Cuando utilizamos equipos de bolsillo caemos en la tentación de exigirles demasiado.
Queremos tener un teléfono avanzado, una cámara de fotografía que sustituya a la digital que usamos en los cumpleaños y los viajes, un navegador GPS completo, una extensión de nuestro ordenador de casa, un gestor de correo, contactos y calendario y algunos muchas cosas más todavía.
Para muchos de nosotros, egoístas buscadores del todo en uno, todo comenzó con la idea de sustituir la agenda y el bolígrafo por una vulgarmente llamada «palm». En aquellos tiempos todo era en monocromo, las memorias de almacenamiento se medían en Kilobytes o Megabytes en el mejor de los casos, siendo genial la que tenía 2 MB y las baterías eran de las que hoy sólo llevan los despertadores de mesilla antiguos.
El salto ha sido enorme y ahora siempre nos parece que nada es suficiente, corremos hacia el siguiente dispositivo renegando del anterior, pensando que el siguiente y sólo el siguiente será el definitivo. Error. No sabemos parar con el cambio. Hemos caído en la afición/adicción a la tecnología de bolsillo, un lujo asequible, con reconocimiento social y que nos permite tener la sensación además de estar al día de todo lo que se cuece.
Me propongo, tras haber escrito esto que he estado pensando estos días de asentamiento tecnológico, definir qué es lo que me dan los ODB que tengo.
Apple iPhone.
-Lectura de correo electrónico y contestación simple de este. Si la gestión de los adjuntos mejorase podría convertirse en el único equipo desde el que consultaría el correo e. Ahora, en ocasiones necesito recoger un archivo o varios de la bandeja de correo y responder con una modificación.
-Lectura de mis páginas favoritas mediante Feeds. La aplicación NetNewsWire con su edición para iPhone, edición online (Newsgator) y edición para Mac ha cambiado mi forma de estar al tanto de las noticias, cosa que no había conseguido Google Reader.
Y puedo decir que no hago nada más con el iPhone, por cierto, esto mismo se podría hacer con el iPod Touch, pero ya que el iPhone tiene teléfono, pues mejor que mejor, un 3X2 en toda regla.
Nokia E71
-Gestión de agenda diaria. Controlo todas mis tareas, reuniones y contactos con el Nokia y su ya maravilloso teclado (para mi gusto). Ayuda y mucho el Handy Calendar y la aplicación nativa de contactos, que es más que suficiente. La clave, la sincronización con Microsoft Exchange vía mail2web.com.
-Gestión de ideas. Una herramienta recurrente para mi en cada ODB que he tenido y que el Symbian logra bordar con la aplicación Projekt.
Ya veis, que no les estoy pidiendo demasiado a los equipos que utilizo. Reconozco que puntualmente puedo hacer alguna cosilla más con ellos, pero lo realmente esencial es lo que os he comentado aquí.
¿Qué es lo que realmente haceis con vuestros ODBs?
Saludos
David Serantes
Bueno, pues voy a dar mis usos de los distintos terminales que tengo:
Iphone: Los uso sobre todo para el easytask manager, para twitter con twinkle, como ipod para música y podcast y para revisar correo y navegación.
N82: Básicamente para usarlo como módem, nokia sportstracker, hacer fotos y videos. ¿Por cierto, como te apañas con el e71 sin multicalendario?
N810: Generalmente no lo saco mucho, lo llevo en el maletín del portátil, para lo momentos problemáticos. Cualquier gestión relacionada con el wordpress, Acceso a la web del hosting para tocar algo de los blogs, gestión de adjuntos con el tema del correo (zip, rar, etc).Pinchar moviles por usb para pasar datos, office, pelis y streaming, sincronizaciones multicalendario con gcalendar.
Personalmente creo que tanto un s60, como el iphone pueden cumplir con las necesidades de un usuario normal, si nos orientamos más a un uso profesional siempre nos va a faltar algo, en teoría los ppc de microsoft deberían de ser la panacea, pero su lamentable rendimiento, hace que muchos los descartemos.
En cierto modo, lo que muchos buscamos no es un móvil, si no un pc de 4¨ y creo sinceramente que cada vez queda menos 🙂
Salu2
Hola serantes hace unos dias estuve mirando el nokia E71 la verdad que tiene buen aspecto al menos exteriormente ya que por dentro no he tenido la ocasion de probarlo he leido en tu post que lo sincronizas con mail2web.com y mi pregunta es la siguiente nokia no ha dejado de dar soporte a exchange ya incluso en este mismo modelo o al menos eso pensaba yo,me lo puedes concretar es por ese motivo que lo descarte de comprarmelo actualmente tengo una cuenta exchange contratada con arsys y con la blackberry me sale un poco caro de mantenimiento despues de contratarlo me dicen que si lo pongo con la BB necesito el servicio de movilidad que son 72 euros + iva anuales un coste que no tenia previsto mientras que si lo haces con iphone u windows mobile este coste no lo tienes sabes si con el nokia tambien pasa.
Un saludo
@Operador; pues el multicalendario ya no es lo más importante para mi, me he acostumbrado a no «categorizar» como se hacía en Palm y ya no lo necesito en absoluto. Incluso en el Mac no tengo varios calendarios, va todo al mismo sitio.
De todos modos en el E71 tienes la opción de cambiar la visibilidad para ver todas la agenda en modo laboral y no ver nada en modo ocioso. Tampoco lo uso pero es algo novedoso que no había observado hasta que has comentado el tema multicalendario.
@dandi. el MailForExchange es una de las principales aplicaciones como bien te decía en el post. Nokia ha puesto en órbita (beta) la aplicación Nokia Mail con push mail, pero no conozco ninguna noticia sobre que haya abandonado el Exchange.
Saludos
David Serantes
Sobre lo del móvil de 4″, tienes razón, no estaremos muy lejos ya de poder llevarlo en el bolsillo, pero estarás de acuerdo conmigo en que no es un sustituto, yo lo veo como un complemento; del mismo modo que un miniportátil complementa a un ordenador de sobremesa, el móvil-ordenador debe de complementarse con un ordenador de sobremesa o en su defecto un servidor web con todo aquello que necesites: la nube vamos…
Saludos
David Serantes
Efectivamente no va a ser un sustituto, pero no dependeremos tanto del portatil en muchos casos 🙂
En cuanto al tema del exchange, nokia sigue dando soporte, de hecho hace poco salió una actualización para mailforexchange. Aprovechando la ocasión comentaros que el otro día hicimos una entrada en goponygo sobre cortado que es similar a mail2web pero bastante más rápido y tienen servicio exchange gratuito aunque no tiene calendario.
A ver si puedes contactar conmigo serantes en mi mail.
Salu2
Gracias Operador por la aclaración.
Podeis ver el artículo sobre cortado de Operador aquí
Saludos
David Serantes
P.D. No hay problema en que enlaces tus posts Operador.