En el título he puesto una respuesta y es que estos días muchísima gente me está preguntando si tendré un iPhone 4…»como no he dicho nada en mi blog»…
Y es cierto, la Keynote del Apple en la conferencia de desarrolladores (WWDC 2010) de este año me ha pillado sin posibilidad de seguirla en directo y una vez que ha pasado, me ha dado una pereza enorme ver las 2 horas que dura la Keynote de marras.
Así que me he armado de paciencia y en un tremendo gesto de autocontención he esperado a echar un vistazo a la red y observar, ver las reacciones de los sitios tecnológicos, de los medios escritos clásicos y también cómo se ha visto en las redes sociales.
No hace falta perder demasiado tiempo en ver lo que ha sucedido, así que lo resumiré.
Reacciones de los medios de comunicación y blogs:
-Los blogs sobre Apple y Mac están en plena borrachera de iPhone cuando aún estaban celebrando la llegada del iPad, están felices.
-Los periódicos y telediarios han visto «de nuevo» como un producto de Apple les llena espacios y contenidos a raudales, están felices.
-Los sitios anti-iPhone, que los hay, aunque parezca que lo del «anti» sea más futbolero que otra cosa (antimadridista o antirbarcelonista es un mítico…), hay un montón de gente más o menos geek que han encontrado en el anti-iPhone una fuente de contenidos inagotable y…son felices.
Steve Jobs levita
Todos son felices en mayor o menor medida y por encima de ellos, el señor de Apple, Steve Jobs, que ha demostrado su cara más prepotente en la Keynote que han presentado y que ha permitido que incluso en su sitio web se utilicen frases como esta:
Mientras los demás intentaban ponerse a la altura del iPhone, Apple ya estaba trabajando para crear nuevas prestaciones y hacerlo más potente, más fácil de usar y más indispensable que nunca. El resultado es el iPhone 4. Lo mejor que le ha pasado al iPhone desde el iPhone.
Aquí habla de los demás, de ponerse a la altura, de adelantarse y algo crucial: indispensable. Ha descubierto justo lo que muchos no han sido capaces de conseguir con sus iPhone-Killer. Ha conseguido que los que somos más geek y «necesitamos» cambiar de modelo de dispositivo móvil por lo menos cada 2 meses, demoremos nuestras ansias porque consideramos el iPhone indispensable.
Y cómo hemos cambiado
Yo lo voy a comprar, a nadie pillapor sorpresa; pero dejo aquí la constatación de mi mal sabor de boca por algunas partes de la presentación de Apple y su iPhone 4 donde tan sólo he visto grandilocuencia y sobre todo falta de respeto por el resto de actores del mercado de la telefonía móvil. Está claro que es una empresa presentando su producto y hablando de su competencia, pero aún sí, se empieza a ver un movimiento de superioridad en Stev Jobs que no tenía hace un par de años. Todo cambia, sin duda.
Lo que me gusta
-Es multitarea. Algunas gestiones que ya iban muy bien con el iPhone 3GS deberán de ir todavía mejor con el iPhone 4.
-Lleva un procesador A4 y una batería optimizada (esto promete trás haber probado el iPad).
-Dispone de cámara frontal para videoconferencias y de una cámara de fotos de 5 Mpx con Flash LED. No era sin hora…
-Graba video en 720p y lo permite editar y subir desde el mismo dispositivo con una versión móvil de iMovie que parece merece la pena.
-La pantalla ha aumentado su resolución al doble y cuadriplicado el número de píxels. No sé si mejorarán la visión en exteriores, muy necesaria, pero en cuanto a perfil de las imágenes se comenta que es un sueño hecho realidad. Además es ultrarresistente a estos golpetazos que todos les damos a nuestros móviles.
-Se puede conectar un teclado externo vía Bluetooth. Es un logro que a nivel personal voy a agradecer muchísimo. Con un iPhone y un teclado como el Bluetooth Stowaway se pueden hacer verdaderas virguerías, desde tomar notas, escribir un documento o realizar una conversación de chat con total comodidad.
Lo que no me gusta
-No se puede reproducir Flash y a nadie parece importarle. Todo el mundo está justificando que es malo para el OS y ahí se acaba todo.
-La forma a primera vista me parece más «ortopédica» que en los modelos 3G y 3GS. Imagino que será acostumbrarse.
-…..seguro que hay un montón de cosas que no me gustan, pero todavía no tengo criterio formado. Quizá el precio y con qué operadora llegue no me vaya a gustar. Ojalá me equivoque.
Me interesan vuestras reflexiones sobre el iPhone 4:
- ¿lo váis a tener?
- ¿A cualquier precio?
- ¿Negro o blanco?
- ¿Quién será su rival a batir?
Saludos
David Serantes
Yo lo voy a tener pero no creo que tan pronto como el iPad. A mi físicamente me gusta mucho, lo encuentro minimalista y elegante. Ahora estoy utilizando el iPad para dentro de casa y el iPhone para fuera de casa, así que el iPhone 4 me va a dar la rapidez y batería del iPad, y me dará la movilidad del iPhone 3G o 3 gs. Creo que veremos el iphone que todos buscabamos, no se si Jobs nos ha escuchado ,pero ha hecho las cosas bien.
Yo siempre he sido cacharrero, no al nivel de Serantes ni mucho menos, pero siempre me han durado poco los súper-móviles, y este será creo que el quinto iPhone que tengo, pq ya me he dado cuenta de que no hay nada que me acomode mas.
Para mi el iPhone 4 trae todas las cosas que esperaba para el iPhone 3G. O sea, que llega bastante tarde, pero se agradece igualmente.
Sobre las preguntas que planteas, en esta iteración pasaré del iPhone y optaré por Android (por experimentar), pero tiraré por el iPad para no desengancharme del iOS.
En lo que al color se refiere, creo que el blanco va a ser la estrella por aquello de que se nota más que es un modelo nuevo, el blanco siempre fue más maquero y parece ser el modelo preferido para las mujeres (parece una tontería, pero cuando se habla de cifras de ventas globales, se nota). Coincido en que la forma parece más «ortopédica», aunque me parece que la mejor forma de definirla sería que «parece un Sony Ericsson».
Sobre el rival a batir, no creo que tenga ninguno en concreto, y me parece bastante chorra eso de comprarlo con el HTC EVO 4G. Para mi el móvil al que puede compararse mejor es al Samsung Galaxy S, que ya está a la venta y creo que es el mejor móvil con Android en el mercado europeo (aunque dudo que el sistema operativo llegue a aprovechar la potencia del terminal).
David!… muy buenas… veo que sigues al día en tus post!…. no me digas más… lo has escrito desde el iPad… ¿es así?… estoy a punto de caer en la tentación… y claro en breve del iPhone…
Lo tendré,…. no se muy bien ni cuando ni como, pero llegará a mi… seguro… aunque me costará dejar mi 3G con JB…
A cualquier precio?… lo dudo… la competencia entre las operadoras existirá… aunque se habla de un pacto de precios… pero imagino que algo medianamente decente harán… sobretodo porque no todo en la vida (aunque nos cueste pensarlo) es Apple… es decir, tienes HTC, Nokia, SE… etc.
Negro por supuesto… no cabe duda…
Su rival a batir… realmente, como hardware tiene dignos competidores (salvando algunas diferencias), pero al final lo que más motiva de estos terminales es el soft… y la tienda de apps… por no decir aquellos que funcionan con el jailbreak,…. punto y aparte.. jeje..
… por el momento, seguiré en mi guerra de busqueda de iPad… y solventar y autoconvencerme de que… SI … lo quiero!:. jejeje…. que pena que la pantalla y alguna otra característica no sean las del nuevo iPhone… sería de lo mejor… aunque imagino que eso todo vendrá en el iPad 2 o 3 … 😀
Saludetes !!!
Serantes, tus notas son como siempre: útiles y sintéticas, suelo compartir opiniones 😉
Respondo según mi criterio:
¿Lo váis a tener?
-Si, en Argentina tardamos un poco más de lo normal, pero seguro lo tendré.
¿A cualquier precio?
-No, a un precio que sea justificable, ya conocemos sus nuevas y sus mejoradas características, pero no creo en eso de «salir corriendo», desde que tengo gadgets (1998/9), que los estudio y analizo en profundidad antes de adquirirlos, mi trabajo ayuda en esta tarea.
¿Negro o blanco?
-Negro, pienso seguir mi costumbre.
¿Quién será su rival a batir?
-Hace un tiempo atrás habría respondido en algún nuevo dispositivo de Nokia, quizás de la, lamentablemente fracasada, serie “n-tablets” (N900, etc).
Pero creo que se inclina la balanza a hacia una nueva “batalla”, y será la plataforma Androir, la he testeado, me gusta, y tiene mucho para dar en un futuro no muy lejano, tendremos que esperar por algún dispositivo que explote la plataforma.
Este es mi criterio, muchas gracias por el espacio.
Saludos desde Argentina.
¿lo váis a tener?
Lo dudo mucho, y mira que me gustaría, pero tengo la experiencia del 3G: tienes que gastar mínimo 200€ por el modelo más barato y acabo de comprarme un iPad, te obligaran a un consumo mínimo de voz de unos 20€ cuando yo no uso ni 9€, y las tarifas de datos valen la mitad que un ADSL 20mb y tampoco lo uso tanto.
¿A cualquier precio?
Obviamente no, en mi caso es el precio lo que me echa para atrás.
¿Negro o blanco?
Ambos son bonitos, para cambiar elegiría el blanco, pero creo que el negro es más elegante.
¿Quién será su rival a batir?
Fácil, el iPhone del año que viene. No hay ningún teléfono que le haga sombra, porque ninguno tiene una oferta global (buen hardware, buen software, exitosa tienda, es cool).
Los androide cuentan con muchas ventajas, pero con un gran inconveniente, al estar en multitud de aparatos de multitud de marcas depende de estas para recibir O NO actualizaciones del SO, que en muchos casos al cabo de pocos meses se quedan obsoletos y la empresa ya no actualiza el SO de ese terminal porque no le interesa.
Lavida útil de un iPhone es MUY superior al de la competencia.
Aunque yo ya tenia decidido comprarlo antes de que saliera (mi mujer esta deseando heredarlo desde el primer dia que lo tuve) me parece que Apple a pesar de las carencias que todos presumíamos, ha dado un gran salto y ha conseguido dejar al resto atrás. Me gustará ver que rumbo tomaran las empresas que se llenaban la boca con sus pantallas oled o amoled, al ver la calidad y definición que
ha conseguido Apple en esta ultima version del iPhone. Lo de reproducir flash jode porque no puedes elegir entre verlo y no y que elija Apple por ti es un poco radical a estas alturas, suerte que siempre nos queda la opción de comprarnos otro dispositivo, esto yo ni la contemplo a dia de hoy.
¿lo váis a tener?
Lo quiero, no hacerlo sería antinatural.
¿A cualquier precio?
No, estando como está el patio no puedo permitirme grandes gastos. Además hay permanencias de por medio, tendría que salir una oferta muy suculenta para renovar con Movistar o portarme a otra compañía. A ver como va el 3G S con iOS4, si la batería no se resiente mucho la tentación será menor.
¿Negro o blanco?
El blanco es muy bonito pero el negro me parece más estético y sobretodo menos manchadizo, aunque la grasa de las manos seguro que se nota menos en el blanco.
¿Quién será su rival a batir?
El propio iPhone es la referencia, desde mi punto de vista, el 3G S sigue siendo líder por mucha velocidad y características que tengan otros terminales con Android o Symbian, al final lo que cuenta es el todo más si en casa tienes un Mac.
Para variar, coincido bastante con David excepto en una cosa: la prepotencia de Steve Jobs, o Apple, tanto monta monta tanto.
Cual era la realidad hasta 2007? Todos los moviles eran exactamente lo mismo y las compañias basicamente estaban mareando la perdiz sin innovar nada. Llego Apple y que paso? Que les pego una patada en el culo a todos los fabricantes. No se puede negar que Apple ha sido la que ha movido a todas esas compañias a que «intenten» algo minimamente diferente.
Y llego Android, y les salvo la papeleta a todas esas compañias. Si os dais cuenta en lo unico que estan invirtiendo es en hacer un diseño bonito. Ahora todas cogen Android se lo endosan a sus dispositivos, y ale, ya se creen que son los mejores del mundo… pues no señores, ustedes estan fabricando MIERDAS y han visto el cielo abierto con Android. De verdad, si Google no hubiese sacado Android pensad cuantas de esas grandes compañias estarian hoy medio muertas buscando que hacer… me las imagino como al yonki que no tiene droga y va por los barrios chungos buscando las colillas de los cigarros.
Asi pues, Apple esta en pleno derecho de decir «somos la pera limonera de la innovacion movil a dia de hoy»
Ahora imaginad que encima de todo lo que cuento, las compañias lo unico que hace es tachar al iPhone/Apple de que ellos realmente no innovan. Imaginad que todos los dias escuchas las criticas (ojo, no digo que no se pueda criticar) del mundo entero diciendo que tu movil no vale, que tu eres muy cerrado, que no te sale de las pelotas meter flash, que las politicas del appstore a veces no molan, que tus pantallas realmente son una mierda, etc etc
Imagina que tu, sabiendo que eres el que esta moviendo y marcando el ritmo encima tienes que escuchar a esas arcaicas compañias insultarte y despreciar tu trabajo… pues entonces sinceramente, si yo soy Steve Jobs y estoy en una keynote (que por si misma tiene mas repercusion que el lanzamiento del mejor movil de otra compañia) me tiro el pisto de deciros «iros a la mierda, panda de amargaos»
He dicho 🙂
… los unicos que realmente han hecho algo novedoso a parte de Apple fueron los de Palm, una pena que el hardware no estuviese a la altura del software
A mi me gusta mucho, pero dudo mucho que lo compré. Por economía sale mucho más barato comprar un Nexus One o un HTC Desire que tienen unas prestaciones increíbles por un precio muy contenido, además de que Vodafone está haciendo unos ofertones en las tarifas de datos de miedo.
voto positivo para el comentario de @zerote Creo que el tito Jobs está en su derecho de, 1 vez al año, de mearse en la competencia.
Se trata de ofrecer un producto COMPLETO, no de integrar sistemas que a la larga, hacen que el usuario no sepa quien le está vendiendo el producto. Y cuando se dice completo, se refiere a dar la cara y dar soporte a todos los niveles.
la reflexión que acaba de hacer zerote me parece una de las mejores cosas que he leído por los blogs en los últimos tiempos, a la altura del creador de este blog y otros tan fantásticos también como el mundoesmovil, etc… suscribo punto por punto lo dicho es más voy a twittear el link para que la gente lea la entrada y el comentario de zerote.
Pues inspirado por un Twitter del Sr. ZeRoTe sobre que está un poco harto de dar explicaciones sobre el iPad en las reuniones a las que va (¿Y cuanto te ha costado? ¿Y esto para qué sirve?…) pues me enfrento yo a este comentario un poco dividido en mi propio ser.
Porque lo que me pide el cuerpo es decir que lo voy a tener y que no tengo ninguna gana de dar explicaciones. Todo esto como broma estuvo bien mientras duró pero estoy un poco harto de aquello de «MiracomolesobraeldineroaéstequesecompratodolodeApple». En serio, esto ya se está desmadrando y hoy va la portera y te dice que vaya mierda eso de la pantalla retina. Cuando Qtek (HTC) me «estafó» con aquella merde del Qtek 9000 no hubo que dar tantas explicaciones y era de Juzgado de Guardia.
Pero bueno, eso vale para el mundo mundial, para la cofradía cacharrera me explayo.
¿Lo voy a tener? Pues sí. Y no le doy vueltas a lo de la multitarea y si la cámara de los píxeles esos y la dureza de la carcasa y no sé que más gaitas mas.
Uno es de Ciencias y va y lo hace científicamente. Y necesito estar comunicado fuera de casa y eso implica una autonomía de funcionamiento y una lista de tareas concretas a hacer. Va uno y hace la lista y va marcando lo que puedes hacer con un equipo y con otros y el que más marcas se lleva es siempre el iPhone. Eso es el argumento y no otro. La coña esa de los sistemas libres y lo de la libertad de Android y todas esas cosas de la lucha del HappyPower contra el maligno Jobs pues que es que yo no estoy para perder el tiempo.
Negro, of course, un señor de mi posición no puede permitirse ya ciertas alegrías estéticas…
¿Precio? Pues esa es la cosa. No lo he tenido de Movistar por no tragar con el precio. Preferí comprarlo libre de un importador que los traía de Chequia aún sin garantía oficial. Ya que todo el mundo lo tiene pues que lo vendan libre, por 500 euros lo compro. Con el iPad todo ha sido muy fácil y los problemas los ha habido con retrasos de las microSIM de los operadores (o sea que ya sabemos dónde está el cuello de botella). Estoy en Vodafone y no quiero cambiar pero m temo que no se van a acordar de los clientes actuales. Y no, no va a haber guerra de precios, todo atado y bien atado.
¿Rivales? Mi hijo de quince años está muy contento con el Magic que heredó…
En Jobs, mas que prepotencia, yo lo he visto muy quemado con Google, todas las andanadas iban en dirección de Mountain View. Estoy convencido que lo considera una traición casi a nivel personal.
Los precios parece que los sabremos la próxima semana, pero si no se descuelgan (y no creo que lo hagan, estando las tres operadoras en el ajo), pasará a ser un digno sucesor de mi vetusto 3G.
Aunque tu seguro que para el EBE ya nos vienes con algo diferente, algún Android de esos raros 😛
Tengo un iPhone 3G comprado el día de lanzamiento en España y por supuesto que me compraré el iPhone 4. Principalmente por un motivo: ya no es únicamente un par de «pijadas» de software lo que diferencian al nuevo modelo del que tengo sino unas grandes diferencias a todos los niveles, y en hardware sobre todo. Eso hace que mi pobre 3G se quede realmente anticuado para poder sacar partido de las novedades del software de terceros y de una de las principales características del nuevo iOS4, la multitarea.
Por si fuera poco, una de las cosas que más me molestan de mi 3G es la cámara de fotos putruñesca que tiene, que es lamentable. Con el nuevo iPhone 4 parece que por fin se va a tener una cámara decente y podré sustituir mi cámara de fotos compacta por el mismo teléfono, algo que llevo esperando bastante tiempo. Y no hablemos de la grabación de video a 720p…
Si a eso le sumamos una autonomía mayor con un cacharro mucho más potente del que poseo actualmente, es inevitable pensar en la renovación, no por capricho sino porque el iPhone es uno de los dispositivos que más uso a lo largo del día y lo tengo como lo más práctico que uso todo el tiempo.
No encuentro ninguna pega… ¿Flash? En dos años no lo he echado en falta, sinceramente.
A mí el iPhone 4 me parece un aparato tremendo. Creo que pocos terminales hay ahora al a altura de este en términos de hardware. Además, con la disponibilidad en cualquier operadora y el precio que parece va a tener, más bajo que en modelos anteriores, me parece un candidato perfecto para popularizar este tipo de tecnología.
Lo que menos me gustó de la presentación es esa grandilocuencia de la que hablas. Me explico. Si presentas un retina display con una resolución superior a los 300 dpi, o si cuentas con un procesador A4 que te da esa duración de la batería tan buena, adelante, presume de eso. Lo que no entiendo es que se peguen el farde que se pegaron con la videollamada. Si solo escuchas los videos de presentación parece que la hubieran inventado ellos, cuando en realidad es algo que ya existía, a lo que tampoco están aportando gran cosa y encima con la limitación de que sól va a funcionar por wifi y de iPhone a iPhone
En mi caso, pese a que me ha hecho dudar, creo que cuando renueve mi terminal me voy a decidir definitivamente por un Nexus One. Hay usos específicos que quiero cubrir con mi nuevo móvil que me gusta más cómo soluciona la plataforma Android (especialmente FroYo) que el iOS. Pero ya os digo que a lo mejor yo soy un poco un bicho raro, al iPhone 4, con el estupendo hardware y la impecable experiencia de usuario le veo la posibilidad seria de romper la barrera de los «techies» y democratizar definitivamente el smartphone.
Desde el dia 8 tengo puesto la version GM en mi Iphone 3GS,la multitarea no se como calificarla si es un chiste o una tomadura de pelo de tito jobs,nunca sabes que es lo que tienes abierto o cerrado aquello parece un carrusel que es mas lento que antes eso NO es multitarea,el tema de las carpetas al principio lo vi una pasada despues de hacer una cuantas pense donde narices esta la aplicacion tal,los iconos se vuelven muy pequeños para verlos dentro de las carpetas al final he eliminado todas las carpetas,el zoom de la camara es digital con lo cual en el 3GS es mejor ni usarlo, la bateria he perdido aproximadamente un 30% de autonomia con el mismo uso que antes etccc…. parece que te estan invitando descaradamente a que te compres el nuevo iphone 4G,y el nuevo a mi sinceramente me gusta bastante su camara promete ser muy buena,la bateria tambien al menos eso espero viendo mi ipad lo que esta dura,la definicion de la pantalla es espectacular muy superior al resto del mecado meter todo eso en algo mas de 9 mm es una proeza tecnologica, han tenido un año entero para diseñar este magnifico dispositivo,por cierto el aro de acero es asi porque se utiliza como antena con lo que la recepcion de la señal sera notablemente mejor que en los anteriores iphones,lo que me no me gusta de este telefono son algunas cosas de su soft ware como que no puedes adjuntar un archivo en la aplicacion de mail nativa, o que no tenga accesos directos al wifi etcc… con lo del flash ya ni entro,la experiencia de usuario es algo mas que la fluidez del dedo en la pantalla, vamos a ver señores de apple que esta es la cuarta generacion de su sistema operativo vender millones de terminales no es siempre indicativo de que se tiene el mejor producto cualquier publicista sabe eso, el sistema webos en experiencia de usuario les dan una cuantas lecciones de usabilidad a su iphone, aunque esto ustedes ya lo saben y les felicito por las nuevas incorporaciones de gente de palm a su empresa a ver si para el año que viene mejoramos en notificaciones y en general en usabilidad yo como usuario de sus productos se lo agradecere.
Creo que Zerote a dicho verdades como puños y poco más hay que añadir. Sin Android esto sería un desierto con un solo oasis el iPhone, por lo que sería peor para todos ya que la competencia hace de acicate para los de apple, que se suelen dormir en los laureles. Desde luego que la competencia directa la tiene en Android y en concreto en HTC, ninguna otra compañía esta presentando batalla seria. Personalmente me de mucha pena Nokia, el otrora rey del mambo se a quedado para vender teléfonos de gama baja, que gracias a su merecida fama, siguen siendo los preferidos para los menesteres más básicos. Respecto a la competencia coincido también con Martín Mas, La gente que quiere lo último de lo último en tecnología y que se queja por que el iphone no tiene amoled, flash y alas de plumas de oca parece que no se paran a mirar lo que necesitan en un movil, o quizá ellos necesiten demasiadas cosas. Pero la realidad es que poniendolos en una balanza el iPhone siempre gana para mi forma de usarlo, lo cual lejos de significar que sea el mejor, significa que para mi es más útil y por lo tanto lo seguiré eligiendo.
¿Lo tendré? espero que si, mi iPhone 2G ya no me llena con sus carencias, pero tendré que elegir seriamente entre un iPad para usos profesionales concretos o cambiar el movil.
¿Color? El blanco es espectacular sino fuera por que se ven los sensores de luz y proximidad, eso no me gusta nada y seguramente elegiría el negro.
Sobre precios creo que no habrá novedades, más de lo mismo aun con competencia entre compañias, no esperemos regalos de ninguna.
Hola serantes… hace poquito que te sigo y te quiero felicitar por tu trabajo tanto en el bloc como el podcast… y ahora a lo que vamos.
Lo voy a tener?¿ Claro que sí
A que precio? No mas de 120 euros con permanencia
Negro o negro?¿ que acaso hay un iphone blanco «feo» jejejeje
Quien es su rival a batir¿? Pues yo creo que el Htc Desire por que probablemente salga mas barato tiene flash y alguna cosilla mas
Señor serantes, que sepa usted, que con tanto hablar, y hablar bien como mandan los canones de susodichos productos de appel, me a convencido de que bien podria probar el mencionado iphone 4.
A si pues, en cuanto me sea posible y santa suerte camine por mi casa me hare con un ejemplar de dicho producto.
Sin mas, felicitarle por su artículo, y nos vemos por twiter.
😉 un saludo
Hola Serantes ¿qué tal todo?
Me ha gustado el artículo así que voy a pasar a responder a las preguntas que planteas.
¿lo voy a tener? No, no creo. Aunque la plataforma iPhone hay que decir que es realmente estupenda y como bien dice Zerote, ha sido la plataforma que ha cambiado la forma en la que concebimos la telefonía, a día de hoy Android me aporta una serie de funcionalidades que una vez usadas, se hace indispensables como son la sincronización de contactos, mails, etc con la nube.
¿A qué precio? Como ya he dicho, no voy a ser propietario del iPhone, pero me parece (y es una opinión subjetiva) que el precio es «lo de menos», el que quiere un iPhone se lo va a comprar, aunque le cueste 500€.
¿Negro o blanco? Yo siempre elegiría un teléfono negro. Hace juego con mi coche, jeje
¿Cuál es su rival a batir? Vuelvo a lo mismo de antes. Su único rival a batir es el iPhone 3G/3GS. A día de hoy hay muchos terminales tan buenos e incluso mejores que el iPhone 4, pero el usuario de la manzana es usuario de la manzana.
Poco puedo añadir a todo lo dicho aquí, dado que creo que las ideas de cada uno de nosotros se asemejan, con sus diferencias, pero el corazón Geek se nota 😉
Yo era de aquellos que cambiaba de Movil cada 3 meses de media y se trataban de móviles «punteros» porque sencillamente desde siempre me ha encantando la movilidad, es decir, un dispositivo que pudiéndomelo llevar siempre encima me permitiera «hacer cosas con el» fuera de lo que es llamar y mandar mensajes.
Cuando llego el iPhone a España, ese cacharreo se me acabo de raíz. Tenía en mis manos un gadget que me brindaba unas utilidades que jamas he tenido en otro móvil y de hecho llevo dos años con el iPhone 3G. Durante estos dos años no he tenido la mas mínima intención de asomarme a los escaparates de tiendas de telefonía en busca de un terminal que sustituyera mi querido iPhone y en mi caso, significa mucho para mi, por lo que tener por seguro, que si o si, me voy a comprar el iPhone 4. Vosotros seguro que me entendéis, pero en otros entornos no os creáis que nos entienden o mejor dicho no digieren el hecho que haga cola para adquirir un teléfono. Mi frase favorita para esos casos es «la ignorancia da la felicidad».
Volviendo al hilo de si Steve Jobs ha sido algo prepotente o déspota, para mi, que he visto la Keynote dos veces (en mi iPad por cierto, que es una caña verlo ahí) no denoté que hiciera gala de esos adjetivos.
Es su keynote y esta presentando un producto puntero (no se puede negar) y su trabajo es entusiasmar a las personas con el trabajo que han realizado y desde mi punto de vista, Apple se puede sentir orgullosa por ello.
Como dice zerotin, esta claro que antes del iPhone había móviles y móviles, ahora hay móviles, Androids y iPhones.
Yo desde luego estoy encantado de que Apple exista, porque es la empresa que nos está haciendo disfrutar de la tecnología y sin ella, actualmente tendríamos «mucha mierda», refiriéndome a que no existirían grandes avances.
No quiero extenderme mas. Que aproveche el ladrillo y un saludo amigos.
Está claro que prácticamente todos los que pasamos por este gran blog estamos deseando tener el iPhone 4. Zerote tiene gran razon. Si no fuese por Android como estarían el resto. Incluso cuando visteis el primer terminal con Android y visteis la primera pantalla no pensasteis que casualmente se parece mucho al iPhone? y todas las demás compañías con sus máscaras sobre Win a quién se parecen?. Pués eso que unos marcan el paso, los demás tratan de igualarlo y se quedan dos pasos por detrás. A estas alturas de la película todos vemos que intentan meter mucho Hardware potente, novedoso, muchos pixeles en la cámara pero por muchos ingredientes buenos que tengas si no haces bién la mezcla la tortilla de patatas queda como queda. Cuando le muestras a alguien como funciona el iPhone, iPad un Mac todo el mundo se queda con la boca abierta, lo sencillo, útil y estético que es.
A cualquier precio no y aunque la pérdida de exclusividad de Movistar nos dé un poco de aliciente para la «libre competencia» no nos creamos nada. El lunes Movistar dará el primer paso con sus tarifas. Todos atentos y a ver que pasa con los demás.
Gracias David por compartir con todos. Por favor más información, más pruebas de iPad. A ver si llega pronto.
Olé, Sr. Zerote, casi me hace «de llorá» 😛
* ¿lo váis a tener?
Si es de apple, si es modelo nuevo, no me hace falta nada más: SI
* ¿A cualquier precio?
A cualquier precio… que pueda pagar, y si no, ya me buscaré la forma de pagarlo, y si no, ya me lo regalará mi santo q pa eso es mi santo y me conoce bien XDDD
* ¿Negro o blanco?
Blanco, creo q es más femenino. Si, he dicho femenino, q pasa. Con ello no estoy llamando afeminados a los q les guste blanco. Pa gustos, colores, pero lo veo más femenino, repito.
* ¿Quién será su rival a batir?
Hereje!
En serio, no creo q lo tenga, peor esperemos q intenten serlo, la competencia es buena para todos.
Disculpen el nacusiano, es la costumbre 😛
Amén, señor Zerote, amén.
Pues yo claramente me lo voy a comprar también aunque es posible que tenga que esperarme al final del verano y no porque tenga miedo de que le de el sol a mi «futuro-nuevo-juguete» sino porque dependiendo de las ofertas/aperturas a otras compañias de telefonia tendria que esperar a terminar el contrato con Movistar.
Por otro lado, decir que el rival a batir es Android no me parece correcto ya que Android es el Sistema Operativo y no el teléfono mientras que el iPhone es la simbiosis perfecta entre cuerpo y alma «usease», hard + soft, que se compenetran perfectamente el uno con el otro. Es lo que para los más frikis linuxeros significa compilar el kernel de tu sistema para que le siente como un guante a tu ordenador y Android no esta nada mal, es cierto, pero la inmensa mayoria de los teléfonos donde va instalado…. dejan mucho que desear.
Por otro lado cada empresa toquetea lo que le da la gana en dicho Android de forma que te puedes encontrar varias diferencias en el propio sistema comparando unos teléfonos con otros y SI, como buen Friki/Geek/Cacharrero/Unixsero/Linuxero/Todoloquesea_antiwindowsero me llama mucho Android pero, al menos por el momento, mi pequeño corazoncito tiene una parcela donde habita el iPhone y más con los «4» que vienen (iPhone 4, iOS 4).
Y respecto al color… negro, claramente, con lo desastre que soy, ya me veo con el telef con zonas grises tirando a negro «marranuzo»…. y cierto, en Blanco es mucho mas bonito pero no hay cosa mas fea que un blanco sucio… quita quita
En fin… que creo que igual que la mayoria… SET MODO ESPERA: ON… y a ver que dicen desde averno las Operadoras
* ¿lo váis a tener?
es en principio mi intencion, que sea mi primer smartphone, finally
* ¿A cualquier precio?
No — pero estoy mentalizado que probablemente sera un sablazo, mi tope estara en 400€ aprox
* ¿Negro o blanco?
Blanco
* ¿Quién será su rival a batir?
digan lo que diga el rival es uno Rim — hay muchos mercados donde BB se come al iphone, Venezuela por ejemplo un caso que conozco de primera mano, todos mis familiares ahi tienen BB, y no no son clientes corporativos, son personas de a pie — no se puede ver esto solo en la perspectiva de EEUU o España — sino mas bien global, y como dijo el mismo jobs en la keynote, RIM es number one 🙂 — al menos por ahora
Precisando lo que dice OJ, no hay ninguna duda en que BlackBerry se come al iPhone a nivel global y por bastante, pero BlackBerry es como Android: una plataforma, no un único terminal. Además, BlackBerry está en decadencia, perdiendo clientes a una velocidade impresionante… favoreciendo a iOS y Android, por el complejo que siente los usuarios de BlackBerry cuando ven las posibilidades de los móviles de sus amigos y familiares. De hecho, muchos usuarios de BlackBerry se pasarían con los ojos cerrados a una Palm Pre si promocionasen ese terminal adecuadamente (algo que por desgracia para Palm no pasó).
En España, ahora que el iPhone 4 va a estar con 3 operadores distintos, nos vamos a hartar de ver tal móvil en usuarios corporativos, pues es un terminal muy goloso para fidelizar a clientes. Admitamos que en prestaciones corporativas las BlackBerry ya no tienen su fuerza inicial, y casi todos los móviles avanzados pueden acceder a servidores Microsoft Exchange.
Cuando queremos establecer competidores del iPhone tenemos que mirar a su misma división, pues está claro que en la telefonía móvil los smartphones son aún una rareza (salvo para los frikis tecnológicos).
Si buscamos un rival habría muchos parámetros para elegirlo: creo que a nivel de ventas en EE.UU. podríamos hablar del Motorola DROID (un éxito de ventas), mientras que a nivel de hardware, aunque en EE.UU. no paran de hablar del HTC EVO 4G, en Europa deberíamos ser más realistas y compararlo con el Samsung Galaxy S, terminal que considero que está empatado en prestaciones con el iPhone 4 (de hecho, considero que tiene una pantalla mejor pese a tener una resolución ligeramente inferior).
1.si, 2. casi que si, 3. blanco, 4. para mi ninguno
Pues a mi me decepcionó. 3 años después de su lanzamiento es un éxito que sea el lider del mercado, pero es tiempo suficiente como para sacar cosas nuevas, que seguro que tienen pero no les interesa sacar de momento. Supongo que será cuestión de esperar a ver que hacen sus 2 competidores (Android y Microsoft), por que blackberry no tiene competencia con el iphone. Tiene razón Marcus cuando dice que el iphone es capaz de conectarse a un exchange, pero como lo haga con la frecuencia que lo hace una blackberry, tu baterís durará más bien poco. Eso y el poco control que existe por parte de los administradores de TI sobre el dispositivo, hacen q
que sea un elemento poco común en un entorno empresarial.
No lo tendré….de momento.
Saludos,
Por supuesto. Esta semana estuve jugando con un iPad y es espectacular pero … No es el iPhone 4. Lo complejo es como hago entenderlo a la xposa.
¿y sigue sin tener RADIO?
No me vale con lo de la radio por Internet, q llevará consumo alto de datos, no?
Por lo demás, compartir por Bluetooth con otros dispositivos no iphonianos no estaría nada mal.
A pesar de eso…LO QUIEROOOO!!!
(y aun tengo año y medio de permanencia con Movistar= sablazo al canto)