La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

Concurso: Pasapalabra de Serantes y Simyo

rosco

SERANTES: Jei Nacu
NACU: que pacha, payo ranger
SERANTES: tengo noticia fresquita
NACU: ¿tienes el periódico en la nevera? jejejee, en serio, dime qué pasa
SERANTES: tás tonta, es algo que va a molar
NACU: sí? y cómo de cuánto va a molar?
NACU: dime, dime dime dime…
SERANTES: pues mogollón, he hablado con los de Simyo, los de la Operadora esta tan barata
NACU: sí, y? Te meten en plantilla ? XD
SERANTES: cuando salgamos de la crisis voy de cabeza
NACU: jaja, a ver qué es, suéltalo ya
SERANTES: en serio, nos dan 3 tarjetas SIM con 10 EUR de saldo cada una para sortear entre nuestros seranteros
NACU: Oléeeee… sortear? Huis, pero eso es mu complicado, no tenemos bombo de bolas… Seguir leyendo

Rehabilitación de adictos a Internet: Régimen castrense

tao_ranHe estado leyendo esta noche sobre un asunto que todavía se está considerando como novedoso y además sobre el cual no se está tomando demasiada conciencia al no ser considerado todavía como enfermedad en sí misma: Ciberadicción es la palabra.

Podeis leer este interesante artículo sobre esta enfermedad en la Wikipedia y también os recomiendo una lectura que roza lo increíble. Una noticia sobre un centro de rehabilitación para personas que sufren de adicción a la Internet y están tratando de ser curadas mediante una férrea disciplina militar en un sito que por lo que dicen allí se parece más a un campo de reclutamiento que a una moderna clínica de sanación.

Del artículo lo que más interesante me ha resultado es el listado de síntomas que un enfermo podría estar notanto en su vida, su cuerpo y en su manera de interactuar con los demás:

  • Tolerancia (definida por los
Seguir leyendo

Visto en Londres

Galería gentileza de Daxtor

Esta semana Santa hemos estado unos días en la capital de Inglaterra. La verdad es que he vuelto muy sorprendido de lo visto allí en tecnología, fundamentalmente en 3 aspectos:

-Móviles vistos en la calle.

En cuanto a los móviles más vistos en la calle no sabría decir cuál resultaría ganador, si el BlackBerry Bold o el iPhone 3G, más o menos he visto la misma cantidad en manos de todo tipo de personas, desde jovencitos que llevaban Bolds hasta curas con iPhone 3G. Tras estos dos terminales que se veían en todas las esquinas y ganan por goleada en el partido de la rivalidad móvil se encuentran dos terminales también de la casa RIM-Blackberry, los Storm y Curve, también más o menos en la misma cantidad de ellos. Lo que me ha quedado claro es que en Londres el mercado lo comanda Blackberry y

Seguir leyendo

¿Qué es una Quedada?

Es un fenómeno social moderno que se da con asiduidad entre los que pululamos alrededor de la Internet. Se trata de la necesidad imperiosa de «ponerse cara» que surge en cuanto intereactuamos con alguien a través de la Red, tenemos gustos en común (cacharreo, blogs, tecnología) y simpatizamos o empatizamos simplemente.

Todo lo anterior lleva a que nos organicemos gracias a la facilidad que las conexiones acutales nos ofrecen para reunirnos en un día determinado en el lugar más adecuado en función de los participantes.

El nexo de unión de este tipo de relaciones suele estar en una página HTML, una web, un blog, un foro o bien en su faceta más innovadora:  el CaraLibro (también conocido como FaceBook), el MySpace, LinkedIn, Twitter y cientos más de las conocidas como Redes Sociales que parece quieren venir a derrotar a los primeros al facilitar la llegada de los usuarios al dominio … Seguir leyendo

La 1.0 se aleja de los 2.0

dospuntoceroEs una pena pero lo voy a plasmar tan crudo como lo he vivido estos tres últimos meses. La vida 1.0, en muchos aspectos, se aleja tanto de las capacidades de la vida 2.0 que no te deja más opciones que olvidarte de ella, alejarte e incrustar tus morros contra la web, la Internet y el mundo virtual.

Esta reflexión simple la he deducido después de estar buscando un libro (Los principios del 80/20) desde mediados del mes de diciembre de 2008 en varias librerías de mi ciudad. Me lo «encargaron» en varios sitios, uno de los cuales incluso me dijo que me enviaría un SMS a mi móvil cuando le llegara el libro: NUNCA LLEGÓ EL SMS Y TAMPOCO EL LIBRO. Otra también lo intentó pero me dijo que cuando llegase me haría una llamada: NUNCA LLAMARON. Y otra de ellas me dijo que lo tenía en su base … Seguir leyendo

Poken: RFID para compartir datos

rfidsSi no teníamos bastante con los infrarrojos, los bluetooth y los WiFi, ahora también tenemos los RFID. Todo orientado a la comunicación inalámbrica de datos y en este caso encapsulado dentro de una especi de memoria USB por una parte y en el otro extremo un dispositivo emisor/recepor de radiofrecuncia.

La idea es sencilla: tú tienes tu Poken con tus datos «sociales», ya sabes Twitter, LinkedIn, FaceBook, etc. y si ves a alguien que también lleva un Poken con solo apretar en el botón adecuado y si estais los dos de acuerdo claro, intercambiareis vuestras informaciones para que cuando llegues de vuelta a tu ordenador y enchufes a través del puerto USB tu Poken tengas inmediatemente transferida a tu cuenta todos los datos que hayas ido recopilando.

poken_homepage

Esto es una mecla de redes sociales 2.0 unidas por un delgado hilo de encuentros 1.0. No sé cuánto tardará en eclosionar, … Seguir leyendo