La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

Depreciación tecnológica. ¿Por qué?

depreciacionLos tiempos no acompañan para hablar de economía y si profundizamos podríamos acabar todos echando un buen lagrimón sobre nuestras BlackBerries, iPhones, Nokias o Palms… bueno, Palms cuando aparezcan de nuevo en el mercado, que cada vez queda menos tiempo para ello.

Lo que sí os voy a dejar para reflexión es el hecho de la rápida depreciación de nuestros equipos tecnológicos; seguro que lo habeis dicho en más de una ocasión de los automóviles, de los pisos, en definitiva de todos los bienes que tienen un desgaste con el tiemp. Por esa razón se acaban depreciando tanto que en ocasiones es mejor no vender hasta esperar un mejor momento en el caso de los inmuebles o dejar que el vehículo agote su vida útil para no «perder» demasiado dinero y amortizar las inversiones.

Es más difícil que esto lo hayais planteado para los dispositivos tecnológicos, los gadgets que teneis … Seguir leyendo

Ordenadores de Bolsillo. Keynote

Esta es la presentación que hice ayer en el Apple Premium Reseller de A Coruña. Os la dejo aquí por si le quereis echar un vistazo y se os ocurre algún sitio donde penseis que les gustaría escuchar un «speech» o conferencia sobre ordenadores de bolsillo. Estaré encantado de acercarme a contarles esta presentación.

Presentación sobre Ordenadores de Bolsillo: serantes

Además si la quereis utilizar esta como idea para otras presentaciones o necesitais alguna parte de la misma para incluir en otras que vosotros vayais a realizar, no dudeis en poneros en contacto.

Saludos

David Serantes… Seguir leyendo

Reunión de cacharreros (p’a los de la logse, KDD) en Coruña: Play

El título lo dice todo y los que hayáis escuchado el ultimo podcast, ya sabréis que se barajaban como posibles días el viernes 26 o el sábado 27.

Hemos decidido que sea el viernes 26 de diciembre a las 18.00. Hora a partir de la cual nos reunamos en Play, el Apple premium reseller de A Coruña.

El objetivo de la reunión es pasar un par de horas largas hablando de equipos portátiles, de bolsillo, iPods, iPhones, teléfonos, PDAs, ODBs, y todo aquello que nos hace hervir la sangre a los más tecnófilos. Además, en estos días contamos con Nacu, alma del Blog por estas tierras gallegas y también se vendrá a nuestra «KeDaDa», por lo que el buen ambiente maquero está asegurado.

Es probable que me lance al ruedo y os haga una presentación sobre cacharrería, utilidades, historia, novedades, etc…así que id preparados para aguantar el chorro también ;-).… Seguir leyendo

Cambio de equipo. Análisis

Ha llegado el momento.

Es una buena época para hacer cambios de dispositivos y al que le toca salir por la puerta en esta ocasión es al iPhone 2G de 8GB. La venta casi está cerrada, aunque la chica que ha aceptado el precio (200 EUR, creo que muy buen precio) todavía no ha dado señales de haber hecho la transferencia y tampoco me ha comentado cuándo la va a realizar. No estoy demasiado preocupado porque con ese precio hay varias personas que me han comentado que se quedarán con el equipo en caso de que no cuaje la venta inicial.

Por otra parte, como siempre que sale un equipo de casa, queda un hueco vacío que es mejor llenar cuanto antes y aquí es donde estoy encontrando más dificultades. Por esto, me voy a hacer este post analizando las posibilidades, los pros y las contras de cada uno de … Seguir leyendo

Código QR de El Blog de Serantes

Este que veis aquí es el código QR para el Blog de Serantes. QR son las siglas de «Quick Response» , en castellano: Respuesta Rápida. La pregunta que espero os hagáis es: ¿Para qué sirve un código QR?.

Se trata de un tipo de conversión de datos en imágenes. De modo que este código puede ser «leído» por un equipo que disponga de un lector adecuado (léase una cámara de un móvil por ejemplo) y convertir de nuevo los datos almacenados en la imagen en datos legibles por la aplicación correspondiente. Puedes obtener información de un código como el que veis en la imagen.

Una aplicación práctica de este tipo de códigos es la de eliminar el proceso de introducción de datos en dispositivos de «difícil interfaz de usuario», cediendo esa ardua tarea a un lector de código y a un decodificador que sería la aplicaión informática necesaria para la … Seguir leyendo

Pirámide de Maslow y autorrealización

Hace ya unos años que conocí la teoría de Abraham Maslow sobre la motivación de las personas y sus etapas de necesidades «in crescendo»

Si vais a visitar la página de la Wikipedia que habla sobre esta teoría, la entendereis enseguida, así que no voy a pararme en detalles y sí apuntar esta entrada hacia la punta de la pirámide: Autorrealización.

La teoría dice que sólo miramos hacia las estancias más altas de la pirámide cuando tenemos cubiertas las estancias inferiores de la pirámide. Aunque reconozco alguna carencia en las etapas inferiores, como todo el mundo, os dejo a continuación una relación de cualidades de personas que el señor Maslow consideraba factor común en el caso de varias mentes preclaras de la época todas ellas consideradas como personas auto-realizadas.

Maslow consideró auto-realizados a un grupo de personajes históricos que estimaba cumplían esos criterios: Abraham Lincoln, Thomas Jefferson, … Seguir leyendo