Hace un par de días me encontré con un nuevo capítulo desagradable en la blogosfera. Iba a utilizar el verbo «sorprender» en lugar de «encontrar» en la frase anterior, pero realmente no estoy sorprendido. Os cuento lo que he visto.
He coincidido con Emilcar en un podcast y en algún intercambio de opiniones en comentarios de su blog y también he recibido alguna recomendación de su parte a través de la red social Twitter. No lo conozco personalmente, pero conozco sus proyectos y sigo su blog a través del feed – RSS.… Seguir leyendo
Si ayer os contaba cómo hacer Jailbreak a vuestros dispositivos de Apple con iOS 4 en sus entrañas hoy os traigo el anuncio que muchos estaban esperando como agua de mayo: el iPhone 4 (aparecido en España el día 30 de julio con las 3 operadoras móviles principales) ya se puede liberar.
En este enlace de iClarified lo explican en un perfecto castellano y en el video que os dejo a continuación se ve paso a paso cada uno de los que deberéis seguir para tener vuestro iPhone 4 libre como el viento. Todo gracias a la herramienta Ultrasn0w, aplicación que deberéis instalar en vuestro terminal tras haber realizado el Jailbreak anteriormente citado.
Espero que os sea de utilidad. Por mi parte, el iPhone 4 parece que ya empieza a tentarme de verdad y los hilos para conseguirlo ya han comenzado a moverse.
Con el paso de los modelos de iPhone de Apple, el Jailbreak, la apertura del sistema de archivos para poder instalar aplicaciones, temas y complementos no aprobados por Apple se ha facilitado de tal forma que ahora mismo es tan fácil como desbloquear el móvil cuando vas a realizar una llamada: deslizando una barra en pantalla de izquierda a derecha y…esperar.
He visto en el blog de Applesfera un post donde aparecen las tablas de tarifas que las operadoras móviles en España han decidido establecer para los clientes que adquieran un iPhone 4.
Es interesante ver los movimientos que vayan haciendo las operadoras, que parece que por fin han llegado a una lucha por la supremacía con un intermediario como es el nuevo móvil de Apple.
En Applesfera han hecho una tabla resumen (incluida después del salto), muy gráfica, donde indican los precios de las tarifas de cada uno de ellos incluyendo parámetros como los siguientes:
– La cantidad de datos que permiten de subida/bajada y a qué velocidad la ofrecen.
– Si ofrecen capacidad para compartir la conexión de datos con otros dispositivos (Tethering).
– Minutos de llamadas de voz y SMS incluidos.
– Capacidad de subida/bajada de datos cuando te encuentres en itinerancia por el extranjero (Roaming)
Hemos tenido la fortuna de poder probar una nueva funda para el iPad de Apple. Se trata de la funda de Pielframa denominada «cocodrilo-cuero». Tras haber llevado esta funda durante un par de semanas, estoy en condiciones de decir que me ha sorprendido la fábrica de Ubrique una vez más.
Llevaba mucho tiempo esperando encontrar una funda como esta, de piel, sobria y elegante, pero con la mejor calidad que existe en el mercado mundial. España está de moda en el deporte, pero con los productos que he visto de Pielframa, la tendencia se ve reforzada, sin duda.