Hoy os traigo una buena noticia para los españoles que gustan de los productos de Apple y es que desde ayer aparece en la página web de la compañía un nuevo equipo a la venta, que hasta ahora estaba reservado para otros países como Francia, Reino Unido o Italia…
Ahora ya podemos acceder a la compra de un iPhone libre en sus versiones 3GS o 4 por unos precios que aunque elevados resultan bastante competitivos, sobre todo si los comparamos con los de Francia por ejemplo, donde conseguir un iPhone 4 ponía un precio de salida de 629 EUR.
El iPhone 3GS estuvo a la venta en exclusividad con Movistar durante aproximadamente un año y siempre ligado a la contratación de un plan de datos para acceder a Internet y un compromiso de permanencia con la compañía de duración variable entre 12 y 18 meses.
Ahora Apple ya ha puesto el iPhone 4 a la venta en España, en una primera etapa lo hizo con las 3 operadoras principales: Movistar, Vodafone y Amena y ahora da un giro a su estrategia de ir acompañada de una operadora móvil para ofrecerlo directamente libre y sin ataduras a contratos, a unos precios eso sí que obligan a «echar cuentas» para verificar que interesa.
El iPhone 4 de 16 GB se adquirirá por 599 EUR, mientras que con más capacidad de almacenamiento, 32 GB, se va hasta los 699 EUR, que lo convierte en uno de los equipos más caros del mercado, con buenas prestaciones, pero rozando el lujo, para el que no están los tiempos propicios precisamente.
Los tiempos de entrega que han marcado en su página comenzaron siendo de 3 días al principio de la mañana de ayer, para pasar a estimar 3 semanas a última hora de la tarde…veremos si no se prolonga la demora.
Lo dicho, una buena noticia para los usuarios españoles por abrir una oportunidad de compra que nos iguala a otros países del entorno, pero sin olvidar que los precios de este móvil rozan el lujo asiático aunque viene a mejorar el de los franceses…algo es algo; más adelante os comentaré también la apertura de las nuevas tiendas físicas de Apple en España.
Saludos
David Serantes
La compra de un iPhone 4 libre creo, en mi modesta opinión, que no sale a cuenta. Si comparamos los precios que ofrece Movistar a los clientes poseedores de un smartphone (179€ la versión de 16Gb), comprobamos que al hacer un simple cálculo matemático las cuentas no fallan:
– 179€ por el teléfono
– 24 meses de permanencia a razón de 30€/mes (mi caso)
Total: 899€ en los que tenemos incluido internet móvil, llamadas y SMS.
Si optara por un iPhone 4 libre de 16Gb:
– 599€ por el terminal
– 24 meses en cualquier compañía de bajo coste a razón de 15€/mes (tarifa de datos incluida. Nótese que he puesto 15€ y que es una factura muy baja).
Total: 959€.
Las matemáticas no fallan. No existe el ahorro que se le supone al adquirir un teléfono de estas características libre; o no existe en mi caso.
Eso sí, la libertad de cambiar de compañía o de vender el móvil sin tener que esperar a que finalice la permanencia es un interesante añadido.
Yo lo de lujo asiatico sigo sin verlo, ya lo estuvimos debatiendo en su dia en el podcast 🙂
Las cuentas que hice yo en su dia:
· Movistar/Vodafone: 9eur de voz + 15eur de datos por 200Mb, son 24eur + IVA al mes. Esto en 18 meses hablamos de 432eur + IVA. Pero claro, las facturas mensuales nunca son de eso, en mi caso haciendo un uso ridiculo del telefono (yo casi no hablo) me llegaban facturas de 45eur. Asi pues, en 18 meses estamos hablando de un desembolso de 810eur (que con el 18% de IVA se nos queda en 950eur) . Bien, con esa tarifa el telefono me lo venden a unos 300eur, asi pues hablamos de un gasto total en 18 meses de 1.250eur
· Pepephone: sin consumo minimo de voz y 7eur por 400mb. Mis facturas estan siendo en TOTAL de 15eur. Esto en 18 meses hace un total de 270eur, y si le sumamos el IVA se queda en 320eur. Ahora, el telefono libre me costo 700eur y si le sumamos el gasto de telefono hace en 18 meses un total de 1.20eur.
¿Diferencia? En mi caso salgo ganando comprando el telefono libre… pero es que lo mejor de todo es que no tengo ATADURA de ningun tipo. Lo vendo, lo regalo, me pongo una tarjeta con una tarifa nueva que salga… para mi esa libertad lo es todo
Hola, ayer estuve en la inauguración de la maquinista, no fui de los que hicieron cola pero tuve suerte me pasaron junto a otra persona que acabo comprandose un iPhone 4 al principio lo quería con vodafone pero le aconseje Pepephone en cuanto vio las tarifas de la OMV no lo dudo ni un instante y allí mismo en la tienda le explique como hacer la portabilidad a todas luces toda aquella persona que no necesite el servicio blackberry o algún servicio similar lo lógico y razonable para su bolsillo es irse a una OMV yo personalmente uso a Pepephone desde enero de este año y cero problemas, funcionan realmente bien.
He visto infinidad de personas que siempre dicen lo mismo para justificar que a través de operadora es mejor opción lo típico 15+9 mas IVA ,pero de verdad todas esas personas se creen lo que escriben si solo te cobran eso de verdad la realidad es que el móvil no lo sacas del bolsillo mas de tres veces al mes,la única pega de verdad que tiene comprarselo libre es que tienes que pagar los 599€ de una vez, todo lo demás son cuentos chinos y mucho desconocimiento de las OMV.
Por cierto todavía no he podido probar el facetime con nadie llevo desde el 24 de junio con el y no conozco a nadie de mi entorno con un iPhone 4 para probarlo si alguien se presta a hacerlo bienvenido será.
Un saludo
¿Lo de Amena es una coña?
Antihéroe, a ti no te sale a cuenta, igual que no le sale a cuenta a Fernando Alonso comprarse un Seat Ibiza.
De lo que te olvidas, como siempre haceis los mismos, es que hay gente a la que le gusta el Iphone y solo gasta 6 o 7 euros al mes, por ejemplo el minimo de Yoigo y no está dispuesta a comprar el Iphone viendose en la obligacion de estar atado a una compañía durante dos años.
Lo que sucede y os está bien empleado, es que Apple acaba de reventar el mercado de segunda mano. Todos esos listos que vendían el Iphone de Movistar (Iphone muchas veces regalado por el consumo realizado(sin ir más lejos a mi cuñado Movistar le regaló uno porque gastaba mucho en llamadas al extranjero)), como digo estos cuatro o cinco listillos hacian su negocio vendiendo el Iphone de Movistar por cerca de 700 euros. Bien, ahora Apple les ha dado con un canto en los dientes. A veces los usureros (y en los foros de compra-venta hay muchos) tienen su justo castigo y vemos como los muy listos retiran los moviles de la venta porque ya no les compensa.
Al hilo, yo me compro un Iphone libre por 599 euros o «ahora ya por fin uno de Movistar por 400 euros» y no me ato a nada ni a nadie.
@Antihéroe yo tambien hice los mismos cálculos que tu y me sale más a cuenta comprar cualquier smartphone con el operador, en mi caso yo quería un Nexus One y haciendo el famoso «amago» de Vodafone me salió tirado de precio y con ventajas en la facturación (Tarifa plana gratis un año, tarifa 8 centimos en voz, 50% descuento en la factura), con los descuentos en la facturación ni de coña me sale a cuenta comprar el móvil libre. En Orange, tengo un amigo que ha sacado el iPhone 4 haciendo lo mismo que yo en Vodafone, a 0€ con una tarifa de risa y no gasta más de 40€ de movil y hablo de un tío que gasta muchisimo en voz.
@Zerote, creo que deberías de exprimir al operador vía amagos (como hacemos mucho) Yo tengo un límite de gasto en un móvil es 100€ y eso no lo rebaso ni de lejos nunca y siempre saco condiciones que a la larga no me sale a cuenta irme a Simyo ni Yoigo ni ninguna de las otras OMV.
@Lucas García No han reventado ningún mercado de segunda mano, los i4 que antes se vendían a 700 ahora se venderán a 400€, los que suelen vender esos terminales suelen ser autónomos o empresas que se los dan por palés y después no los usan. Conozco una empresa, que cuando salió el 3G Movistar les dió 50 y en esa empresa todos tiran de Blackberry, ¿que hicieron? los vendieron a 300€, compraron Blackberrys nuevas para sustituir las que estaban estropeadas para los empleados y gracias a Movistar ingresaron 15.000€ por la cara.
Juas…
iPhone libre en españa. Bravo por Apple