Dentro de la carpeta «Productividad» de mi iPhone estas son las apps que tengo siempre a mano.
Las principales son los gestores de ideas y los de tareas: Outliner y Evernote en el primer caso y el famoso Remember The Milk para las tareas.
También los gestores de archivos tienen un lugar destacado: GoodReader y Files son los elegidos, pero Dropbox es imbatible paráis gusto.
Por último que no se me olvide mencionar LogMeIn con el que accedo a visualizar mi ordenador doméstico en la pantalla del iPhone y realizar cualquier acción como si estuviese en casa.
Si tenéis interés en conocer algún detalle sobre esta apps de productividad para el iPhone solo dejad un comentario.
Saludos
David Serantes
— Desde Mi iPhone
Yo usaba remember the milk para las tareas, pero hace un par de meses ha salido wunderlist para mac/iphone/ipad y además de parecerme mucho mejor que la versión premium de RTM, es gratis!
@MGR, me la apunto, no la conocía y la probaré, por supuesto. Mil gracias.
Solo por añadir algo más, la app de RTM es gratuita «siempre», pero las opciones completas de la aplicación se obtienen con uns suscripción premium de pago anual (aprox. $18).
Echaré un ojo entonces a Wunderlist
Saludos
David Serantes
@Serantes, ya, por eso he concretado que es incluso mejor que la versión premium. En android por ejemplo ni siquiera se puede usar sino eres premium, y para iPad llevan ya casi un año prometiendo que están trabajando en una….
Yo era premium de RTM y no repetiré 😛
Muy recomendable LogMe In. Pagué gustosamente los 24€ que vale y no me arrepiento. ^_^
Probaré inmediatamente LogmeIn, ya que todo el mundo habla bien de ella.
La curiosidad que tengo al ver esta carpeta es ¿por que iFiles y GoodReader? ¿No hacen las dos lo mismo (GoodReader haciéndolo mejor incluso)?
Y por cierto ¿dónde está Things? 😛
@CarlosJG, no utilizo Things desde hace mucho tiempo, es demasiado complicado para mi. Mi método GTD es muy sencillo y basado en RTM.
De acuerdo contigo en que GoodReader es imbatible por ahora, hace «incluso más» que iFiles, cierto.
Echa un ojo a otras opciones como TeamViewer que hace casi lo mismo que Logmein pero de forma free…
Saludos
David Serantes
Me ha sorprendido no ver «2Do», en mi opinión es una app must-have sin duda, con diferencia mejor que Things y ya no digamos RTM, Outliner etc… Es de pago, pero barata, aunque como todo, si no se dedica cierto tiempo a meter la información entonces no es útil, ni esta ni ninguna otra. Además sincroniza con las tareas de iCal, mientras que con Things hay que meter más pasta… y sin dudas supera a Things ampliamente, con una estética tb excelente. Ah, David: ¿que pinta «buscar mi iphone» en productividad? Dropbox perfecto, si. Probaré Logmein e iFiles, ya que las tiene David por algo será… saludos
@Antonio P. Cribeiro, en los gestores de tareas nunca está todo dicho…supongo que habrá tantas combinaciones como personas que utilizan smartphones. Para mi gusto el RTM es ideal, claro que tendré que ver las bondades de 2Do antes de poder decir nada sobre él.
«Buscar mi iPhone» sería la tarea más productiva que podría llegar a realizar si realmente la necesitase 😉 por esto está ahí.
No sé si llego a tiempo, pero de la misma forma que recomiendo Logmein con los ojos cerrados, o su sustituto gratuito TeamViewer, mejor te diría que fueses a GoodReader antes que a iFiles. Yo compré este último antes que GoodReader y no lo he vuelto a abrir desde entonces.
Abrazos
David Serantes
@Serantes, Pues probaré TeamViewer primero y tb GoodReader. Al OfficePlus tampoco le acabo de pillar la necesaria usabilidad… y en gestores de tareas claro que habrá muchas opiniones, pero recomiendo a todos los que lean esto el 2dos (o que miren primero las opiniones en al app store por si dudan. Es genial y solo cuesta 4 euros o así, merecidísimos. Tiene un acabado visual muy bueno y detalles como el de la cinta de casette para notas de voz, flashback muy de agradecer para los nacidos hace… tiempo 😉
@A. Cribeiro, muy bueno el efecto «flashback». Mi voto para el 2dos.
Gracias por la aportación.
Saludos
David Serantes
@serantes, Si, la mejor forma al final de saber la usabilidad es precisamente esa, si se usa o no, y yo el 2Dos lo uso para todo lo que son tareas puras, dejando los eventos en su sitio, en iCal, y no mezclar churras con merinas que es lo que solía hacer y luego más que organizar armaba un lío padre con infinitos avisos de tareas sin hacer… Saludos
@A. Cribeiro, ¿Como diferencias en pocas palabras un evento de una «tarea pura»?
Un saludo.
@CarlosJG, Cada maestrillo tiene su librillo, y más en temas como este de (intentar) organizarse: no sé si será de ayuda, pero yo «evento» (cita) considero aquellas tareas que tienen un hora fija: ir al dentista, una reunión, una visita, o tomar la pastilla de la memoria… y tarea, pues el resto, incluso aquellas que venciendo un dia determinado no dependen de una hora concreta: hacer una llamada, informarse de algo, una gestión, etc… incluso la mayoría no «vencen» sino que conviene hacerlas «vencer», ya sabes: la mejor forma de quitarse un problema de encima es resolverlo. Aunque la final nos pasemos parte del dia reprogramando todo lo que quedó sin hacer… con todo, llevo muchos años usando pdas (desde 2003 palm b/n, T3 y ahora iphone-pda-entre-muchas-otras-cosas) y creo que merece mucho la pena dedicar tiempo al cacharrito para luego tener la cabeza bastante más descansada. Saludos!