En los últimos años el panorama de los ordenadores de bolsillo (ODB) ha cambiado tanto que hoy en día casi no recordamos el origen y objetivo de los primeros equipos en los que la introducción de texto era la estrella y nos conformabamos con tener nuestros contactos controlados y al alcance de la mano, pensando al mismo tiempo en si seríamos capaces de dejar en casa las agendas de papel y «atrevernos» a salir de la oficina con nuestro ODB en la mano.
Lo que ha obligado a olvidar los inicios ha sido una idea que a todos se nos pasa por la cabeza cuando jugueteamos con nuestros dispositivos. «algún día no tendré más computadora que uno como este».
Esa idea es la que ha hecho trabajar a los fabricantes e introducir la multimedia como parte fundamental de los equipos, dotarlos de posicionador GPS, integrar cámaras fotográficas que luchan por ganar en calidad de definición y resolución o incluso facilitar el manejo mediante teclados pequeños pero completos y joysticks (especie de palanca para controlar algunas funciones).
Estos dos últimos años, una empresa ha destacado por conseguir los equipos mejor diseñados y con una integración perfecta de las «necesidades» que los usuarios hemos ido sugiriendo o comentando en las comunidades que comentan los principales sistemas operativos para equipos de bolsillo. Se trata de HTC (High Tech Computer Corp.), una empresa Taiwanesa que se comerá el mercado de los ODBs entre este año y el que viene.
Empezó HTC vendiendo equipos bajo el nombre Qtek y sirviendo dispositivos para T-Mobile y O2, operadores de telefonía.
A día de hoy se han dado cuenta que el mercado lo podía copar sin la ayuda de ningún socio y HTC se consolida día a día como el más potente fabricante de ordenadores de bolsillo.
Han sabido hacer lo que los clientes queremos: equipos con un diseño muy equilibrado y con todos los avances disponibles integrados. La única pega, si le podemos llamar así es que su sistema operativo hasta ahora ha sido siempre Windows Mobile, pero también hay que reconocer que día a día este va mejorando y ya podemos confiar en él y su estabilidad, cuestión que con versiones anteriores era muy muy difícil.
Así, este año hemos visto equipos tan fabulosos como los siguientes, ¿con cuál os quedais?.
HTC P3600 HTC P3300
Saludos
David Serantes
Yo tengo una Qteck S200 y que tienes razón en cuanto a la estabilidad del sistema operativo, pero en cuanto a calidad de sonido (me refiero al uso como TELÉFONO) deja mucho que desear, y para mí es un factor decisivo, puesto que me paso un par de horas mínimo al día hablando por teléfono. Como teléfono, repito, no me convence, pero como ODB es un aparato más que aceptable.
Su construcción es sumamente robusta (es metálico), su pantalla es buena, su tacto es bueno, y (no se como lo hace con sus 200 Mhz) reproduce pelis muy aceptablemente, aunque después de ver una en esa pantallita se te quiten las ganas de más ;-).
He visto funcionar alguna HTC más y la verdad es que siguen la misma pauta en cuanto a calidad de construcción y acabado (la mía es anodizada en negro y no tiene ni la más leve marca de desgaste).
En cuanto a la forma de sincronizarse con Outlook, a mi me gusta más que Palm. Ya sabes que mientras esta el USB conectado, cualquier cambio, e-mail nuevo, etc, se pasa automáticamente a la PDA.
De todos modos la he puesto a la venta, porque la ausencia de teclado me toca bastante las narices a la hora de funcionar (como teléfono).
Hasta me he planteado llevarla como PDA unicamente y combinarla con un teléfono pequeño, pero con mi Nokia E60 -va para un año que lo tengo, increible- y mi N800 de momento estoy encantado 🙂
Así que adios HTC… de momento.
Saludiños.
Pues yo después de l aexperiencia con la Qtek de mi señor marido, no me han quedado ganas de más Windows Mobile. El simple hecho tener que correr riesgos para cambiar de idioma me parece de lo más patético. Por no decir que al final CORRÍ esos riesgos y perdí. Pero he de confesar que vi el otro dia un video de la HTC Advantage y me dejó con la miel en los labios. Me habáis metido el gusanillo por las ODB’s… Que todo se pega, chicos, todo se pega 😉
Bueno, llevo casi dos años con una qtek 9000 (modelo «ladrillo») que funciona con aplicaciones corporativas, y la experiencia es buena. Me paso el día trabajando en bases de datos en un servidor remoto, y se comporta muy dignamente; eso sí, uso un telefono normal para hablar, no por nada pero el ladrillo se hace incomodísimo para esos menesteres.
Por cierto, estoy enamorado de la 3300…
Hola Nacu,
Oye, que siginifica eso de ‘Por no decir que al final CORRÍ esos riesgos y perdí’? Freiste el cacharro o ‘sólo’ perdiste los datos…??
No puedo hablar por nacu, pero tiene toda la pinta de no funcionar, como cita textualente en una entrada anterior:
«… En cuanto a nuestras nuevas adquisiciones (QTEK y 9300i) han durado poco en casa. La QTEK se ha muerto cuando intentaba hacer algo como decirlo… arriesgado (cambiarle la rom de español a inglés) y la cosa salió rana (eso es motivo de otra entrada)…»
http://www.serantes.es/?p=645
Gracias por la aclaración Xinho, esa no la había leido!! 😉
Diego, Xinho, la maté porque era mia… jejejeje
Estos de HTC no paran: http://www.america.htc.com/products/shift/default.html
stotomas, la Qtek 9000 siempre me ha gustado, pero es tan grande que me ha echado para atrás siempre; buena idea combinarla con un teléfono más pequeño.
Mi favorita también es la 3300, aunque el blanco de la 3600 también me llena el ojo claro.
Abrazos
David Serantes
Yo he probado reciementemente S100, S200, Qtek 9000, Qtek 9100, tuve un Meteor un par de días, y ahora ando con una P4350.
Esta última hornada representa un salto cualitativo en cuanto a calidad de sonido. ¡Ya parece un teléfono móvil y todo! Se oye bien, sin distorsión, no hay que andar preguntando cada 10 segundos «¿Qué?»,»¿Cómo?».
El P3300 es un cacharro la mar de curioso. De hecho he encargado uno para regalo de cumpleaños de mi padre, así que podré curiosearlo en directo. Pero vamos: Wifi, radio, GPS SirfIII, bluetooth, fino… Otra cosa es que el invento del track-ball y la ruedecilla guste o sea realmente útil.
Y el S710 estoy deseando tenerlo a tiro (me gustaría tener siempre un teclado disponible, aunque sea numérico, para llamar rapidamente; para lo demás, el «rescondido»; el concepto me resulta muy interesante, ya veremos).
En fin: estos de HTC sólo corren un riesgo, en mi opinión: tener tantos productos, algunos de ellos tan poco diferenciados, que vuelvan loco al personal.
Edu, tremenda tu aportación!!! Gracias
Con HTC va a pasar igual que con los Nokia, que ya no sabe uno cuál es cuál con tanta producción.
Saludos
yo me acabo de pillar una O2 xda neo, osease la S200, y se me plantea el mismo problema en cuanto a la calidad del sonido cuando se habla por teléfono. tan dificil hubiera sido incorporar un altavoz de calidad?? no lo entiendo la verdad. Por lo demás el cacharrito aporta lo suyo con sus prestaciones y cómodo tamaño.