Quizá pueda sonar exagerado, y lo es… o no? Creo que todavía no somos conscientes de lo que Apple ha hecho: cambiar el mercado de los teléfonos móviles, los reproductores de música y las pda… ni más ni menos. Ahi es nada. Qué va a pasar con todos esos «cacharros»? Si por el precio de menos de muchos de ellos se puede tener un iPhone???
Si queréis saber -casi- todo lo que se dijo en la keynote de la MacWorl, aqui lo teneis -también se habla del Apple TV, al principio, los interesados sólo en el Ipod, empieza en la hora 9.40- me he currado un «corta y pega» de la web AppleWeblog, y desde aqui gracias por «retransmitirlo» en españolito puro… Si queréis ver el supermegaquetecagas todo en uno, a la web de Apple le ha faltado tiempo para ponerlo.
Steve empieza diciendo: «hoy Widescreen iPod, hoy teléfono móvil, revolucionario… y por último un Internet Communicator» A lo que el publico se vuelve loco, a lo que después añade para goce del personal: «No son 3 aparatos diferentes, es uno solo»
LA HECATOMBE. Yo creí que me moría, alguna vez había bromeado en este blog con esa posibilidad, pero de ahí a que fuera cierto…
Despues hace algunas bromillas y comparaciones, y dice «NADIE QUEIRE UN STYLUS, es incómodo», seguido de un «Es mejor usar los dedos… usa «gestures», es decir, diferentes formas de tocar el aparato con los dedos causan diferentes acciones. Es algo patentado por Apple»
Entre demos, gemidos, gritos, desmayos -imagino :p- enumera sus características:
Funciona bajo Mac OS X, aplicaciones que funcionan igual que en una computadora normal, Musica, películas, podcasts, TV, fotos, contactos, email, notas, calendario, todo se sincroniza con iTunes (igual q un ipod), Pantalla Widescreen de 3.5 pulgadas, atrás una cámara de 2 megapixeles, arriba entrada para audífonos, tiene micrófono, conector iPod, tiene 3 sensores, 1 de proximidad, cuando lo acercas al oído se apaga la pantalla y sonidos, otro de luz para ahorrar energia y un acelerómetro, para rotar automáticamente la imagen; tiene Coverflow (que alguien me explique que es esto), cambio de pantalla completa a fullscreen es automático con sólo mover el aparato fisicamente.
Wi-Fi, Bluetooth, Quad-Band; iconos grandes en pantalla para funciones de teléfono durante la llamada, conferencia entre 3 personas; teclado virtual; manipulación de fotos, muy similar a iPhoto; Email: IMAP, POP. Tiene navegador web: SAFARI (Es posible hacer «zoom» en áreas de una página web), Google Maps, Widgets, cambia automaticamente entre EDGE y Wi-Fi. Email IMAP gratis para todos los dueños de un iPhone, funciona igual que un BlackBerry, pushmail, acuerdo con Yahoo. 16 horas de batería sólo para música, tecnologías únicas y no disponibles en ningún otro teléfono o reproductor. Más de 200 patentes en él.
Todo se hace por medio de movimientos de los dedos en la pantalla.
Eric Schmidt CEO de Google sube al escenario… «merge without merging», refiriéndose a las colaboraciones entre Apple y Google. Regresa Steve Jobs…»no puedo pensar en el internet sin pensar en Yahoo también…» Apple ha logrado colaborar tanto con Google como con Yahoo! sin crear conflictos. Jerry Yang (yahoo) al escenario: «Es un aparato increíble, me encantaría lograr acuerdos con Apple». Yahoo! intenta re-inventar el email con mayor protección contra spam y su Yahoo! Mail. Dice que son muy creyentes en el iPhone, ruega a Steve Jobs que le de uno!. Steve Jobs: «Es grande tener a dos grandes empresas».
Muestra qué pasa si estás escuchando música y entra una llamada, Envía un email mientras está en una llamada con el, todo muy sencillo. Busca una película en Safari mientras sigue hablando por teléfono en altavoz…la llamada termina, la música regresa progresivamente.
Precio:
4GB cuesta $499 dólares, 8GB cuesta $599 dólares. Disponible en EEUU (por medio de Cingular) en Junio, Europa a finales del año.
Casi al final, dice: «No More Apple Computer», ahora es sólo Apple, Inc.
Os dejo unas capturas de pantalla de la web de Apple, y en cuanto a fotos peixe, nos ha dejado un par de links:
Más enlaces y afotos:
http://www.engadget.com/2007/01/09/the-apple-iphone/
http://www.engadget.com/2007/01/09/live-from-macworld-2007-steve-jobs-keynote/
Yo ya quiero uno, creo que pasaré el verano en USA.. jejejje , pero me quedo con la duda de que si no tienes unos dedos pequeños qué carajo vas a hacer para usar el teclado??
Y eso fue «todo»… qué os ha parecido??
Y para respirar un poco de tanta emoción, os recomiendo que os bajéis el Firefox 2, es tremendo. al Señor Serantes se le ocurrió confiar en mi e instalarlo; creo que el resultado puede calificarse de «histerismo moderado influido por un montón de sucesos extraordinarios acaecidos a lo largo de unas pocas horas»… dicho de otra manera: está flipao y no es el único.
Acabo de encontrar la presentacion en video… Leer lo que es es una cosa, pero verlo, es
IN_CRE_I_BLE, no tengo palabras.
Saludos a todos desde mi nube de felicidad 🙂
Nacu
Estoy sorprendido de que la euforia haya hecho perder la capacidad crítica.
¿Que tiene buena pinta? Sin duda.
¿Que la pinta es muy muy buena? pues vale
¿Que va a ser la revolución en este campo? es posible, quizá, ya veremos…
A ver. ¿Que sabemos? Lo que nos han vendido los expertos en marketing, que se dedican a eso, a vender. ¿Alguien la ha probado? Es obvio que aún no. ¿Será tan maravillos como lo cuentan? Pues habrá que ver muchas cosas: lo que dura la batería de verdad ;-), si la maravillosa pantalla no le da por romperse, si no se cuelga, si el precio se refiere a la versión libre, si el precio se respeta en Europa, si el sistema operativo es tan igual y tan compatible (¿como el windows mobile al windows XP ;-). Se ha asumido que el aparato soportará los programas y será una PDA (una megaPDA), pero es curioso que en la presentación (salvo error mio, pues no la he mirado con tanta devoción como otros) de eso no dicen nada: hbaln de musica, de correo y de internet (que es fabuloso), pero yo quiero mi PDA con todas esas aplicaciones que me hacen la vida (y el trabajo) más fácil ¿donde están, porque no hablan de ellas?
En fin, que hoy por hoy más vale PDA en mano (os dejo elejir a vuestro gusto)que iPhone volando.
pmpc ha puesto el dedo en la llaga. A mí también me ha encantado y me ha hecho pensar que YA quiero uno. Pero si se evalúa un poco más críticamente, hay ciertos aspectos que deberán valorarse. Y creo que él ha dicho los que son. La duración de la batería no es moco de pavo. Todos sabemos (creo) que un iPod de los (pre)nuevos reproduciendo video a pantalla completa (y no es ese pantallón) a duras penas aguanta la peli entera. Eso en un teléfono es insoportable (y si no, que se lo pregunten a serantes y demás usuarios del 680). Fijaos bien: 16 horas en música (creo que se entiende, con la pantalla apagada) no es como para tirar cohetes. Otro tema es la pantalla. Si todo muy guay y lo que quieras, pero, ¿será tan propenso a rallarse como los ipod en su día? (Bueno, ya sé que eso se resuelve con un buen protector). Efectivamente, nada se ha dicho de los programas. Automáticamente hemos asumido que MacOSX ES MacOSX. Pero, ¿es MacOSX o sólo su apariencia? Porque si es lo segundo… Y sí, dejaremos en manos de terceros el desarrollo de programas (¿suponemos?). Y luego, que visto lo que ha sucedido en los últimos tiempos con los lanzamientos de productos de este tipo (léase los primeros iPod, los primeros MacBook, el treo680), como mínimo habrá que esperar a que arreglen los primeros fallos (eso es una maldad, lo sé)
Y una cosa más. El precio. No es un cacharro precisamente barato. El cálculo que hace Steve Jobs no tiene en cuenta que, al menos en un primer momento, sus potenciales clientes ya tienen iPod SEGURO. Y, a lo mejor, de 40GB. ¿Habrá muchos que se quieran gastar ese pastón para SUSTITUIR sus equipos? Y eso, si es libre, creo recordar que el de 8Gb cuesta 500 DÓLARES CON DOS AÑOS encadenado a Cingular. En fin….
Sólo quería hacer de mosca coj…. (ya nos entendemos). Pero estoy seguro de que es EL GADGET de los próximos años. Y también que va a cambiar el mercado de los móviles, con seguridad. Todos corriendo a imitarlo. Y, por cierto, el otro día me enseñaron un motorola que no se vende en España que es pantalla táctil, sin teclado, WIFI, Btooth y toda la pesca. Me pareció chuli (cool, vaya), pero hasta que he visto el iPhone.
En el fondo, reconozco que me pasa lo mismo que a Yang. STEVE, REGÁLAME UNO, QUE ES MEJOR PIDIL QUE ROBAL…
Ah, se me olvidaba. ¿Por qué no lleva una ranura SD? De 4 a 8 Gb con un poquito más. ¿No?
Tú mismo has dado la respuesta: para que no pases de 4 GB a 8 GB por un poquito más. Esto es lo que me molesta de la mayoría de fabricantes de hardware, que se aprovechan descaradamente de nosotros con cosas como no incluir una ranura para SD con el fin de que paguemos unos buenos dólares más por el modelo de más capacidad. Creo que deberían apostar más porque paguemos la innovación que tanto parece sobrarle a este equipo y no tanto por utilizar estratagemas tan cutres para hacernos pagar más por lo que podría costar mucho menos.
En cuanto a los que se preguntan a qué precio saldrá el precio en Europa, si en estos momentos 1 EUR = 1,30 dólares, la conversión es fácil: unos 700 EUR 😀 con 18/24 meses de permanencia con Movistar (si es esto lo que trataron Jobs y Alierta durante su reunión de hace unos días).
Está claro que quedan muchos interrogantes por resolver durante los próximos meses e incluso años (como las aplicaciones ofimáticas), pero en todo caso creo que estamos ante todo un hito (no solo el modelo en sí, sino el hecho de que Apple haya vuelto a las PDA aunque sea de la mano de la telefonía móvil y el iPod). ¿Os imagináis lo que podría significar que este terminal se convirtiese en una especie de estándar de facto como lo es el iPod? En ese caso tendríamos cientos de aplicaciones diseñadas específicamente no solo para el sistema operativo sino específicamente para funcionar perfectamente en este modelo en cuestión).
Por último, un comentario sobre el concepto de todo en uno. Siempre busco tener un solo equipo que me permita hacer de todo y no ir cargado con mil cacharros, pero tampoco estoy de acuerdo conque me cobren por este dispositivo único lo mismo que sumando cada uno por separado. Además, poniendo el ejemplo de que esta maravilla saliese hoy al mercado, muchos YA tenemos reproductor de MP3, YA tenemos móvil y YA tenemos PDA. Como somos unos viciosos, muchos picaríamos, pero no por ello deja de ser desorbitado el precio (sobre todo teniendo en cuenta la permanencia por dos años y la reducida vida útil de estos equipos si realmente les das uso). Una última reflexión sobre los todo en uno: el mes pasado se me cayó y averió mi Nokia 9300i y fue como si se me rompiese el mismo día la PDA, el teléfono móvil y hasta el reproductor de MP3.
Termino con un par de preguntas:
– ¿Se rayará este dispositivo (y no solo la pantalla) solo con mirarlo como los iPod?
– El paño para limpiar la pantalla manoseada vendrá de serie? 😛
– ¿Será extraíble la batería? A juzgar por las fotos, parece que no.
Como es habitual en los Ipod no tendrá radio ¿verdad?
Un saludo.
Si, si, si, tenéis razón en todo eso, pero dos cosas: Una en Apple son inteligentes, y si dicen que es para Junio, entonces probablemente aún no hayan fabricado ninguno, y estarán esperando a que gente como vosotros y como yo empiece a ponerle peros, a verle nuevas posibilidades para precisamente, arreglarlo, mejorarlo. Os creéis que Apple no tiene «espiae en todos los idiomas» por la red?? Qué casualidad que siempre dan con lo que el USUARIO reclama, lo que al usuario no se le he ocurrido. Esto es Apple, no es windows, ni nokia, ni nada que se le parezca; y ser Apple implica que lo que dicen, es lo que hacen, y si bien es cierto que los primeros nunca salen bien, pues ahí está, corrigiendo, mejorando y a veces hasta devolviendo o cambiando equipos enteros. En Apple siempre se ha podido confiar.
Y dos: Os recuerdo que hace un año a estas alturas, nos preguntábamos casi que era un doble procesador, y mirad como lo hemos acabado: hablando de 4 y de 8.
Peixe, creo que también has dado en el clavo, y te cito: «reo que estamos ante todo un hito (no solo el modelo en sí, sino el hecho de que Apple haya vuelto a las PDA aunque sea de la mano de la telefonía móvil y el iPod)» Ahí está en intringulis. Y creo que deberíamos de reconocer, que hagan lo que hagan, siempre van por delante. Por no decir que a pesar de ser caro (nokia hace cosas peores y más caras, por poner un ejemplo) y de ser un solo modelo (ya saldrán más) y de tener poca bateria (ya tendrá más), y de no poder instertar una sd (ya se podrá) de no tener radio (la tendrá, o no, o será un accesorio) y a pesar de parecer que tenga pocas aplicaciones ya tendrá más) casi todos los aquí presentes NOS COMPRAREMOS UNO en cuanto podamos. Esa es la realidad, y eso es lo que pasa con Apple: ENGANCHA
Nacu
Y añado más. Por qué no es la gente capaz por una vez, quitarse el sombrero y simplemente decir «chapó, tio», «olé tus cojones» porque se han atrevido a revolucionar el mercado. Criticar es muy fácil, pero innovar y sorprender creo que no lo es tanto. Apple abre mercado, nos enseña el futuro… claro que habrá cosas que requieran mejoras!!! pero señores, al menos, sientan bases, modelos a seguir. Apple es a donde todos miran para copiar y algunos, no saben ni eso.
Nacu
Bueno, a mí me encanta, pero sigo pensando en que hay ciertos puntos oscuros. Creo, efectivamente, que va a ser un catalizador para que cambie el mercado. Creo que el precio es exagerado y que muchos valorarán la sustitución. Creo que lo de la SD es por lo dicho (mi silencio era irónico, creo que la razón principal es la que dice peixe). Creo que hay que esperar. Y no creo que tengan tanto margen para el diseño. Como ha dicho el amiguete Jobs, el plazo es porque lo tiene que aprobar la FCC, así que deben tener ya el diseño y los prototipos cerrados para pedir la autorización. A mí (con reservas), me parece que es un grandíiiiiiiiiisimo producto de marketing, pero que desde el punto de vista tecnológico (y salvo la interfaz, que es la pera limonera y que, no nos engañemos, es uno de los grandes activos del iPod, y si no preguntad a los que os rodean que no saben nada de informática lo que les costó aprender a manejar el ipod) creo que tiene muchas carencias para el precio. Eso sí, me parece que van a vender unos cuantos. Pero es curioso, su perspectiva es el 1% del mercado. Aunque hay chorrocientos mil millones en el mundo, no parece un objetivo muy ambicioso. Creo que son conscientes de que su marca tiene un valor asociado a algo intagible y que la penetración no les preocupa en exceso.
Pues eso, pensando en alto
Por supuesto que chapó por todo lo que hace Apple en general y por este modelo en particular. De hecho, por mucho que comente aspectos negativos o mejorables en futuras versiones, me encantaría tener uno y de hecho por si acaso ayer ya metí dos leuros en el cerdito (y no es coña) y le pongo velas a un santo para que el uso de procesadores Intel termine permitiendo usar en Mac las aplicaciones esenciales para mi trabajo que de momento me tienen amarrado a los PC.
Una cosilla más: Nokia hace cosas caras, pero terminan consiguiéndose a un precio «aceptable» en el mercado de segunda mano. Por ejemplo, yo he adquirido dos Nokia 9300i nuevos (bloqueados pero fácilmente liberables) por 200 EUR pese a que su precio oficial fuese de 600-700. Intuyo que esto con Apple no va a pasar. Solo hay que ver el ejemplo de los iPod, que siguen teniendo una demanda tan fuerte que hace que uno seminuevo (con el riesgo que supone una compra de este tipo) te salga por un precio muy similar al del producto nuevo.
Venga y ahora, después de las críticas, queridos, unámonos todos.
QUIE-RO-U-NO
o dos, o tres, los que sean. Yo ya estoy intentando vender a mi señora mi treo 650 de 15 días…..
QUE PRECIOSIDAAAAAD!
iPhone tiene muchísimas cosas que mejorar, es verdad, y muchas zonas oscuras, es verdad. En su nacimiento, ha conseguido que el mundo gire la cabeza hacia él, que la competencia se eche a temblar, y que los usuarios se regodeen en sus sofás pensando en lo que la competencia entre unos y otros va a favorecernos… Si Apple saca algo, el resto de productos del mercado de su misma categoría baja los precios, no es eso ya una simple razón «aplaudible»??
Para Peixe: 1º de qué aplicaciones esenciales para tu trabajo hablas?? y 2º, donde conseguiste esos nokia¿ yo quiero uno. Lo compro YA por ese precio.
Para Efejota, a mi apúntame dos iPhones, uno p’a mi y otro para mi santo esposo, cuántos van ya entre nosotros?
Parece que Apple esta apostando fuerte por el mercado, ya se está llevando a muchos clientes peceros y más ahora con sus nuevos equipos, capaces de correr Mac OS y Windows Vista ¡¡una pasada!! Pero bueno, es cierto que hay que ser criticos con todo, algunos fallos tienen siempre, aunque al final lo mejor es probarlos. Yo nunca me he fiado demasiado de los multi-dispositivos, aunque reconozco que son una pasada, tantas funciones en un solo aparato es para volverse loco…
Pues nada, aqui te deje mi coment. Es curioso, creo que ya conocia tu blog. Alguna vez he estado antes aunque no habia dejado nada escrito.
Saludos
A propósito de las críticas y por eso de bajar un poco el buen rollito con el iPhone (jejeje), interesa darse una vuelta por microsiervos. En esta entrada hay enlaces a datos más que interesantes sobre el tfno de marras:
http://www.microsiervos.com/archivo/gadgets/algunos-detalles-mas-sobre-el-iphone.html
Saludos,
Javier
Muchos puntos oscuros, como bien decís. Yo, que hace tiempo huyo de aquellos dispositivos sin teclado cual alma tras la que va el diablo, no me siento tentado en absoluto por este nuevo invento. No me gusta. Al final, son menos usables, y por tanto, útiles.
Creo a pies juntillas la máxima de que quien mucho aprieta, poco abarca. Y este chisme abarca mucho…ya veremos lo que aprieta.
Como ejercicio tecnológico y punta de lanza de Apple en este mercado, es una jugada maestra. Y tiene pinta de que la campaña de marketing la están llevando magistralmente.
Como usuario de a pié, no le veo ventajas, y tampoco veo grandes avances tecnológicos, qué quereis que os diga (aparte del SO, que sí parece muy currado). Y parece bastante grandecito.
Manejarlo con los deditos…pues muy bien, pero llevamos haciéndo lo años. ¡Y con sólo 1 dedo! 🙂
¿Sensor de proximidad?¿Alguien recuerda el Nokia 7650? Ya lo tenía. ¿Detector de posición? Hay un huevo de cámaras digitales que lo hacen, por no hablar de los tablet pc o UMPC, que lo hacen desde hace mucho tiempo. 4 Gb de memoria…eso tiene la LifeDrive; mi Treo lleva una SD de 4 Gb ahora mismo que me ha costado menos de 50 eur…. Al final, ¿qué ventajas reales conllevan todos estos adminículos?
En fin…que yo, con la información que hay ahora mismo, veo lo mismo de siempre. Y no hay cosa que más me fastidie: que me intenten vender como ultranovedoso algo que no lo es.
Habrá que darle tiempo, a ver en qué se concreta.
Edu, si el SO te parece bien currado, y dices que no le ves ninguna ventaja, me parece una contradicción, no?
Creo que el SO de una máquina es bien importante, y por lo que he leido en este blog, algo de lo que siempre os quejáis…
quien mucho abarca, poco aprieta… depende de quin lo abarque, si es Apple, me da que tiene la capacidad suficiente como para de aqui a un año mejorar todas esos «lados oscuros».
Entiendo que se critique, lo contrario sería raro raro raro, pero me juego la teta derecha (expresion poco femenina pero muy contundente) a que nadie le haría ascos a uno de estos regalado… o si, Edu?
Sin ofender, pero creo David que has perdido el rumbo. El Apple iPhone no es comparable a un smartphone para nada, y menos a un Treo. Es un teléfono, más iPod, más Internet, pero nada más, nada de productividad en cuanto a aplicaciones, nada de ranura de expansión, y nada de poder quitar/poner batería (tema importantísimo).
Es decir, es un dispositivo esclavo o cautivo de Apple, y la marca es la que decido lo que le pone o le quita, nunca el usuario, como sucede con un Treo, por ejemplo.
Lo dicho, te puede el entusiasmo, pero hay que mirar bien las cosas antes de ponerse a cantar sus excelencias, que lo son, pero no tanto, y menos comparables a un Treo o similares.
Saludos,
JMC dices: «Es un teléfono, más iPod, más Internet» y qué es un treo?? lo dices porque tiene más aplicaciones?? espera y veremos a ver qué más aplicaciones le saca Apple, si habéis visto o leido la keynote de Steve, hubiérais leido entre líneas que si lo han hecho así, sin botones, sin nada, es porque ASI se puede/podrá/podría convertir en más cosas… me equivoco???
Aquí nadie está perdiendo el rumbo, ME PARECE, solamente hay gente que ha empezado a quitarse la venda de los ojos a lo que nos tenían acostumbrados… Y si Apple quiere cerrar filas a lo suyo?? pues olé, yo me cerraré dentro con Apple. Llevo con Apple toda mi vida -compartida, a veces, con PC por razones de fuerza mayor- y no me falta nada, ni para mi trabajo, ni para mi ocio. Y si, me tengo que gastar más pasta, es cierto, pero por lo menos se que tengo más calidad, originalidad y nuevas tecnologías, y a la historia me remito.
Ah, y por ahora, creo que nadie se ha quejado de las baterias de los ipods… o por lo menos, no se oye «ruido» con ese tema, no como los treo….
Pues que quereis que os diga…el telefono? es bien bonito..pero me temo que se queda ahi.
Solamente el simple hecho de que solo lo vendan bajo contrato de 2 años con la operadora de turno, hace que huya despavorido. Me gustaria escuchar a los «Appleadictos» si fuese el Sr. Gates el que propusiera semejante disparate.
Por otra parte, es lamentable que el dispositivo (le llamaremos asi a partir de ahora) no tenga posibilidad de expansion en cuanto a memoria ni, segun parece, se le pueda instalar software de terceros.
Como bien dicen algunos de los anteriores comentarios…Apple nos pretende vender (nunca mejor dicho) soluciones que ya estan en el mercado. Ademas con prepotencia (frases del tipo «hemos reinventado el telefono»…etc) e intentando ridiculizar a los fabricantes de otros dispositivos (y de paso a sus clientes) haciendo comparativas entre su producto y el resto. No tiene desperdicio el video de la presentacion del nuevo chisme. Me resuta patetico ver y escuchar a la gente alli presente tirarse de los pelos y decir OHHHHHH cuando en inclito Steve Jobs nos muestra como con un dedo aumenta el tamaño de una foto.
Uso mac desde el año 89 y estoy encantado con hacerlo. Pero cada vez estoy mas lejos de identificarme con las formas de los señores de la manzana y su infame discurso del «vosotros no lo sabeis..pero nosotros os lo vamos a decir».
Y por cierto. Si la bateria de mi Ipod se acaba..no escucho musica. Si se me acaba la de mi telefono…no hablo con la gente. Y oye….no es lo mismo.
Saludos!!
nacu es Belén y serantes es David.
Ahora no tengo tiempo, pero en breve dejaré mi comentario.
No ofende quien quiere, sino quien puede XD Es broooomaaaaaaa
Saludos
David Serantes
Pues si no se le puede cambiar la batería, definitivamente me parece una tomadura de pelo.
ese fue el motivo de no comprar un ipod, y estoy encantado con el creative.
Tened en cuenta que si te llevas el cacharro de viaje, vas a tener que cargar con un cargador…aunque solo sea viaje de un día. Con esa pantalla consumirá un…
De verdad os parece bueno una autonomía de cinco horas en modo conversación de teléfono?
Me temo que en breve veremos respuestas de Sony o de Nokia más competentes, abiertas y baratas.
Eso si…el cacharillo es guapo.
Dijo hemos REINVENTADO EL TELEFONO, y eso, señores mios, es CIERTO, y al que le pique, que se rasque.
¿Por qué nadie ha inventado esto antes?
Que si lo van a copiar… pues claro!! Apple inventa y el resto del mundo copia. Por ejemplo véase la copia de SONY del mac mini: http://www.engadget.com/2007/01/07/sony-vaio-vgx-tp1-announced-loaded-up-with-hdmi-out-dvd-burner/
O sin ir más lejos, el Zune del señor Gates.
Qué poca iniciativa…
Nacu (Belén)
Vale. Acepto pulpo como animal de compañia. Steve Jobs en un gran inventor (o reinventor) y tiene mucha inicativa.
Pero su Iphone sigue sin parecerme para tanto.
Yo, desde luego, no lo comprare. Entre otras cosas por que me deprimiria comprobar, despues de cada conversacion con el movil, la cantidad de grasa que acumulo en mis orejas.
Pero de eso no tiene la culpa nuestro pequeño Graham Bell contemporaneo.
Apple es una compañía repleta de gente que piensa, de diseañdores que imaginan y Jobs está a la cabeza de toda esta gente.
iPhone: videos, música, mails, sms, teléfono, internet tal cual, -no las webs para pda’s) además de aplicaciones varias (ya sabremos cuáles y cuantas además d elas que han anunciado)
¿Te parece poco?? qué más quieres??
Tengo un viejo Nokia de tapita a punto de jubilarse, y siempre lo tengo que limpiar antes de cerrarlo. Y como el mío, muchos, muchíiisimos más, eso no es una novedad…
Tranqulos chicos!
El cacharro parece interesante, pero esperad y ved que pasa
Yo, como edurio, soy poco aigo de los cacharros sin teclado físico
Y hay que ver que pasa con el software: PIM, ofimática, soporte de terceros, etc
Así que es pronto pa enterrar el Treo
Eso que yo no soy fan del Treo tampoco
ANTES DE QUE ESTE HILO DE COMENTARIOS SE «MUERA», QUERÍA DAROS LAS GRACIAS A TODOS/AS POR HACERLO TAN AMENO. ME GUSTA COMPRATIR COSAS, AUNQUE SEAN OPINIONES CONFRONTADAS.
DA GUSTO «SABER» QUE LA GENTE TE LEE.
nacu
Bueno, en primer lugar felicidades Nacu por la síntesis de la keynote, no es fácil resumir algo como lo que ayer ha hecho Steve Jobs.
A mi me lo han vendido, eso está claro, tanto como que puse a la venta mi Treo 680 en el mismo momento que imaginé que la Apple Store abriría en unas horas y un iPhone vendría a mis manos en cuestión de horas…me equivoque´, tendré que esperar.
No nos engañemos, hay varios niveles de enfermedad y por lo que he visto los que habeis comentado hasta ahora marcais en lo más alto donde yo me apunto como el que más: Muy enfermo, ciego tecnológico.
Muchos «palmeros» hemos tragado de todo con Palm, desde la cagada con las tarjetas SD y las T3 (las inutilizaba recordais), la cagada con el Treo 600 (pantalla de baja resolución como hacía 4 años…), otra más con el Treo 650 (estabilidad nula nula nula hasta hace bien poco y memoria ín-fi-ma)…ah, es que tenemos tarjetas SD…anda, anda, pasa que vas a cenar!!!! le diría yo a Ed Colligan. Y estos días atrás sacan un Treo 680 con una batería con aprox. un 33% menos capacidad que el modelo «anterior» y no sólo eso: algún espíritu burlón te «chupa la batería» durante las noches cual vampiro glotón.
En la rama de Nokia tenemos el sumum de los teléfonos: Nokia 8800, sobre los 800 EUR y cuya batería no acaba el día de una persona normal, por eso te lo venden con 2 baterías…vaya, que buenos son los finlandeses eh!!!!
Además también trabajan los móviles con PDA…como el Nokia E61, pero esta vez no te permiten sincronizar el correo con tu cliente de escritorio, bueno….quién lo necesita, seguro me apaño de otra forma.
No me meto mucho con Windows Mobile porque estos parece que lo van mejorando y lo conozco menos que a Palm y a Symbian, pero vamos…que lo pase pipa con sus resets en equipos tope-de-gama-que-te-cagas como el 9100: mi mujer me lo pidió para llamar a unas amigas en tres ocasiones y en 3 ocasiones me dijo…se ha quedado parada la imagen cariño…menudo móvil te has comprado esta vez…lo vendí a los dos días.
Yo acepto todo esto y como veis en los posts, a veces lo critico, pero la mayor parte de las veces trato de sacar la parte positiva e incluso evangelizar, asesorar a los que me preguntan…y nunca les digo, mira comprate un Nokia 3310 que salió muy bien y lo que hay ahora es una mierda, muchos puntos negros le veo…
En serio, el iPhone lo ha vendido un mago ayer y haré un post sobre su «presentación excelente» pues tiene todo lo que en los cursos destaco de un orador: impacto, humor, interactividad, suspense, control, improvisación estudiada, ya os contaré más en una entrada.
Aparte de la venta el equipo está por delante de todo lo que hay hoy en día igual que en su día lo estaban las Sony Clié…años por delante de lo que había en el mercado. Palm hoy en día (2007) no tiene un equipo mejor que una Clié TH55 Y ninguna casa tiene un equipo como la Clié UX50, ni lo tendrá.
Yo voy a comprar un iPhone, jamás diré que será mi último «dispositivo» (amable vendedor, ese es el término correcto, ok) por supuesto, pero que no hay nada como él…no lo dudeis.
Que voy a poder hacer con él todo lo que hago con el Treo, lo garantizo, lo hago con la Tungsten T de mi santa esposa, lo hago con un Nokia 8800 y lo sé hacer hasta con una Palm m500 o una Cassiopeia, también lo haré con un iPhone.
Me ha encantado el post y me han impactado los comentarios, seguid con ellos plizzzzzz
Nacu, felicidades y no te me calientes…
Un saludo
David Serantes
Vuelvo a mi principal razonamiento: la gran noticia no es el dispositivo en sí (que puede gustar más o menos, a mí en general me ha impactado) sino el hecho de que Apple entre en el mercado de la telefonía y las PDA (en este caso reentrada ya veremos si total o parcial). En otra intervención me lamentaba del abandono de las PDA por parte de Sony. ¿Cuál fue la consecuencia? Que desde entonces Palm se ha limitado ha sacar más de lo mismo con pequeños retoques (por ejemplo, tuvimos que esperar hasta la T|X para ver una mala copia de la TH-55). Lo peor de todo es que lleva años sin innovar, limitándose simplemente a vendernos más de lo mismo o más bien lo que no quiso vendernos antes. Por ejemplo, añadió la conexión wifi a las tungsten cuando ya tenía la posibilidad de hacerlo en la T5 (de hecho, la TC la incluía). Otro ejemplo fue no poner bluetooth en el 600 cuando ya lo incorporaban muchos móviles (y no solo de gama alta). El problema es que Palm cuenta (¿contaba?) con una base de clientes evangelizados (entre los que me encontraba) que no querían cambiar a otras plataformas y que se conformaban con lo que había. Con todo el respeto del mundo a sus felices propietarios, el último ejemplo ha sido el modelo 680 y su precio en Europa… Hace tiempo que decidí no volver a darle un duro a Palm hasta que sacase algo realmente novedoso y no un refrito desfasado de lo anterior. Mientras tanto, espero bastante contento (siempre es mejorable) con mi 9300i y Symbian. ¿Cual sería mi Treo soñado? Algo como el 680 con una buena batería, conexión wifi y una pantalla deslizante del tipo de la T3. El problema es que si algún día hacen algo así quizás ya sea demasiado tarde…
Decía Serantes:
«como el Nokia E61, pero esta vez no te permiten sincronizar el correo con tu cliente de escritorio, bueno….quién lo necesita, seguro me apaño de otra forma.»
Esto fue lo que me hizo descartar este modelo pese a tener otras características muy positivas. ¿A qué se debe que no se puede sincronizar el correo por ejemplo con Outlook en el E61 y sí en el 9300? Quizás se me escape algún detalle técnico que desconozco, pero estas cosas siempre me hacen pensar en que el motivo es : a) sacar posteriormente un modelo que sí que permita sincronizar el correo como «novedad» b) diferenciar distintas gamas capando posibilidades totalmente plausibles desde el primer momento (quien quiera sincronizar el correo, que se gaste 600-700 en un 9300i y no 400-500 en un E61). Esto es lo que me gusta de Apple en general, que no juega tanto con las gamas de productos. Parece que innova mucho y en parte lo hace, pero por otro lado lo que ofrece es un producto completo con todas las ventajas disponibles en ese momento y muy pocas diferencias o gamas. Un ejemplo: todos los portátiles de Apple incluyen conexión BT, desde el más barato y pelón hasta el más caro y completo, mientras que en los PC esta posibilidad suele limitarse a los modelos de gama más alta. Por ejemplo, hasta hace poco no podías tener un Vaio con BT integrado si no te gastabas un mínimo de 2500 EUR.
Mr Serantes. Has puesto el dedo en la llaga: e-sa-pre-sen-ta-ción. A mí me toca hablar en público (es mi trabajo, de hecho) y hace tiempo me quedé impactado con un video que colgaste de la presentación del iPod. Cuando la vi me quedé impresionado y me dije: quiero un mando a distancia, quiero esa forma de presentar, quiero hacer esas diapos. En parte, me hizo ir cambiando poco a poco cómo apoyo visualmente mis charlas (no del todo, porque cuando son técnicas no puedes limitarte a poner bonitos iconos). Y recuerdo que me impresionó ver cómo en 2001 presentaba las novedades de un producto, comparándolo con los anteriores y, viéndolo desde el 2006, parecía casi visionario (lo sé, habrá otras veces que hiciera lo mismo y la cagara, claro). No recuerdo dónde está el video, pero si puedes recuperar el enlace estaría fenomenal. La presentación de ayer era muy parecida, así que te llevas la impresión de que lo va a volver a hacer. Que dentro de 5 años será más o menos como ahora. Lo cierto es que los primeros iPods tenían problemas que han ido solventando en sucesivas generaciones (y añadiendo otros, claro), mejorando claramente su producto. Si no abandonan esta línea, puede que nacu tenga razón y acabemos viendo iPhone (ojo a la demanda de Cisco) con 40Gb (por cierto, algo que ayer reclamaba un compañero mío que se compró en verano un iPod por insistencia mía y que está enamorao de él).
Por cierto, a los que queráis perder un buena rato, creo que la presentación en quicktime es impresionante. Y, como dice nacu, ver CÓMO SE MANEJA es a-co-jo-nan-te. E insisto, ese tema, pese a lo que decía JCM no es ni mucho menos menor. Ha sido siempre el gran atractivo del iPod (aunque ahora lo superen otros valores, digamos intangibles).
Pues eso, sigo pensando en alto. Por cierto, ¡qué gran hilo!
Saludos mañaneros
Buenos dias por la manzana a todos !!
Antes de nada pedir disculpas si mi tono critico con el iphone y sus filantropos creadores pudiera molestar a alguien. Es solo una opinion, y por cierto, muchisimo menos cualificada que la vuestra..
Mi relacion con Aple es puramente profesional. Es decir. Todos los productos de la marca que tengo o he tenido eran/son para trabajar. Como veis, no asocio Apple con ocio.
Tengo un Ipod nano que me regalaron que esta aparacado en el fondo del cajon…y solo por una cosa. No tiene radio. Habra gente que a eso no le de importancia…para mi es basico.
Pienso sinceramente que Creative hace mejores productos en el tema de audio/video portatil. Y no solo por la radio.
Por lo demas, mis otros aparatos manzaneros son un macbook core2duo negro y un powerbook G4 de 17″. El primero para un uso mas domestico (con particion de windows incorporada…jejej) y el segundo para uso exclusivo de manejo de imagenes. Grandes aparatos los dos. Por cierto, y en eso seguro que me podeis ayudar…¿por que sigue siendo mas rapido y fluido a la hora de manipular imagenes mi powerbook G4 «antiguo» (eso si….con 2gb de ram) que los modernos macbookpro con core2duo??
En todo caso, personalmente pienso que a nivel de hardware en donde realmente despunta Apple es en sus equipos de sobremesa. Trabajar con un Mac Pro Quad Xeon a 64-bit….es simplemente babear. Y ademas con el mejor S.O. del mundo…Mac os X.
Bueno…con todo este rollo intento explicaros que en mi opinon Apple acierta de pleno en sus productos digamos…»profesionales» y en los de «consumo» la pincha.
Yo espero ansioso nuevas noticias de Leopard…que eso si que sera la caña.
No me olvido de que estamos en un blog de PDA´s y por eso me voy callando ya.
Voy a hablar con el Sr. Jobs…y a ver si, como es el tan innovador, trabajador y como piensa tanto con la cabeza, le mete una radio fm a su flamante telefono. Es mas..le cambio esos 8Gb de memoria por poder escuchar de vez en cuando «el parte». Gañan que es uno…
Mas saludos!!!
Jajaja. Muy bueno lo del gañán. Estoy totalmente de acuerdo contigo. ¿Por qué no la incluyen? Probablemente para que a) pagues una pasta por el mando con radio b) te compres el nuevo iPod xG con radio como una de sus novedades. He tenido dos iPod y las dos veces los he vendido por no darles suficiente uso para lo que cuestan, pero si tuviese radio o la posibilidad de utilizarlo en mi coche la historia probablemente hubiese cambiado.
No seré yo quien diga que no puede haber opiniones contrarias o favorables para Apple o para quien sea, simplemente se espera que todo el mundo opine sin por ello mostrarse irrespetuoso con la opinión de los demás. No me refiero a ti, a mí ni a nadie en particular, pero ha habido un momento del hilo en que la tensión en general ha aumentado creo que sin un verdadero motivo y no me gustaría ver cómo disminuye el buen rollo reinante en el foro que nos hemos montado usurpándole el blog a Serantes 😀
Sobre lo de ser un blog de PDA, eso tendrá que decirlo el boss, pero supongo que cualquier cosa que despierte interés sobre el mundo de la informática será bien recibida aquí.
Decía nacu:
de qué aplicaciones esenciales para tu trabajo hablas??
Je je. Nada más enviar mi mensaje supe que ibas a preguntarme eso 🙂 Para no salirnos demasiado del tema, cuando tenga un momento te lo explico más detenidamente en privado.
En cuanto a la compraventa, cuando tenga un poco de tiempo quiero enviar una pequeña contribución con consejos sobre la compra y venta de este tipo de dispositivos.
Amigo Peixe.
Espero no ser responsable de esa «tension»….el tono en el que estan escritos mis post….pretende todo lo contrario..jejej
Y bueno….si miras arriba de todo en la pagina…veras que pone bien grande…EL BLOG DE SERANTES. ORDENADORES DE BOLSILLO.
Pero en vista (nada que ver con el S.O. tranquilos) de que tambien se habla de ordenadores mas grandes…pues oye…igual el amigo Serantes se plantea cambiar el encabezado!!!
Perdonad la chapa..pero una mañana inusualmente poco cargada de trabajo y una masiva ingesta de cafe..son las causas de este desparrame verborreico.
Aqui no hay responsables de nada, todos somos libres de decir lo que nos salga de donde nos salga… respetando al projimo, claro; y cuando digo ser libres para hablar, tambien me refiero a que podeis hablar de lo que sea, no necesariamante de pda’s exclusivamente.. y si no que pinto yo aqui hablando casi siempre de mac?????
y bueno….segun esto….llamale Iphone o cualqier otra cosa….
http://www.elmundo.es/navegante/2007/01/11/tecnologia/1168472944.html
Dejándonos de sectarismos, ¿qué tal os va Windows XP en Apple con BootCamp o con Parallels? Me interesan especialmente la velocidad y si realmente se puede tener instalado cualquier programa en un MAC con partición para Win. Para no cambiar el tema del hilo, podéis responderme directamente a peixinhos en g mail com
Con parallels estupendamente. La velocidad no me ha parecido distinta de la que me da mi Toshiba, la verdad (tiene 3 añitos)
Pues con Bootcamp….impresionante.
Win Xp va como la seda un mi core2duo a 2Ghz. Y una cosa curiosa. Yo no soy mucho de juegos en el Pc, pero hay uno que me encanta y que permite que de vez en cuando descargue bilis acumulada. Se trata de Flatout2. Pues bien….el juego va como la seda en el macbook…y eso no habia ocurrido en ningun Pc que tuviese menos de 256 de grafica.
Eso da una idea del potencial del macbook.
A amable vendedor:
Cuando dices «¿por que sigue siendo mas rapido y fluido a la hora de manipular imagenes mi powerbook G4 “antiguo” (eso si….con 2gb de ram) que los modernos macbookpro con core2duo??»
A lo mejor se deba a que utilices aplicaciones antiguas que no estén creaas para MacIntel sino pra CPU PowerPC? (por ejemplo Photoshop CS2, Flash 7 )
Algún comentario sobre el Apple TV?
O solo soy yo el que piensa que no tiene ningún interés el invento/reinvento…
Treo 680 vs Apple iPhone:
http://blog.treonauts.com/2007/01/palm_treo_680_v.html
«Dimensions + Weight (Palm 1: Apple 0)
While the Treo 680 is some 15% heavier than the iPhone the fact is that I consider the additional weight of the full QWERTY keyboard, SD card slot and removable battery to be well worth it.»
Esto me parece MUY subjetivo. Si estás comparando características por separado, lo que no puedes hacer es, cuando te interesa, tomar otras características para justificar, en este caso, que pese a que pesa más el TREO es mejor en cuanto al peso :O Por ejemplo, lo de la tarjeta SD ya ha supuesto un punto a favor en cuanto a capacidad de almacenamiento
Josepin, no me puedo creer lo que he leido, flipo en colores, es más, ni me voy a molestar en comentarlo, no merece la pena.
Si Apple se ha metido en este mundillo de pedeases, sabrá de sobra lo que el usuario quiere, necesita y le gusta y si no lo sabe, seguro q ya tiene espías navegando por los blogs a ver qué más le puede poner. Sinceramente, creo que lo de la batería lo arreglarán mejorándola, y desgraciadamente no creo que la hagan extraible, aunque ojalá me equivoque 🙂 Y lo de las tarjetas sd… eso si que me huele que será posible, y si no es eso, será algún otro método para mejorar la capacidad.
Stotomas, en cuanto a ?tv, pues no va a tener un éxito como el iPhone, eso seguro, pero si tienes un pantallón, pues molaría tenerlo, porque cuántas personas se están comprando una tele relativamente grande?? Yo, sin ir más lejos lo tengo en perspectiva (retropoyector de 43″ usease: 1.09 metros en diagonal!!) Y por 299$ que queréis que os diga… que se aceptan regalos que hoy es mi cumple.. jejejej
La velocidad de los ordenatas, pues estoy de acuerdo con Kosh, si un programa no rula bajo Intel, no rinde al 100% Y no se si me equivoco, pero creo que siempre han rulado mejor los ordenadores de sobremesa que los portátiles, estando casi al mismo nivel.
Amable vendedor habla de descargar bilis con el Flatout2 (que no se que es) yo prefiero hacerlo con la PlayStation y el eye toy: me lio a dar puñetazos a un paisano… tanto que ya soy multicampeona del mundo 😛 Por cierto, mira q buenos son los mac, que hasta el XP rula mejor en ellos… ja ja ja (sarcasmo makero, lo reconozco).
Nacu
Ahora que me acuerdo, imagino que habréis leido que las acciones de varias compañías que venden estos dispositivos móviles hay caído no en picado, pero casi… Qué.. ha tenido repercusión el iPhone o no, y eso que aún no está en la calle.
Los anti-iPhone, al menos, tendrán que darle las gracias a Apple porque el resto del mundo se va a tener que poner las pilas, enchufarse o lo que haga falta -literalmente- para que sus clientes sigan siendo fieles…
.
http://www.idg.es/macworld/content.asp?idn=53116
La verdad es que no sé si es una buena o mala noticia. Por un lado está lo de mantener la esencia de las aplicaciones de Apple, que podría peligrar con el desarrollo de aplicaciones por terceros (que no «terceras partes»), pero esto supondrá una clara limitación de las posibilidades y hace ver como algo más lejano la disponibilidad de aplicaciones ofimáticas (especialmente aplicaciones ofimáticas compatibles con MS Office).
Un artículo sobre mi pregunta acerca de BootCamp y Parallels: http://www.idg.es/macworld/content.asp?idart=176743
«Podremos hacer cualquier cosa que nos propongamos puesto que el iPhone no está limitado por un conjunto de teclas que pueda tener sentido para unas aplicaciones pero no para el resto»
Esto es lo que revoluciona el concepto -y mi tranquila vida-
Y pensándolo bien, prefiero que las apps me vengan de la mano de Apple, aunque hayan sido desarrolladas por otras compañías -lo que se desprende del articulo- porque eso da seguridad y garantía de Apple y por otro lado no cierra el camino a crear un nuevo mercado de apps para el iPhone. En mi humilde opinión, creo que este artículo es de los más sensatos que he leído.
Si queréis ver en vivo a un paisano de la CBS manejando el ipod durante unos minutos… no tiene desperdicio… cada vez tengo más ganas de tener uno 🙂
http://www.youtube.com/watch?v=YgW7or1TuFk
Steve Jobs confirma que iPhone no aceptará libremente aplicaciones de terceros.
http://www.pdaexpertos.com/noticias/116862585490099.shtml
Saludín
Un vídeo sobre el iPhone:
http://www.youtube.com/watch?v=YgW7or1TuFk
Peixe, chico, no me copiesssss… ejejje
Y me reitero en que me parece estupendo que las apps externas estén controladas. Me jodería una barbaridad de las gordas que cualquier aplicacioncilla me jodiera mi iPhone, y me cagaría en el jodido programador que hizo el jodido programa y que me ah jodido en iPhone, por no decir que estaría doblemente jodida porque Apple no se haría responsable… Os imaginais el panorama??
Y.. os habéis parado a pensar por qué a veces vuestras OdeBeSes cascan?? no será por alguno de esas apps «extras»????