Spreaker es tu solución rápida y sencilla para hacer un podcast o para emitir en directo vía streaming. Es una plataforma online que ha venido a democratizar la forma en la que se pueden subir audios a Internet para que cualquier persona pueda escucharlos desde sus dispositivos conectados e incluso descargarlos para escucharlos offline.
Estos días he estado viendo su funcionamiento y la verdad, me ha parecido genial para poder utilizar en movilidad a través de un smartphone. Esta compañía, ubicada en San Francisco y liderada por un grupo de profesionales italianos con inversión de un business Angel italiano ha dado en el clavo con lo que estabamos esperando los usuarios más activos de dispositivos móviles. Queríamos algo sencillo de utilizar, con nula edición de los archivos de audio y con un alojamiento fiable y accesible tanto desde la plataforma web como desde dispositivos móviles a través de su aplicación en incluso con un feed-RSS accesible a través de otros servicios como iTunes, donde se puede alojar el feed y así formar parte de la comunidad de podcasting existente.
Spreaker es gratuito para los usuarios básicos, pero funciona con una opción freemium, de forma que si tienes necesidades más profesionales puedes acogerte a sus diferentes categorías de planes que van desde los 29€ al año, opción con la que te deshaces de los anuncios visuales y puedes utilizar herramientas externas para transmitir, hasta los 99,99€ al mes para un uso ya profesional en el que cualquiera podría montar una emisora de radio en toda regla. En el medio hay un par de opciones más que os pueden resultar interesantes.
Todavía no he grabado nada porque me da una pereza enorme, aunque sí he creado en pocos minutos un usuario y un podcast que está preparado para que ahora, desde cualquier Android o iOS pueda hacer una transmisión en directo o bien subir un audio de forma sencilla. Las apps están muy bien en cuanto a las funciones que ofrecen de grabación y reproducción, pero los contenidos que hay en Spreaker todavía no son de mucha calidad, supongo que con la madurez de la plataforma esto irá mejorando. Comparto la opinión de una buena amiga con que no todos los audios que se cuelgan en Spreaker alcanzan la calidad suficiente como para encajar en lo que conocemos como podcast al uso, claro que el podcast que grabamos nosotros y alojamos en iVoox tampoco alcanza en muchas ocasiones esos parámetros ;-), pero lo que nos reímos ¿eh?.
Una plataforma que es muy útil y sencilla y que recomiendo a todos los que quieran crear contenidos de una forma cómoda y sin complicaciones. Ánimo, ¡genera tu podcast!
Saludos
David Serantes
Spreaker en iTunes
Spreaker en Google Play
Sin duda es un buen servicio para grabar podcasts cortos, pues el plan se limita a 20 horas. También es interesante a la hora de retransmitir algún evento en directo, he escuchado Keynotes de Apple por esta aplicación y funciona muy bien.
Como digo, una interesante herramienta para el mundo de la movilidad. A mi, oyente de un buen puñado de podcasts, gracias a su facilidad de uso y publicación, lo que me ha animado a grabar y publicar podcasts cortitos, ya llevo tres capítulos, espero que sean muchos más.
Yo soy asiduo oyente de podcast via Itunes y la mayoria los dejo al cuarto de hora porque son infumables. Un tipo hablando durante una hora sobre ek nuevo Iphone y que es solamente una copia hablada de endgadget o nacrumirs, tu me diras. Y de esyos hay muchos.
Serantes y compañía, aquí dos podcast de bastante interés en spreaker:
http://www.spreaker.com/show/diario_de_un_fotografo_amateur
https://www.spreaker.com/show/emilcar_daily
Un saludo: Óscar 🙂