iBooks es la app para lectura de libros y documentos que ofrece Apple en su sistema operativo iOS. Y hoy os recuerdo uno de esos detalles que hacen que te enamores cada día un poco más de la forma en la que Apple te permite hacer las cosas. Es la sincronización entre dispositivos de la página en la que estás leyendo, los marcadores de posición que hayas ubicado en algunas de las páginas y las frases o partes del texto que hayas marcado o subrayado.
Con solo tener el mismo libro en varios de tus dispositivos es suficiente, imagina un iPod, un iPad y un iPhone donde tienes tu libro favorito, ese que te tiene absolutamente enganchado, tanto que no puedes dejar de leerlo en cada momento libre que encuentras. Pues bien, iBooks incluye la característica de sincronización inalámbrica automática, de modo que si estás conectado a una red Wifi o de datos, en automático tendrás sincronizados los marcadores, subrayados y la página de lectura.
Esas pequeñas características que te hacen la vida más fácil y que son totalmente transparentes para el usuario con el precio eso sí de estar dentro del ecosistema de Apple.
¿Utilizáis esta característica de iBooks en vuestros dispositivos de Apple?
Saludos
David Serantes
Um, no sé si marcadores y subrayados que juraría que sí pero lo de la página lo hace también el Kindle, lees en tu Kindle y al irte a la App de Kindle de cualquier otro dispositivo ya te dice si quieres avanzar a la página leída (para libros comprados en Amazon, claro) así que el ecosistema también va por ahí…
@elmundoesmovil, es comprensible que quieran que te quedes con ellos y que solo compres lo suyo, tanto en hardware como en software, pero en definitiva lo que acaba fastidiando este tipo de gestión monopolística es que podamos cacharrear que es lo que nos gusta. No sabes la pereza que me da pensar en probar un Android con todo lo que tengo montado en iOS por ejemplo.
Un abrazo amigo
David Serantes
@serantes, los subrayados los sincroniza entre kindle y las app. para iphone. Y no sólo para libros comprados en Amazon, sino para todo lo que mandes a la dirección de email que te asignan cuando lo registras.
Es un poco coñaROLLO, pero tu consigues el libro a leer, lo cambias a MOBI con Calibre y desde éste lo envias por correo al kindle. Desde ese momento ya tienes sincronizado todo, Kindle y app. para iphone/ipad.
Y para mí la ventaja está al sacarlo fuera de casa, por la excelente pantalla del Kindle para leer y porque en caso de desgracia pierdes 99 €.
Un saludo caluroso… muy caluroso.
Hola David.
¿Sincroniza cualquier libro o solamente los comprados en iBook Store?
Hace tiempo solamente funcionaba con los libros comprados a Apple.
@Tito, hola!
Los últimos libros los he bajado de epubsgratis para hacer pruebas 😉 y funciona la sincronización perfectamente.
Abrazos y gracias por pasarte a comentar.
David Serantes
La verdad es que este tipo de funcionalidad es una pasada. Que pena que no se extienda a todos los dispositivos aunque no sean apple tipo lo que puedes hacer, por ejemplo, con un dropbox que es independiente del dispositivo
@Papeleria on line, tienes mucha razón. Una vez que ves la sincronización tan perfecta entre dispositivos en el momento en que ves que otros no funcionan te desesperas…
Me pasa sobre todo con Goodreader, el gestor de archivos de iOS. No sincroniza entre dispositivos y no sé nunca qué tengo en el iPhone y qué en el iPad, lo uso menos por este motivo…pero es tan bueno que lo sigo usando aún así.
Saludos
David Serantes
Saludos a todos
Yo particularmente sigo sin ver el iPad como lector de libros. Es un inconveniente difícil de subsanar el tema del reflejo de la pantalla y el efecto cansancio yo creo que es claro al igual que cuando tienes un documento muy largo muchas veces prefieres imprimirlo. Eso sí, es una auténtica chulada lo del seguimiento de la página y de hecho yo lo he utilizado cuando te encuentras en el Carref….huy, que iba a hacer publicidad…..con una cola muy larga de gente y vas leyendo un poco. Por otro lado, utilizo la aplicación de Kiosko y Mas para comprar las revistas hora y debo de decir que lo descubrí porque una amiga de mi mujer empezó a comprar así el Cuore je,je….
Joder, tios, gracias por poner lo de las fundas para el iphone. Soy seguidor vuestro desde hace tiempo y no me había animado a escribiros hasta ahora, pero es que con esto me habeis matao…