Una nueva modalidad de escucha: Descargando directamente el archivo MP3 y llevándolo en un reproductor portátil con vosotros o escuchándolo más tarde cuando esteis más relajados: Pinchando aquí
Gracias a Leo y Chusquete por la notificación de este último método.
Ya podeis escuchar e primer podcast que he realizado. Incluso podeis suscribiros a través de iTunes con sólo pinchar en el icono que he puesto aquí a la izquierda.
En esta primera ocasión, me he arrancado directamente desde cero, sin guión y simplemente sentado en mi sofá favorito con mi Treo 680 en la mano y la aplicación nativa «Notas de voz» recogiendo la grabación.
Comprobareis que fue grabado el día 9 de febrero de 2007, pero no lo he subido al servidor hasta hoy porque no encontraba manera de transformar el archivo que recoge la aplicación Notas de voz (formato AMR, Adaptive Multi-Rate Codec) al formato soportado por GCast (alojamiento para el podcast, que requiere formato MP3).
Lo he conseguido con el Mobile Media Converter de la empresa Miksoft.
A partir de ahora las grabaciones que haga con el Treo 680 serán soportadas directamente por el programa mVoice de Motionapps, que graba directamente en MP3 y me evita la conversión; todavía después tendré que comprimir el archivo .wav producido a .mp3 y luego ya será pasar de la tarjeta de memoria al servidor directamente.
Un abrazo y espero que os guste escuchar el podcast.
Podeis dejar vuestros comentarios en este hilo
David Serantes
Editado para anotar que el mVoice no graba directamente en formato comprimido Mp3.
Hola, tocayo.
Felicidades por:
* tu Nokia 770
* por ser «shopper», tiene que molar cantidad
* y sobre todo por el podcast, que si te arrancaste de buenas a primeras, cualquiera lo diría… se nota que estás acostumbrado entonces a hablar en público, macho.
Que no se quede en una muestra, ¿ok? Que se convierta en una costumbre, siempre y cuando el tiempo acompañe y la autoridad competente (tu mujer) lo permita.
Y antes que se me tache de ‘machista’, digo lo de tu (santa) mujer porque a la mía le pasa lo mismo. Creo de hecho que ella hoy en día odia la informática y todo lo que tenga botoncitos por mí 🙁
Yo también me confieso geek adicto.
Impresionante!! Ya era hora de que te iniciaras, jaja.
Bueno, te espero el Lunes para el «otro» podcast 😉
Abrazos!
Enhorabuena David! Si realmente no tenías guión, pues chapeau! Ha sido divertido escucharte y sobretodo el final de podcast!
Siempre es interesante escuchar las experiencias de los demás, de las cuales se aprenden mucho. Espero ansioso el siguiente!
Un abrazo!
Muy bueno el podcast.
Buena Iniciacion.
Saludos
Genial!!
Fantastico podcast!
Me encanta la manera en la que haces compras de segunda mano.
Un abrazo
Hola, enhorabuena por el podcast.
Estoy por animarme en un podcast como tu, pero quería hacerlo totalmente con el Treo 650.
Al ver que tu lo estabas haciendo con el treo y dices que el mVoice graba directamente en «mp3» lo he estado comprobando y no veo la opción, he leído los manuales y tampoco lo veo.
Me gustaría que si puedes me digas como lo haces.
Gracias de antemano. Un saludo
Jaime, pues he metido un gazapo de importancia.
El archivo que se obtiene del mVoice es en formato .wav.
Como decía en la entrada, los podcast ahora sí están grabados en el mVoice, pero no graba directamente en MP3, este es el error.
Para convertirlo utilizo una aplicación que se llama MP3enc, la puedes ver aquí en PDAMéxico
En su día había leído cómo el gran Ricardo Hernández (Scoutback de PDAMéxico) hacía podcast con su Treo y mVoice y se quedó en mi cabeza el concepto erróneo de que ya lo dejaba grabado en MP3.
Siento el error y espero haberlo enmendado.
Abrazos Jaime y espero que te animes al Podcast, te garantizo que se pasa fenomenal.
David Serantes
David, no pude escuchar tu Podcast, voy a seguir intentando.
Quiero preguntarte como pasaste la grabación de tu Treo a tu computadora, tengo la Treo 680 y solo meda opción por email, blueTooth y mensajes, Pero me parecen poco prácticos, yo esperaba pasarlos a la tarjeta SD o por cable USB, pero no deja archivos en ningún lado, los graba dentro del mismo programa.
La conversión a MP3 sí la sé hacer.
Podrías contestarme a por email?
Gracias.
Hola RaúlBeas
Pues has hecho lo más difícil si ya lo pasaste a mp3.
Ahora lo que tienes que hacer es pasarlo a la computadora para eso te recomiendo 2 opciones:
1.- Con un gestor de archivos de Palm (FileZ gratuito o RescoExplorer de pago) puedes pasarlo a la tarjeta SD desde la RAM y de ahí a la computadora mediante Card Reader, de pago o con un lector de tarjetas SD (hardware).
2.- Puedes pasarlo directamente a la computadora con un visor de las memorias RAM y SD como el Palm File Browser, que es gratuito.
Si no me he explicado bien, deja un comentario y lo trato de mejorar.
Un abrazo
David Serantes
P.D. Contestado por correo e. además de en el Blog
Hola David, gracias por contestar tan pronto y a mi email.
No te expliqué bien mi duda.
No puedo pasar las grabaciones de la Treo a mi computadora, las hice con el programa «Notas de Voz» pero no deja archivos en la Palm y por eso no sé como enviarlas a mi PC.
Una vez pasándolas a mi PC, ya podría convertirlas a wav o MP3, esas herramientas ya las conozco bien.
Gracias de nuevo.
Un abrazo desde México.
Raúl Beas.
David, saludos..
referente a bajar mis notas de voz a la pc, soy nuevo en esto de la 680, estoy viendo que hablan de la tarjeta de expansion, como puedo bajar una nota de voz unicamente por el usb sin tener tarjeta de expansion?.. agradecere mucho tu ayuda..
un saludo..Jorge Arellano