En octubre de 2003 se llevó a cabo la primera reunión de usuarios de Palm OS de Galicia, bajo la cobertura del HispaPUG (Palm User Group Hispano, dirigido por José Julio Ruíz, JJ). Allí tuve la suerte de poder observar por primera vez y en directo una Palm Tungsten T3 que en aquella ocasión le regalba su pareja a mi buen amigo Carlos de BBoing.
La Palm Tungsten T3 en aquellos momentos venía a presentar una gran novedad y es que giraba la pantalla 90º para mostrar mejor algunos contenidos; recuerdo que justo antes del momento de ver el equipo yo pregunté si el giro de la pantalla era automático y tendríais que ver las risas..se reían de mi porque decía si llevaba algún tipo de sensor de posición que identificase si estaba en vertical o en horizontal.
La pantalla horizontal en aquellos momentos no fue ninguna revolución, incluso se leían comentarios como este:
«Sobre la rotación de pantalla, exclusiva de TungstenT3: vale que con las tablas de excel va bien. Y tal vez también para alguna web de formato demasiado grande. Pero nada más. Yo prácticamente no la uso»
Foto: PDAExpertos.com
Con el tiempo los formatos apaisados se han agradecido, pues los contenidos multimedia han ido en aumento exponencial y a todo el mundo le gusta ver alguna película, episodio de su serie favorita o video musical en su pantalla horizontal; incluso algunos dispositivos como las tablet de Nokia tan sólo se presentan en esa posición (algunos programas permiten ser ejecutados en vertical).
Ya en «nuestros días», cuando en la presentación del iPhone Steve Jobs dijo que su teléfono llevaría un acelerómetro, nadie soltó una carcajada, a nadie le pareció una locura y todo el mundo lo ha visto como algo natural, porque Apple lo hace…y punto.
Pues han pasado tan sólo 4 años desde que la Palm Tungsten T3 apareció con su giro de pantalla, no son muchos y estoy seguro que si en Palm quisiesen haber hecho las cosas bien, habrían utilizado un acelerómetro (no es un invento nuevo de Apple ojo…) y mi pregunta no sería una cuestión de risa.
¿Cómo se pondrá el iPhone si estás tumbado?
La duda que me asaltó al ver el anuncio del acelerómetro por parte de Steve Jobs es qué sucederá cuando estás tumbado; todos sabeis de mi gran afición por la «navegación de mesilla», esos momentos en los que estás esperando que llegue el sueño y aprovechas para recorrer tus sitios favoritos, ordenar tu correo y contestar al atrasado o leer los feeds/RSS más fresquitos.
En mi caso la posición que ocupo para este tipo específico de navegación es lateral y me imagino que si mantengo el iPhone con la mano para que quede en posición paralela a mis ojos, el señor acelerómetro considerará que el iPhone está en vertical y por tanto la pantalla no la podré disfrutar para visualizar películas o videos musicales… ¡A ver si por este detallito no voy a querer ya el iPhone!
Está claro que quiero un iPhone, no lo necesito, pero lo quiero…y en EEUU parece que sí lo van a tener más a mano el 11 de junio.
Saludos
David Serantes
Pues digo yo que si lo pones en una mesa, «recordará» la ultima posición, vamos, me parece lo más lógico, y lo digo porque ese acelerómetro -alias setegiralapantalla- yo lo tengo en mis cámaras compactas (canon ixus i, varios modelos) lo llevan para ver la hora: mantienes apretado el botón de set y aparecen unos cuadraditos diciéndote la hora, en vertical si pones la cámara en vertical y en horizontal si pones la cámara en horizontal. Pues bien, he hecho la prueba, y después he apoyado la cámara en la mesa (sin soltar el botón que si no desaparece) y si, «RECUERDA» la posición última, así que si esto vale, Sr. Serantes, puede que sea la respuesta a esta duda.
Decir también que las características del iPhone, casi ninguna es novedad, la novedad en si es que estén todas en un mismo dispositivo.
Buena explicación, me quedo con ella. Seguro que harán algo así con el iPhone.
Tampoco me importaría que llevase un botón para hacer el giro, un botón virtual claro…que con lo pelado que viene por fuera ni se me ocurre ponerle uno más…
Ese problema lo tengo yo también con mi cámara de fotos, una Panasonic FX01. Gracias a un acelerómetro, según las fotos se saquen de una manera u otra, la cámara las girará 90º o no para hacer que siempre estén «derechas» (realmente no las rota, modifica la orientación en el EXIF, es el programa visualizador de imágenes el que debe interpretarlo correctamente).
El problema viene al sacar fotos apuntando hacia abajo (incluso en ángulo, no directamente mirando al suelo). El acelerómetro no se aclara, y ante la duda las fotos quedan directamente en modo paisaje, sin rotar. Algo así supongo que hará el iPhone.