Open WebOS 1.0 es el nombre que HP ha pensado para el sistema operativo open-source que liberará en el mes de septiembre de 2012.
Los desarrolladores de WebOS, si alguno queda todavía con ganas de hacer algo, tendrán que esperar para poder trabajar con este proyecto.
Mientras, HP ha contado en su blog para desarrolladores que ya tienen disponible el entorno Enyo 2.0 y además la capacidad para que sus aplicaciones puedan funcionar en los navegadores Chrome, Internet Explorer y Firefox y ojalá que sigan abriendo la zanja para que este sistema sempueda llegar a utilizar en «casi cualquier dispositivo».
Sin duda una muy buena noticia para todos los fans de Palm OS y de WebOs; un pequeño halo de esperanza que despierta nuestra curiosidad por saber si dentro de esos nueve meses, todo un largo embarazo, tenemos el sistema open-source que muchos han demandado y HP se comprometió a liberar tras haber anunciado el abandono de la línea de negocio de dispositivos móviles y su WebOS.
En Techcrunch el editor se ha echado a soñar y se ha imaginado un precioso Samsung Galaxy Nexus con Open WebOS 1.0 en sus entrañas. Soñar es gratis, pero la paciencia de los usuarios no es infinita y sobre todo, la competencia corre, corre, corre.
¿Estáis todavía ahí los «palmeros» de la época en la que nos reuníamos en las «kedadas» de PDAExpertos?
¿Tenéis todavía ganas de WebOS en su estado más Open?
Yo doy mi respuesta: Sí, quiero
Saludos
David Serantes
Vía | Techcrunch
hola, David:
los que aún resistimos con dispositivos webOS, los usamos de manera más o menos habitual y hemos sufrido los cambios de humor de HP al respecto de la plataforma durante el año 2011 me parece que ya no nos creemos nada. sin embargo, publicar una hoja de ruta que indique los sucesivos pasos que se van a dar en la liberación del código de webOS y su puesta a disposición de los desarrolladores como sistema abierto, nos llena de esperanza… si se cumple. Y es que ya van demasiados palos de ciego con la plataforma, demasiados «ahora sí, ahora no, ahora… hhmmmm déjame pensar». vamos a esperar y ver. desde luego, si queda alguien que aún tiene ganas de desarrollar para el entorno webOS después de los acontecimientos del último año y que le dé a HP el beneficio de la duda en lo que a webOS respecta, este paso y esta hoja de ruta pueden ser interesantes.
un abrazo, cabezón 🙂
Muy buenas,
Todavía tengo esperanzas en WebOS, en mi ADN todavía quedan restos de Palm, pero a pesar de ello, septiembre queda muy muy lejos en lo que a telefonía móvil se refiere. El mes que viene será la MWC y en verano iPhone 5. No creo que HP vaya a resucitar hasta el 2013 como pronto…
Esperemos que quede gente con esperanzas después de los palos que han dado.
Saludos
Tras la desilusión de comprar la Pre3 y recibir la noticia de la decisión del amigo Leo la noche antes de que me llegara, me compré la Touchpad para no quedarme con las ganas y despedirme de la plataforma (lo que me sirvió para comprender aún menos la decisión de tirar la toalla). A partir de ahí no puedo volver a ver nada que tenga que ver con Palm o WebOS con un mínimo de esperanza. Mi alma cacharrera podría cambiar esto en cualquier momento, pero dudo que vuelva a apostar por esta plataforma si no veo antes una estructura (hardware y software) mínimamente sólida, algo que dudo que llegue a ver 🙁
Ay, esas quedadas de PDAExpertos, qué tiempos aquellos, por Dios, qué tiempos…
Al igual que David, mi alma «geek» siempre recordará los dispositivos Palm (o Palm Pilot je je je). Ahí empecé a cacharrear, desde un Palm Pilot, Palm III, Palm IIIxe, Palm V, Palm 515, Tungsten T, Tungsten T2, Tungsten X, varios Treo….).
He tenido que hacer un esfuerzo para no picar con un Pre o Pre3 o Pre Mini, pensando en guardarlo como recuerdo en el peor de los casos.
Es más, el otro día vi a una persona con un palm 515, y me sorprendí pensando «qué hace usando esa anticualla, con un stylus y todo».
Albergo pocas esperanzas de que WebOS llegue a algún sitio, la verdad, aparte de a los cajones de unos pocos geeks nostálgicos y cuarentones. El futuro parece que ya tiene nombre, al menos a medio plazo: iOS vs Android vs WP7.
HP ha liberado para empezar lo más importante: la librería Enyo. Con esto va a ganar en desarrolladores, que es lo que le hace falta ahora mismo a la plataforma.
Y pensad en lo siguiente: un webOS libre que puedas instalar por ejemplo en tu netbook y le de nueva vida. O en terminales no tan modernos de Android, pero auténticos pepinos comparados con el Pre 3 como un HTC HD2.
Da mucho juego
Y sí, quedamos algunos locos que vamos a seguir programando en Enyo para webOS 😀