La aplicación MyWi para el iPhone ha adquirido un nuevo status desde la llegada del iPad a manos de los usuarios. Se trata de una aplicación para el iPhone que permite convertir este en un punto de acceso (hotspot) WiFi y así compartir la conectividad 3G de este con el iPad.
La configuración es realmente sencilla; tras haberla instalado y ejecutado, una vez que has elegido el nombre de la red WiFi: iPhone-serantes en el ejemplo de la fotografía, eliges también el canal de WiFi que prefieres; siempre será interesante que varíe esta cifra al menos en dos dígitos, por arriba o por abajo, respecto a las otras redes que te rodeen, pues de este modo podrás evitar interferencias entre las mismas.
Tienes la posibilidad también de elegir si quieres que tu red tenga una clave de acceso mediante el botón On-Off. Si eliges On deberás de escribir la clave, que por defecto y sin otra posibilidad tiene que ser del tipo WEP, por tanto de 10 o 26 dígitos hexadecimales. Ojo, que si pones una de menor cantidad de dígitos la aplicación completará con ceros a la derecha hasta los 10 o los 26 dependiendo de la cantidad por ti escrita.
En el caso del iPad lo interesante es compartir la conexión 3G de tu iPhone a través de WiFi, pero la aplicación también ofrece la posibilidad de utilizar el tethering USB o Bluetooth con ordenadores que lo soportan.
Una vez que activas el MyWi verás cómo en la parte superior funciona una barra de información donde podrás ver la cantidad de datos consumidos, tanto de bajada como de subida.
Esta aplicación tan sólo se puede instalar en dispositivos iPhone de Apple a través de Cydia o Rock my iPhone, por tanto el Jailbreak es imprescindible y por otra parte nada complicado desde que tenemos el fabuloso Spirit.
El precio es de $9,99 y se paga a través de Paypal. La parte negativa, además de que no es gratuito, es que la batería del iPhone se agota más rápidamente que cuando tan sólo utilizas la conectividad 3G.
Si no estáis convencidos de cómo funciona, siempre podréis instalar una versión de prueba que dejará de funcionar al cabo de unos días, momento en el que habréis de decidir si la compráis o la dejáis de utilizar.
En mi caso ya lo estoy utilizando con las tarjetas de Simyo y Yoigo en el iPhone; todavía tengo que hacer algunas pruebas en las ubicaciones donde voy a estar próximamente, para garantizar que tengo la cobertura suficiente, pero Yoigo lleva mucha ventaja en este parámetro por las tierras de Galicia.
Saludos
David Serantes
Desde luego que es una buena solución para aquellos que tienen un iPad Wifi pero a mi, siempre teniendo en cuenta que no lo he probado, no me atrae la solución por varias razones.
1. No me gusta llevar el iPhone «Jalibrekeado».
2. He leído como bien has dicho, que la batería del iPhone se la «come» que da gusto.
3. Estoy esperando como agua de mayo que llegue el lunes 31 para tener mi iPadcito 3G. XDD
Lo veo mas como una solución para un «apuro» que para un uso mas o menos continuo, pero es bueno saber que existe esa posibilidad.
Un saludo David.
Hola yo lo veo como la opción mas recomendable por lo siguientes motivos.
1 No es imprescindible hacerlo con un iPhone se puede con muchos otros terminales sin hacer cosas raras.
2 tampoco creo que nadie vaya a estar en la calle 8 horas conectado a Internet con lo cual lo de la batería no veo mayor problema.
3 No tienes que pagar dos tarifas de datos una del teléfono y otra del iPad para hacer lo mismo.
Otra cosa seria aquellos usuarios que usan un teléfono normal tipo Nokia de toda la vida en en ese caso si que estaría justificado un iPad 3G.
Es solo mi opinión nada mas.
Es muy util y funciona muy bien. Pero es completamente inoperativo a causa del consumo exagerado de bateria.
Saludos
Yo lo veo como una buena solución para quienes tienen previsto hacer un uso puntual del 3G y que por tanto no solo prefieren evitar pagar los 100 EUR más que vale la versión con 3G, sino también pagar una tarifa plana aparte para el iPad todos los meses si luego no se va a usar.
@jose manuel Los de Nokia en realidad lo tienen más fácil desde hace años gracias al programa JoikuSpot (http://www.joikushop.com/index.php), sin necesidad de jailbreaks ni similares.
@doalvares no me referia a los nokia en particular solo lo he puesto como ejemplo me referia solamente a los que son telefonos simples.
Saludos
Yo me apunto a los que utilizarán la tarifa de 3G puntualmente con el iPad gracias a MyWi. Es una vergüenza que no haya más libertad para la utilización de este tipo de aplicaciones con los dispositivos de Apple, eso está claro.
Mientras tanto, el Jailbreak cada vez tiene más adeptos y con él vienen las pérdidas para los desarrolladores, que ven como nos hartamos de instalar sus desarrollos sin pasar por caja mientras Apple no mueve un dedo para que los que lo han situado ahí sigan cobrando.
La forma de hacer Jailbreak al iPad con Spirit ahora mismo es tan sencilla que todavía estoy pensando en cómo lo habrán conseguido. Fijaos que es pulsar un botón y punto.
A partir de ahí, instalas Installous y aunque tengas la buena costumbre de probar las apps a través de él y pagar por las que opinas que realmente lo merecen, acabas por acomodarte y dejas de pagar a muchos desarrolladores que realmente viven de esto y merecen cobrar por su trabajo.
A ver si en alguna actualización consiguen que la eficiencia de la batería mejore con MyWi, entonces puede que los iPad 3G ralmente se vendan un poco menos.
Saludos
David Serantes
Interesante artículo….alguien sabe si para andorid se puede conseguir algo similar? tengo una magic y qiero el ipad pero teniendo interenet en el curro y en casa no me vale la paena pagar 100 euros mas y una cuota a parte de la q ya pago, soy vodafone por lo que tenría que pagar 2 tarifas… así que me interesa la opción de algún «momento casual»… mcuhas gracias!
Hola xyrita,
ya hace unos meses que no tengo ningún dispositivo Android a mano, pero sí he visto que con algunos terminales se puede hacer Tethering mediante algunas modificaciones siendo usuario Root, cuestión que desconozco en detalle, pero que seguro podrás encontrar en los sitios especializados en Android.
Además sé que hay una Beta en el sitio http://tether.com/android-beta que quizá en breve sea pública y facilite esta tarea. Tether es muy famosa para las Blackberry y seguro que alcanza un gran éxito entre los usuarios de Android.
Saludos
David Serantes
Hola , tengo un problema al usar mywi , todos los equipos detectan la señal q entrego con el iPhone pero ninguno he logrado conectarlo ainternet .. Será q Mywi solo funciona teniendo conexión 3G en el iPhone ?? Ya q donde me encuentro en estos momentos solo puedo acceder a gprs.
Gracias
Hola Hugo,
el MyWi debería de funcionar también con la conectividad GPRS, no depende de la velocidad de conexión su funcionamiento.
Algo que funciona en los casos en los que hay problemas para conseguir que los equipos se conecten a Internet es cambiar el nombre de la rede WiFi que propone Mywi, normalmente algo así como «iPhone-de-usuario».
Pon un nombre sencillo, sin guiones y corto, del tipo-MyWi.
Saludos y espero que tengas suerte en la conexión.
David Serantes
Hola David, muy buen artículo. Lo que vengo a preguntar es si alguien ha probado MyWi con un iPhone 3G con iOS 4. Lo digo porque a mi no me funciona, supongo que será porque no está optimizado. Sin embargo otros programas como Wi-Fi sync o SBsettings funcionan de maravilla.
Saludos
Hola; ayer me descargué el MyWi y me funciona perfecto con el pc y un notebook, pero no con mi ipod 2g 3.1.3; éste detecta la señal de wifi del iphone pero cuando le doy a cargar una página web o el correo electrónico empieza a intentar descargarla pero nunca lo hace ni se detecta descarga de datos en la pantalla del MIWI. Repito que con el pc y el notebook funciona perfecto, tanto con la conexión usb puesta como quitada. Hice lo que digiste de reducir el nombre de la red y puse MiWi pero sigue sin funcionar.
@alejandro Yo no te puedo ayudar con lo del iPod Touch, pero me dejas con la duda respecto al portátil. ¿Por qué no utilizas la función «oficial» de Tethering para el ordenador?