por Serantes | Mar 13, 2008 | Consultoría
Estoy cayendo en un error de principiante en el ámbito laboral; estoy cayendo en una profunda obsesión por la planificación.
Estos últimos meses estoy trabajando más tiempo que haces unos meses, estoy trabajando más intensamente, más concentrado, pero sigo teniendo la sensación, espero que sólo sea eso, de no obtener tantos «productos» como debería.
Para solventar la situación, he buscado entre las habilidades de consultor que durante más de 7 años estuve ejercitando y me ha parecido que la exigente planificación de las tareas sería la solución para tener las cosas hechas, bien hechas, en plazo y tiempo. Ahora reconozco que estoy errado (herrado no, e-rra-do) y que lo único que he hecho es pensar que la solución de «Planificar» era la absoluta, pero se me ha quedado en el olvido lo más importante, una vez más, la gestión del tiempo; no me refiero a la gestión absoluta del tiempo, … Seguir leyendo
por Serantes | Ene 21, 2008 | Consultoría

Hoy me toca solicitar ayuda.
Estoy saturado en estos días, fundamentalmente en el ámbito tecnológico.
Busco un asesor que me proponga ideas para llevar a cabo en próximas «negociaciones» con mis equipos de bolsillo, a saber:
Qtek S200-Windows Mobile.
Treo 680-Palm OS.
iPhone-Mac OS.
He estado viendo lo que hay por ahí y no veo nada que me llene el ojo.
¿Se me está escapando algo que debería de probar?
Alguien con sugerencias…
Gracias
David Serantes… Seguir leyendo
por Serantes | Dic 14, 2007 | Consultoría
Seth Godin apunta hoy en su blog una cuestión muy interesante sobre el posible futuro de la casa de la manzana: Apple.
what do you do when you are the masses?
Con esta expresión Seth plantea la posibilidad de que la cultura establecida por Apple de Pensar diferente, de estar fuera de lo normal, de destacar por ser distintos, se vea rota al estar acercándose con peligro a un momento en el que te metas en una cafetería con acceso a la red de Internet vía WiFi y te encuentres con 5 personas con un ordenador portátil en la mesa y todos ellos son los «blanquitos de Apple».
Mi opinión es que está equivocado, que la política de Apple es acertada, produciendo equipos ya asequibles para el usuario no profesional y con una sencillez de utilización que los sigue haciendo diferentes al resto (Linux no es sencillo de utilizar
… Seguir leyendo
por Serantes | Nov 5, 2007 | Consultoría
Hace 4 años todo el mundo empezaba a hablar de los ordenadores de bolsillo (ODB); muchos los llevabamos encima, otros los habían visto en la Internet y otros estaban pensando en el recambio de su agenda de papel y su bolígrafo favorito por una «pda». Todavía no sabían muy bien qué podían hacer con ella, pero estaban convencidos que era el futuro.
En estos años venideros he podido ver como muchos de los que me rodeaban y muchas personas en las empresas en las que tuve ocasión de trabajar como consultor externo iban incorporando los ODBs a sus vidas cotidianas. El escenario donde más se notaba su inserción en el ámbito laboral era en las reuniones.
Imaginad una sala de reuniones con mesa para 12 personas, donde el 80% de los que ocupaban silla, justo antes de empezar la reunión sacan su ODB y lo ponen encima de la mesa, … Seguir leyendo
por Serantes | Ago 27, 2007 | Consultoría
He leído hace unos minutos esta entrada en Alzado.org y me la he querido traer para recordarla siempre, reúne todo lo que me gusta encontrar en un «post» de un blog, observación, intuición, sencillez, utilidad, atemporalidad, es genial y claro, no podía venir de otra fuente que de unos padres que observan a sus hijos mientras interactúan con la tecnología:
Ordenadores, hijos e Internet: guía de supervivencia
Observar y aprender
Observar a nuestros hijos y ver cómo van desarrollando su personalidad es siempre una experiencia maravillosa, y en materia de ordenadores nos brinda a los padres la oportunidad de aprender a veces más que lo que nosotros podamos enseñarles.
Pero aprender de los hijos requiere dejar atrás ciertos prejuicios sobre el juego y los ordenadores. El verdadero trabajo de los niños es jugar y experimentar y esto es tan respetable como cualquier otra actividad de los adultos.
Los niños no
… Seguir leyendo
por Serantes | Jun 24, 2007 | Consultoría
En esta ocasión he encontrado una pregunta de Amstel en Palmaniac que es muy inspiradora y he decidido aportar mi granito de arena a su hilo y traerme para aquí también la reflexión.
La pregunta de Amstel es crucial para muchas personas que se acercan a la utilización de los ordenadores de bolsillo. Se pregunta la mayoría si los ODBs o PDAs les ahorrarán un tiempo que ya todos consideramos como bien escaso y en casi todos los casos acaban dando de bruces con el hecho de que necesitan dedicar más tiempo al aprendizaje relativamente que al beneficio inmediato que pueden obtener de los aparatos.
Si se analiza con perspectiva, los fines a los que están dedicados hoy en día los ordenadores de bolsillo son muy distintos de los que perseguían los primeros Apple Newton o las maravillosas series m de Palm o las anteriores V.
Antes tan sólo les … Seguir leyendo