Hoy os traigo cifras que provienen de un estudio de mercado realizado por NPD según el cual:
13% de los clientes de iPad lo compraron en lugar de un PC
24% de los compradores de iPad sustituyeron la compra de un e-Reader por el tablet
38% de los compradores de iPad también tienen un iPhone
48% de los compradores de iPad tienen un Mac
90% de las compras de iPad vinieron a incrementar el número de dispositivos en el hogar
Este estudio ha servido para tirar por tierra las afirmaciones que en su día había realizado Brian Dunn, CEO de Best Buy en las que establecía que hasta un 50% de las ventas de PCs portátiles se veían canibalizadas por el Apple iPad.
Es curioso que en otros comentarios, desde Best Buy , se indicó que las palabras se habían malentendido; que lo que realmente querían decir es que de cada 100 personas que iban a comprar un netbook, 50 acababan comprando un iPad, pero que en origen querían un netbook.
Está claro que hay diferencia entre que el iPad canibalice el mercado de los portátiles (con netbooks incluidos) a que las ventas del iPad provengan de compradores potenciales de netbooks.
Con las cifras sobre la mesa se observa que el que compra un iPad no lo quiere para sustituir un PC y si alguna vez hubieran utilizado uno entonces verían que no es posible la sustitución.
Saludos
David Serantes
Es el iPhone el verdadero motivador a la compra del iPad desde mi punto de vista. Ese 38% es un número de clientes importante que sumado al de los que compran en lugar de un e-reader el verdadero motor de las buenas ventas.
De todas formas, lo curioso es que pese a lo contento de los compradores hay muchos a la venta de segunda mano.
¿motivo?
Hola Pedro, gracias por venir a comentar.
Para mi el iPad es el típico gadget que «jamás venderé», si no es para adquirir uno con mayor capacidad de almacenamiento o con conectividad 3G. Hace tan bien algunas cuestiones como la muestra de imágenes, la navegación web o de lector de documentos que no me veo ya sin uno cerca de mi.
Tú también ves el gran movimiento de Caballo de Troya que ha sido el iPhone (y ya antes el iPod), lástima que Apple esté perdiendo la humildad en sus últimas actuaciones.
Saludos
David Serantes