La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

Estoy probando el Samsung i600 que ha venido a resultar ser un dispositivo dotado de Windows Mobile Smartphone, es decir un «teléfono inteligente» en toda regla. Windows Mobile...vaya lío Fijaos si estoy despistado, que contaba con que este terminal traería el mismo sistema operativo que tuve en dispositivos como el Qtek S100 o en el Qtek 9100, que en realidad, me he enterado que utilizaban el Windows Mobile «Phone Edition», parecido pero que no es lo mismo. Y yo me entero ahora de toda esta variedad de sistemas operativos…a mi edad 😉
Es la misma sensación que escuchamos a nuestros padres o abuelos cuando hablan de los teléfonos móviles actuales respecto a la telefonía tradicional o cuando comparan las grandes «superficies comerciales» con la tienda del barrio donde hacían la compra diaria hace años.

Me he despistado y han pasado un montón de cosas en el mundo de Microsoft y sus «miles de versiones» de sistemas operativos para equipos de bolsillo.

Ahora los teléfonos que no llevan puntero, que no tienen la pantalla táctil y sí un teclado físico (completo o tipo móvil habitual) también pueden llevar Windows Mobile como sistema operativo y entonces se tratará ya de un Smartphone, nunca más le llames «telefóno móvil» a un equipo de esas características o sus dueños se sentirán agraviados ante tal blasfemia, eso… ¡es un S-M-A-R-T-P-H-O-N-E !

En este caso el que yo tengo se llama Samsung i600, originalmente de Vodafone, pero ahora libre para todas las operadoras. Este terminal en EEUU se llama también «BlackJack» y en muchas de las camapañas publicitarias se ha vendido como «The Ultramessaging».

Vistas del Samsung i600
Pues con mi Smartphone en la mano he tenido estos días que hacer una búsqueda intensiva de aplicaciones necesarias para el arranque con este dispositivo hacia la conversión a equipo útil y no es que esté teniendo demasiado éxito ciertamente. En su favor también he de decir que viene con las aplicaciones suficientes para solucionar las necesidades laborales y son las que os voy a mostrar en esta entrada:
Gestor de Mensajería. Desde esta aplicación te encargas de gestionar la cuenta de correo de Outlook (se sincroniza con el ordenador mediante ActiveSync), los mensajes cortos de texto (SMS), los mensajes multimedia con fotos, imágenes o videos (MMS) y además puedes configurar varias cuentas (he probado con hasta 5 cuentas) POP o IMAP para conseguir el correo en movilidad.

Navegador de Internet. Es un navegador sencillo, con opción de ver a pantalla completa, modificar el tamaño del texto a visualizar, buena gestión de favoritos, historial, etc. Está muy bien para este tipo de dispositivos.

Lector de RSS/Feeds. El lector de noticias actualizables de los sitios favoritos es otra de las aplicaciones que vienen por defecto en el Samsung i600. Muy sencillo de configurar y con la opción imprescindible de importar o exportar tu archivo conteniendo los RSS favoritos (archivos con extensión OPML) de un lector de RSS de tu ordenador al Samsung i600 o viceversa.

Organizador. Dentro de este grupo de aplicaciones el Samsung i600 trae un Bloc de Notas para introducción de texto mediante teclado, un calendario para llevar el control de reuniones y citas, permite grabar notas de voz (formato .wav), tiene una lista de tareas también habitual en estos dispositivos, gestión de alarmas muy buena, con 9 alarmas individuales y una «alarma despertador» configurable según los días laborables o no…muy interesante. Por último también trae en esta sección un «Día D» donde puedes indicar días señalados, sean aniversarios, días especiales, etc. y te va indicando en cada una de las entradas cuántos días faltan para ese tan señalado que tú has indicado, del estilo D-11 (indicando que faltan 11 días para tu día D), muy coñero también.

Cámara de fotos. Es una cámara excelente a pesar de tener la «resolución por defecto» de 1.3 MPx, además permite aplicar un buen número de configuraciones, zoom, efectos, etc.

Explorador de archivos. Incluye un explorador de las carpetas de usuario, sin dejar «hurgar» en los rincones que más gustan a los tecnófilos…para eso es necesario instalar un nuevo exploraros de archivos, tipo Resco Explorer.

Picsel Viewer. Esta aplicación que ya en su tiempo incluía la Sony Clié TH55 (muy adelantados los amigos japoneses) es otro de los programas de serie que aparecen en el Samsung i600 y permite visualizar archivos incluidos en el equipo, tanto formatos de ofimática (word, excel, powerpoint, pdf) como imágenes (jpg, bmp) que podamos almacenar en la memoria interna o en la tarjeta de expansión (microSD). Para editar archivos tendremos que instalar una aplicación de terceros que en este caso puede ser el Documents To Go que la empresa DataViz ha «portado» a Windows Mobile recientemente.

Multimedia. Windows Media y Podcast. En el apartado de multimedia, ya no tan laboral o profesional, pero sí interesante para completar la oferta, incluye el Samsung i600 el reproductor de Windows Media, que cumple perfectamente para escuchar archivos de sonido o video, aunque este último, en una pantalla tan ajustada, no es lo más recomendable para quien quiera cuidar su vista.

También incluye una aplicación para suscribirse a podcast, que intuyo lo que hace y cómo lo hace pero que no he utilizado por una simple razón, porque no facilita la búsqueda de los mismos, puedes utilizar palabras clave para buscar los Podcast, pero de todos los que he intentado buscar no he encontrado ni el primero, y me niego por ahora a introducir las URL de mis favoritos a manito…no no…

Espero que tengais una visión global de lo que incluye el Samsung i600, me dejo algunas cosas importantes en el tintero, como el push mail, la videoconferencia y alguna más, pero eso será tema de otra entrada más adelante.

Un saludo

David Serantes