
Leer la prensa a primera hora es algo muy sencillo con un iPad en la mesa. Muy natural y con una pantalla que todavía me tiene sorprendido por su calidad.
Pequeños gestos que antes hacia con el iPhone y ahora van pasando al iPad; a ver si finalmente el iPhone es tan sólo un móvil y lo voy a utilizar para hacer y recibir llamadas…
Saludos
David Serantes
Enviado desde mi iPhone
Hago lo mismo con el iPhone ,pero quedare sin vista
mañana llega un compañero de LA y teoricamente vendrá con «el aparato mas deseado,que tienes entre manos»,si es que no esta agotado
Me parece que ese planteamiento del que hablas en este artículo es justo la idea primigenia del ipad, convertirlo en el consumidor de contenidos, algo que se hace el 50% de las veces cuanto menos. Y eso nosotros que también escribimos, que si no ese porcentaje es mucho mayor.
Hola, hasta ahora todos los telefonos inteligentes que han salido a la venta se les ha llamado mata iphones ( en español ), y todos ha sido un fiasco en mayor o menor medida pero esta ha sido la pura realidad,apple esta que se sale de gozo ningun competidor es capaz de hacerle sombra……………. o si hay alguien capaz de hacerlo ese competidor es duro como el diamante ¿ quien sera ?, pues muy facil SON ELLOS MISMOS, sin saberlo se han pegado un tiro en el pie el que se compre un ipad dejara de usar paulatinamente el iphone ,dejandolo relegado a un uso solo como telefono eso es asi de claro, hasta la llegada del ipad la mejor experiencia de uso en internet movil era si lugar a dudas el iphone pero su reinado ha terminado y esto es bueno que sea asi la demanda de oculistas empezaba a ser muy alta y eso no es bueno para la seguridad social pues ya sabemos todos quien paga al final.
El iPad en casa el iPhone en movilidad, sólo hace falta tener dinero para tener los dos. Creo que es más fácil que el iPad acabe con un macbook que con el iphone.
La combinación ideal sería: iMac-iPad-iPhone.
La verdad es que desde la salida del iPad he estado pensando en retirar el iPhone y cambiarlo por un iPad. El problema es que uso bastante las «caracteristicas» del iPhone fuera de casa y no creo que me fuera a conformar con un «simple» teléfono. Así que por ahora el iPad tendrá que esperar
Muy buenas a todos,
Respondiendo a jose manuel y a Maverick, no creo que el iPad reemplace a los iPhone, depende evidentemente del uso que le demos cada uno de nosotros al dispositivo, pero no dejará de ser un elemento (el iPad) de sillón, sala, avión o medio de transporte, pero que el resto del tiempo no llevarás encima (para una comida, salida nocturna, reunión en un cliente, etc etc etc)
A mi particularmente (y siempre que uno pueda permitirselo) me parece simplemente que el iPad es un complemento al iPhone y al laptop, pero nunca un reemplazo.
No me puedo imaginar una vida sin iPhone, como gestionar mis contactos sin aplicaciones como las de groups, organizar notas sin Evernote, recordar tareas y eventos ( con algo tan simple como calendar, o algo más complejo como Things), por no hablar de llevar el correo conmigo a cuestas, más mi twitter, más la mensajería, más la VoIP, más… etc etc… que por supuesto, puedo tener en un iPad, pero que no me cabe en un bolsillo si no lo llevo en un iPhone (o en un smartphone, lease android o bb)
Me reitero en que el iPad no viene a reemplazar nada, solamente a generar una nueva necesidad, de hacer las cosas más cómodas desde el sofá, o en un vuelo de 1 o de 10 horas, o en un tren, o algo del estilo. Pero no me quita mi iPhone o mi MBP.
Que peligro el verano en USA…. iPad, nuevos MBP…. tiembla cuenta tiembla!… jejeje..
Saludos a to2
PD: @serantes se calienta mucho el iPad, he leido en varios sitios que sube la temperatura… es así? algun defecto más que le veas?…. cobrarán por la 4.0 del OS?? jejeje…
Buenas:
No cobrarán por la 4.0 la 5.0 si ya lo han dicho.
Un saludo