Nokia es líder en en el setor de la telefonía móvil, esto es una verdad absoluta, de las que pocas se pueden decir en la vida. Y no está situada a la cabeza del mercado tecnológico tan sólo a base de hacer pequeñas modificaciones de los terminales anteriores, que también lo hace, como cualquier marca que conozcas.
Nokia lidera en el terreno de la investigación, del diseño, del desarrollo, de la innovación… promueve continuamente, a través de sus centros de innovación, acciones dirigidas a pensar en el futuro como algo más cercano.
Hace ya tres años que os dejé una entrada sobre un concepto de teléfono móvil «futurible», que se trataba del Nokia 888, diseñado por un turco muy profesional e imaginativo, pero que a día de hoy no ha visto realizado su sueño más allá de hacerse famoso en la red y que su diseño se conociese a nivel mundial.
Ahora aparece otra diseño conceptual, basado en la nanotecnología y focalizado en aspectos medioambientales, se trata del Nokia Morph. Toma conceptos como el de la flexibilidad de materiales, adaptación al entorno en colores y formas y manejo de la interfaz de usuario del Nokia 888 de hace varios años, sin embargo, vale la pena perder 3 minutos de tu tiempo en echar a volar la imaginación sobre lo que puede llegar a deparar el avance tecnológico si los diseños de hoy se parecen a los productos de mañana.
https://youtube.com/watch?v=Zto6aTZM9t0%26hl%3Des
Os dejo el video corto y aquí el enlace al video largo, de 6 minutos, por si lo preferís.
Un saludo
David Serantes
nokia o que lidera e o mercado de mobiles, os terminais. NON a tecnoloxia da telefonia mobil, neso Siemens, ericcson, alcatel, motorola e outras (entre elas intelsis) tenhen o dominio da tecnoloxia
Nokia vende terminais de dubidosa usabilidade, manuais confusos, software proprietario, etc e telefonos feos (hai que dicilo) Por iso terminais como o LG chocolte ou agora o iphone tenhen pillado cacho no mercado. Se houbese unha empresa que se metese no sector con calidade, bo prezo e desenho arrasa con ela
Yo esto de la nanotecnología (aplicado al uso doméstico) lo veo muy muy lejos… de ciencia ficción. Este vídeo me ha recordado una peli del año pasado:
Ultraviolet, ahí la nanotecnología y la holografía se ven por todas partes, eso y que en el futuro los virus y la genética serán los peores problemas, además de una raza de vampiros que acecha a los humanos (que en esta peli son los malos).
Otra peli donde sale mucho la nanotecnología y la comunicación inalámbrica es Ghost in The Shell (con cibercerebros, bioroides y todo eso)
En definitiva, ciencia y ficción.
Por cierto para alimentar la corriente de esos dispositivos, van a tener que inventar algo, por que con una pila de litio de botón, no creo que lo consigan.
@Nmigo, de acuerdo contigo, todas esas marcas están muy por encima de Nokia… está claro, pero ¿dudosa usabilidad un Nokia?, pero si los sabe utilizar un niño…
@Zaxxon, todavía no entiendo por qué los teléfonos móviles no incorporan celdas solares.
Saludos
David Serantes