Hola.
Hace mucho que comenté que iba a hacer una entrada sobre este terminal que en mis manos (de momento) está, pero tiempo es algo que brilla por su ausencia, máxime desde que tengo a mis nuevas usuarias de mac en casa… y si no, que os cuente Nacu, aunque ella solo tiene a uno… o cualquiera de vosotros que tenga críos. En mi caso son 2 (OMG!!)…
El que tengo en mi poder es el modelo Palm Treo 500v en blanco. Y no… no es por ser maquero… ha sido obra del destino. Realmente no me importaba que hubiera sido el negro. Para gustos… 2 colores XDD
La referencia que tengo a la hora de hacer una comparación del terminal es haber tenido un Palm Treo 750v, y tengo que decir que lo prefiero mucho mucho mucho. Son filosofías distintas aunque sean dispositivos de la misma casa y con mismo sistema operativo. Recordemos que en el 750 también se puede actualizar el OS y tener WinMobile 6. Aún con su versión preinstalada de casa, lo prefiero al 500v.
El teclado. Aunque son prácticamente idénticos, yo lo noto menos amigable que el del 750v. Si escribo textos largos (en SMS, email, entradas en contactos…) me acaban doliendo las yemas de los dedos, cosa que con el 750v no me pasaba. La tecla «espacio» es enooorme en comparación, pero irónicamente, al menos en mi terminal, más complicada de pulsar de forma efectiva que en el otro terminal. Para añadir carácteres especiales, tipo vocales acentuadas o la «ñ», es más complicado que en el 750v.
La pantalla. Lo cierto es que los caracteres se ven mucho más «suaves» en el 500v, incluso aún activando la opción de «Clear Type» en el 750v, su hermano menor destaca. Y lo irónico es que, aunque en el 750v el 90% de las veces no usaba el «stylus», echo de menos que la pantalla sea táctil. Los menús, en mi opinión, son algo menos accesibles que en su hermano mayor, por mucho que sea WinMobile 6.
En el apartado de la cobertura, decir que aparentemente los 2 terminales sí son igual de efectivos. Resaltar que siempre desactivo el modo automático de tipo de conexión a la red y lo dejo siempre en GSM, así no pierdo cobertura y no gasta tanta batería en las búsquedas contínuas.
En cuanto a la gestión de contactos, es 100 por 100 igual, salvo que, al no ser pantalla táctil, para según qué cosas (seleccionar, cortar, pegar…) sí que se echa mucho en falta. El moverse siempre a través de menú lo hace a mi modo de ver complicado, aparte de que hay opciones que no están donde deberían. Para cambiar los sonidos, también está algo complicado… en el 750v buscabas dónde estaba el sonido, se importaba, y ya formaba parte de una lista de sonidos para seleccionar según el evento: llamada, SMS, mail… En el 500v se lo tienes que poner «masticadito», si no el chico no los encuentra…
Sí es cierto que la pantalla «Hoy» se puede personalizar, poner como accesos directos aquello que más te convenga tener a mano, con un cierto sabor a los Nokia Smartphones, y también es de agradecer el poder acceder al «modo» (normal, silencio, etc…) desde esta pantalla. En este tipo de detalles sí que prefiero en general el saber hacer de Nokia, ya que puedes customizar a tu gusto el modo completo, incluso crear los tuyos propios. Creo que también se puede hacer, pero ya hay que tirar de plugins.
En el apartado del navegador… pues aquí sí que es evidente la falta de la pantalla táctil. Es un poco frustrante tener que moverte con el botón de dirección. Aquí sí que me quedo con mi iPod Touch… además de ahorrarme el conectarme gracias a la conectividad wifi, el navegar por internet con él es casi como si estuviera en mi mac, salvo por lo del flash… Aún así, con el respeto de las Tablet de Nokia, me quedo con mi iPod Touch y tan satisfecho, oiga.
La batería. De veras que me he visto varias veces como un tonto desmontando la tapa para acceder a la pila, dicho sea de paso, bastante más incómodo de hacer que en el 750v, y cada vez que lo hacía, me sorprendía de mi desconfianza en mi propia memoria: ambas baterías son iguales. Sin embargo, la del 500v, haciendo más o menos el mismo uso del dispositivo en uno o en el otro, dura sustancialmente menos. Otro punto negativo para la pequeña de las Treo.
Otra pequeña diferencia es que el 750v admite tarjetas de memoria MiniSD y el 500v lleva MicroSD. Me fue más fácil encontrar a buen precio una MiniSD de 1Gb (no necesito más, en principio) con buena relación calidad/precio/prestaciones, y sin embargo, me resultó algo más complicado en el caso de la MicroSD, la cual dicho sea de paso, no es que fuera excesivamente cara, pero sí noto que cuando la pongo como destino para guardar los vídeos que grabo con la cámara, a la hora de reproducirlos desde este lugar de almacenamiento, la imagen se ralentiza, cosa que en el 750v no me ocurrió nunca, a pesar de tenerla bastante más ocupada.
La cámara. Sí que es cierto que es bastante mejor que la del 750v. A esto también acompaña la calidad de la pantalla y la resolución de la misma. Los vídeos y las fotos se visionan con gran calidad. En esto supera muy mucho al 750v.
Ya en resumen: prefiero a muerte el 750v. Aunque es ligeramente más voluminoso que el 500v y algo más pesado, creo que es más elegante. El tacto del 500v no es malo, pero también prefiero el del 750v. Irónicamente, da más sensación de firmeza, de que no se va a escurrir, jé… pero fue precisamente lo que me ocurrió a mí.
Supongo que precisamente por eso echo tanto de menos la pantalla táctil, debe de ser algo más delicada que la que monta el 500v y se descuajaringó. Empezó con un arco de esquina superior izquierda a esquina superior derecha, bajando a un poco por encima de la mitad de la pantalla, como una enorme sonrisa ladeada (casi sardónica, vamos) por la que se ha ido filtrando poco a poco «la tinta» y ya apenas es visible toda esa zona, con lo que para la mayoría de las funciones del terminal queda inutilizado, porque es casi ilegible. Para todo lo demás, está el tío como una rosa… llama, recibe llamadas, envío SMS (que no se entienden, porque no veo un pimiento de lo que escribo) y recibo SMS (que evidentemente, no me entero de ná…). Una pena.
A pesar de que soy un poco como el Sr. Serantes y me gusta ir cambiando de dispositivos, no por estar a la última, si no por cacharrear, creo que si no hubiera tenido ese final tan violento, me hubiera acompañado mucho más tiempo. De hecho, puedo desde aquí afirmar categóricamente que por estar de esa manera, y haber tenido que hacerme con el 500v, voy a tener que ir pensando en otro dispositivo. ¡Ea! La culpa es del 750v… ya lo he dicho… No no… no nos confundamos… no es que yo quiera cambiar… es el 500v el que no me gusta, y el 750v me empujó a comprarlo. XDD
Ahora me estoy planteando un HTC Touch Dual, más que nada por seguir teniendo teclado, pero sin dejar de tener pantalla táctil. Una vez que he probado tener dispositivos con teclados tipo «qwerty», ya para mí no hay marcha atrás. Cualquier otra cosa me hace ir lento en los SMS o en cualquier otra cosa que sea tener que meter datos. Añadir finalmente que, teniendo en cuenta lo que hablo sobre haber echado el ojo a este modelo, hago como el Sr. Serantes… se aceptan sugerencias.
Saludos a todos, y espero haber aportado algo, aunque sea un terminal que no es precisamente nuevo.
EDITO: Ni que decir tiene que si a alguien se le plantea alguna duda respecto al terminal en algo concreto, está invitado a dejar aquí su pregunta, la cual responderé, si está a mi alcance, lo antes posible.
A mí la Dual no me gustó nada pensando en calidad/precio, mientras que la primera Touch sí que me gustó bastante (quizás el mejor smartphone con WM que he tenido). Vale que ganas procesador (y memoria respecto a la primera versión de la Touch, que no respecto a la segunda), conexión 3G y teclado, pero a mí no me terminó de convencer el teclado (del estilo de la Pearl, pero bastante más incómodo para mi gusto), si tengo que elegir prefiero wifi a 3G (ya comenté lo que pienso sobre esto en una entrada reciente), la supuestamente mínima diferencia de la pantalla se nota lo suyo, como también el pequeño aumento del grosor. En cuanto al procesador, la verdad es que, pese a haber leído en diversos foros que se notaba bastante el cambio, tampoco lo noté para las operaciones típicas de un terminal de este tamaño (agenda, correo…).
Daveimac, yo tengo ganas de un Treo nuevo, pero por lo que comentas no va a ser el 500 y eso que lo he visto estos días en algún foro a 100 EUR y eso tienta mucho.
Quizá en breve adorne mis bolsillos un Palm Centro, que Expansys últimamente me está dando muchas alegrías en precios.
Por ahora sigo enamorado del 680, pero veo que le hace falta un lifting o adelgazamiento.
Por cierto, buen análisis, duro, sincero y sin miramientos para Palm, como a todos nos gusta.
Abrazos
David Serantes
¿Te refieres al precio de 244 EUR o hay alguna otra oferta por ahí escondida? Lo digo porque si es ese el precio, creo que merece más la pena optar por otras opciones…
Hola.
@Doalvares: si con lo del precio te refieres a mí, hay ofertas por ese precio y por menos, de compra directa en mano, vamos.
Aún así… ¿qué otras opciones ves tú como posibles candidatos?
@Serantes: gracias, boss… me hubiera gustado currarmelo aún más, pero bueno… algo extenso aunque con la sensación de haberme dejado flecos, de ahí lo de que dejo abierta la ronda de «ruegos y preguntas».
Con el precio me refería al Centro de Expansys que comenta Serantes. En cuanto a recomendaciones, depende un poco de tus necesidades, pero como veo que eres bastante de los míos (vienes de dos QWERTY completos, tampoco le das mucha importancia al 3G por tener que desactivarla…), te comento lo último que he probado:
– E61i: excelente como teléfono (cobertura y calidad de sonido). Gran duración de batería, buena navegación. Magnífico teclado realmente completo. Contras: un poco lento, pantalla no táctil
– HTC Touch Dual: ya comentado arriba. Para eso prefiero la Touch normal, a poder ser la versión con el doble de memoria.
– Blackberry 8230. Me ha encantado y sorprendido en muchos aspectos. Me recuerda muchísimo a Palm y mejora bastante instalándole algún tema de escritorio y programas como el BBSmart Viewer para el correo en html. Rápida como una Palm. Muy buen teclado, con tacto más blando que el del E61i. Batería excepcional, muy buena calidad de sonido y conexiones universales (USB no exclusivo y jack de 3,5 mm para auriculares). Ya hay programas de este tipo, pero próximamente incluirá el DocsTogo «de serie». Punto en contra importantísimo: no hay forma de evitar contratar un plan de datos BB pese a disponer de wifi.
Para Palm-ito feo, el Centro. Son impresiones mías, o el diseño de la pantalla cambia con respecto al Treo 500?
Zip, a mí al menos en foto tampoco me gusta nada. Es más estrecho que el 500(v).
Por cierto, me llama bastante la atención el Samsung i780 (comercializado por Orange como Samsung Mirage). A lo mejor hasta en algún momento me da la vena y le doy la enésima oportunidad a Windows Mobile…
Yo tengo uno parecido al Samsung i780, pero sin GPS: el Motorola Q9h. Teclado excelente, cámara de 2mpx con flash, WM 6 Pro, pantalla 320×240 apaisada… una joya.
¿WM6 Pro? Según tenía entendido, WM6 abandonó las denominaciones «pocket pc» y «smartphone» del sistema operativo para pasar a Pro (con pantalla tácil) y Standard o Classic (ya no recuerdo cuál, para modelos sin pantalla táctil). ¿No es así?
Ahí me pillas. No tengo ni idea. El caso, es que lo del «WM Smartphone» lo sigo viendo por doquier para las versiones sin pantalla táctil, como la del Q9h.
Acabo de comprobarlo porque si el i780 no lleva pantalla táctil ya ni me lo planteo. La cosa queda así:
– WM 6 Professional: antiguos «Phone Edition» (teléfono y pantalla táctil)
– WM 6 Standard: antiguos «Smartphone Edition» (teléfono pero sin pantalla táctil)
– WM Classic: antiguos «Pocket PC Edition» (sin teléfono y con pantalla táctil)
Fuente: http://gizmodo.com/gadgets/portable-media/windows-mobile-editions-get-less-confusing-names-professional-standard-and-classic-232300.php
El caso es que luego he recordado que en varias de las fotos que he visto, el i780 aparecía con un puntero (en las especificaciones no se deja claro lo de la pantalla táctil), pero no está de más haberme enterado de una vez cómo va la nueva nomenclatura…
Por cierto, buenísimo el primer comentario de la entrada que doy como referencia :). Copio un extracto:
«I can’t wait until Windows Mobile 7 comes out with the Classic, Standard, Basic, Advanced, Professional, Ultimate, Penultimate, and Penultimate Premium versions…»
Queridísimo amigo Daveimac, dices «y si no, que os cuente Nacu»… pues qué te voy a contar yo…: que ahora mismo leo y comento tu estupenda entrada mientras mi peque echa sus gases en mi hombro después de una buena comilona…
Y de paso, que sepais todos que no me «veis» mucho, pero que andar, ando por aquí; a ver si entre el chollo y el peque puedo hacer una entradilla…
Una pregunta; sabeis si se puede sincronizar la TREO 500 con mac?
Un saludo y gracias
@Pablo: sí que puedes, pero necesitas una aplicación que no es de apple llamada missingsync, es de pago. Probablemente haya más maneras de hacerlo, pero tan completas y haciendo que sea tan compatible como este software una máquina con otra lo dudo.
Saludos.
Hola yo he adquirido una Palm 500v y tengo muchos problemas ya que aun y ajustando el volumen no se escucha al interlocutor por más que se ponga a tope. He verificado este problema y al parecer había una partida de teléfonosdefectuosos y este me ha tocado a mi.Mi pregunta es si esposible regular elvolumen de entrada de sonido al llamar o responder una llamada porque es muy bajo que casi ni se puede escuchar.Es esto lo normal en el caso de palm 500v o en general? Agradecere comenten al respecto . Muchas Gracias