Video sobre utilidades de Twitter por Juan Luis Sánchez, de El Oyente. Exposición realizada en la Expo 2008 de Zaragoza. No es la mejor exposición que podais ver sobre el asunto pero ya me ha animado a realizar una entrada sobre el asunto, ahí va:
Al tener más tiempo libre en vacaciones he vuelto a probar el Twitter y quiero que esta vez no lo abandone con la sensación de que no sé muy bien qué hacer con él. Por eso le he preguntado a Google cómo utilizar esta herramienta que algunos consideran como la revolución de la Web 2.0 y para mi, en su día no significó más que un juego que duro realmente poco.
Ahora le he visto una muy buena utilidad y es la de hacer saber el momento en el que acabas de publicar una nueva entrada en tu blog, de modo automático y sin necesidad de más esfuerzo que el que hayas realizado en la escritura.
Pero sé que tiene que haber más utilidades, con lo que me he puesto a repasar los fundamentos:
-Twitter se basa en la pregunta ¿Qué estás haciendo?. Si te sales de esta cuestión y vas poniendo lo que te sale del nardo la herramienta deja de tener sentido.
– Cuánto más conozcas o sepas de la gente a la que sigues mayor interés y curiosidad tendrás por conocer lo que está haciendo. Seguir los twits de gente que no conoces de nada puede ser aburrido, pero saber lo que hace alguien a quien medioconoces es genial.
-En Twitter hay que ser breve y conciso. La herramienta es para lo que es…para contar historias/aventuras ya están otras herramientas, como el propio blog, página web, o algo más personal como los clientes de mensajería instantánea.
–Lo que cuentas y cómo lo cuentas importa. Los que quieren seguirte es porque piensan que tienes cosas que contarles. Sea un comentario, una pregunta, una información, una duda, lo que sea; no debes de obligar a los demás a pensar ¿qué carajo quiere decir este con este comentario?
–Twitter necesita atención. Si sólo tienes el Twitter en modo «emisión»: emites comentarios sin parar, pero no haces caso de los de tus contactos, la cosa pierde atractivo y potencia. Haz caso, escucha y completa, contesta, resuelve. Ese es el valor de twittear. Es bidireccional.
A ver lo que duro con el Twitter ON…
Saludos
David Serantes
Editado: mi Twitter: serantes
Y su Twitter es????
Buena pregunta: serantes
Saludos
David Serantes
Ya estás añadido 🙂