose por tu tiempo.
Gracias a todos por escuchar.
Duración: 50 min. aprox.
Saludos
David Serantes
Hola de nuevo, os pongo las notas que he ido escribiendo mientras escuchaba.
– Para mejorar la batería el iPhone yo apago el wifi y desactivo push. Aumenta notablemente. Bajar el brillo a la mitad o algo menos también ayuda, claro.
– La multitarea: las notificaciones de aplicaciones es una buena alternativa para la necesidad que comenta Amstel. En principio debería cubrir las necesidades de multitarea de la mayoría sin un impacto muy grande en la batería.
– La tercera generación de iPhone viene seguramente en Junio, para acompañar al soft 3.0, Apple no anuncia hardware por adelantado (con la posible excepción del primer iPhone por motivos de validación ante la FCC como todos sabemos) por lo que es mera especulación pero perfectamente lógico.
– El argumento de «esas cosas ya deberían estar ahí»: esas cosas llevan un tiempo de desarollo. La alternativa hubiera sido que el iPhone se hubiera presentado por primera vez a la salida del soft 3.0. La decisión de sacarlo dos años antes con menos características pero perfectamente pulidas que funcionaban bien me parece acertada. Veréis como la diferencia final entre el C&P del jailbreak y el oficial es bastante grande en cuanto a usabilidad -selección de áeas inteligentes por ejemplo- y practicidad precisamente por eso, están estudiadas. Si Apple no se currara a fondo cada uno de los detalles del iPhone tendríamos un LG o algo peor. No se trata de potencia, como rezaba aquel anuncio: «la potencia sin control no sirve de nada».
Si que doy la razón a David en que cosas menores como escritura horizontal en todas la aplicaciones, el borrado selectivo de SMS o un log de llamadas mejorado ya debería haber estado ahí desde el principio o haber entrado en alguna actualización menor, me parece razonable la queja en cuanto a esto.
– Me hace gracia el comentario de Amstel porque me pasa lo mismo, me resulta mucho mas rápido escribir en el teclado soft que en el hard. Los actos de fé funcionan bastante bien. Y con dos dedos y en vertical, sin problemas para coger el iPhone. Lo del «teclado mejor en el iPhone que el iPod Touch» no lo he pillado, se supone que son iguales, no?
– Los problemas de WinMo no se solucionan con un skin. No tiene un problema exclusivamente estético, entre otras cosas porque la interfaz de usuario no es «lo bonito o feo» de un software, es cómo funciona ese software, un reflejo de su funcionalidad y en dicho SO este problema es la base.
– Las baterías no dan para mas porque la tecnología de ion-litio tampoco da para mas. Mientras esto no cambie no van a mejorar las cosas en cuanto a autonomía.
Muchos temas interesantes habéis planteado en este podcast, dan para discusiones largas y tendidas.
Muy entretenido el podcast y como comenta @autoy, muchos temas interesantes. Por cierto, en su día (me remonto a palManiac) se me dijo que Apple nunca entraría en el segmento de los netbooks y parecía que yo estaba chiflado – aunque un poco sí que lo estoy – ahora se me da la razón XDDD
Abrazos a los 2!!
Interesante podcast Enhorabuena.
Off-topic al canto.
¿Para cuando una mini guia para poder instalar en Mac OSX un lector de DNIE?
Es un tema que me trae de cabeza.
Saludos!!!
@Autoy,
sé que eres un buen conocedor del producto Apple, que no te quedas en la superficie de tus análisis en ningún caso y que no sueltas una puntada sin hilo. Sin embargo no estoy de acuerdo en la defensa que haces de Apple sobre la necesidad de más tiempo de maduración para la mayor parte de las tecnologías que no ha incluido en su dispositivo.
Apple ha tenido tiempo de sobra en hacer las cosas mejor. Ha hecho muchas muy bien, perfectas, pero ha fallado en cuestiones de base.
En el momento en que sacó el iPhone hacia mediados de 2007 las presiones de la comunidad Apple habían llegado a las cotas más altas, pienso de corazón que Apple vio la necesidad de sacar el producto «as is», consciente de las carencias pero amparado en una novedades tan absolutamente tremendas y un público fiel tan enfervorizado que quizá asumieron el fácil «a nadie le va a importar esto que no ponemos».
Los desarrolladores han conseguido hacer lo que ellos no han querido/podido y esa es la muestra del malhacer de Apple.
Debemos de ser críticos si queremos que mejore el producto, pienso que una queja de un cliente es un regalo que el fabricante debe de agradecer. El software 3.0 traerá muchos regalos para los usuarios y lo sabremos agradecer con más quejas ;-), ley de vida.
El Windows Mobile me ha decepcionado de nuevo, ahora sí que es más que probable que no le de más oportunidades, a no ser que hagan un cambio tan radical como el de Palm con su Web OS y esto no parece que vaya a ser el esperado WinMo 6.5.
De todos modos que no se me pase agradecer vuestras palabras sobre el podcast, ha sido muy agradable charlar con Amstel (Jose Mendiola) y espero que algún día podamos retomar la conversación para centrarnos quizá en alguno de los temas planteados en este podcast con más detenimiento.
Saludos
David Serantes
Gran podcast, enhorabuena. Un podcast con 2 primeros espadas prometía jajajaja. La verdad es que el mes de Junio se presenta interesante para los cacharreros, con un poco de suerte …. tendremos alicientes para todos, hasta para los del lado oscuro jajajaja.
Un Saludo, y enhorabuena otra vez.
Pero qué grandes sois, carallo…
Me ha encantado. Enhorabuena a los premiados
Gracias jovencitos, el Amstel que hace que todo parezca fácil!!!!
Saludos
David Serantes