Comentaba en el post anterior a este que lo que me rodea ahora es un entorno dividido en dos zonas muy diferenciadas:
-La zona de tranquilidad: Representada por la Internet Tablet de Nokia, la N800 y el portátil MacBook de Apple.
-La zona de cambio constante: Representada por los diferentes smartphones que he utilizado en los últimos meses, Treo 750, Samsung i600, HTC S620 (recién llegado).
Os dejaba mis impresiones sobre la primera zona, la zona tranquila y en esta entrada me gustaría comentar un par de ideas sobre la zona más volcánica, la zona de cambio constante.
Esta zona de cambio no tiene los parámetros tan bien definidos como la anterior. En esta zona, los elementos que la componen son tan variables que pueden ser un teléfono móvil, un smartphone, un PocketPC, una Palm, un Blackberry, un Symbian, etc.
Lo importante de esta zona es que al tenerla tan identificada me permite no «encariñarme» con un dispositivo y poder pensar siempre en él como un intermedio para alcanzar el siguiente. Hoy puedo tener un Palm Treo 750, pero mañana puede que amanezca con un HTC S620 (Dash o Excalibur) y no tengo que soportar la sensación de no hacerlo bien, os recuerdo que estamos en la zona de cambio constante y aquí todo se puede cambiar.
Es imprescindible estudiar el mercado de los dispositivos portátiles si te quieres posicionar en esta revolucionaria zona. Una economía modesta no puede soportar la compra de equipos de última hornada, por lo que el conocer el mercado de segunda mano se hace más que necesario. La compraventa de segunda mano te facilita es poder tener equipos que quizá lleven tan sólo un par de meses en el mercado, como en el caso del Samsung i600, pero que puedes obtener a un precio de casi un 30% por debajo del de venta en tienda.
Si os preguntais si existe relación entre las dos zonas, la tranquila y la de cambio constante, la respuesta es obvia: sí, una relación de complementariedad, cada uno de los equipos que conforman el repertorio Geek pueden vivir por sí mismos, pero con alguno de los que pertenecen a la otra zona ganan puntos.
¿teneis vosotros dos zonas diferenciadas en vuestra vida Geek?
¿en qué zona os encontrais más a gusto?
Saludos
David Serantes
Amigo David, aquí si que tenemos diferencias. Hasta no hace demasiado me centraba mas en esa zona de cambios constantes de un equipo por otro. Pero últimamente estoy pasando por una etapa de calma total 🙂 y me he decidido por cerrar un poco este campo y exprimir realmente lo que tengo.
Ya no veo tan practico el Windows mobile o el palm ya que con las aplicaciones Web puedes hacer de todo en cualquier parte. Para las aplicaciones mas «personales» que no estan portadas al N800, utilizo aplicaciones portables que llevo en la memoria SD de la N800, así que conecto por USB y tengo todo lo que necesito.
Probablemente continúe con los cambios pero pensado muy bien el uso real que le doy a los equipos y menos el tema de experimentar. Todo esto necesitaba un tiempo que prefiero dedicar a otras cosas.
Un abrazo.
Pues yo supongo que también me manejo en dos zonas, algo diferentes a tu caso:
– Zona de uso: se corresponde con tu ‘zona tranquila’, son gadgets que me justifican _día a día_ su existencia en mi arsenal, y que me son tremendamente útiles: powerbook (;-)), ipod vídeo, treo 650, Nokia 770, psion 5mx. A veces tengo crisis con el treo 650 e intento desbancarlo a la zona peligrosa, pero me frena el echo de que me hace un servicio genial cada día, y que sé por experiencia que no encontraré nada igual para manejar notas y relaciones entre ellas y calendario, contactos. Por tanto, en esta zona aparecen aquellos equipos muy útiles y que sé positivamente que no los podría cambiar por mejores, o al menos la relación mejora/dinero a pagar extra no es suficiente.
– Zona de experimentación: esta zona es precaria por definición, en ella están los gadgets que he adquirido recientemente y que están pasando el examen para promocionar a la zona de uso. La superación del examen pasa exclusivamente por considerarlos útiles en el día a día… o que al menos cubran un nicho de uso único e irremplazable por otros gadgets: caso del psion 5mx. En ella entran también todas mis adquisiciones de accesorios para completar las funcionalidades de los gadgets/corregir algunas deficiencias… Esta es con diferencia la parte donde pierdo más pasta con la compra/venta, pero a veces tienes que ofrecer alicientes extra si quieres vender rápido.
Últimamente he hecho bastante ‘limpieza’, así que la zona de experimentación se encuentra ahora mismo… ¡vacía! Pero sé que no durará mucho así, porque en cualquier momento podría caer en ella de nuevo alguno de los dispositivos de arriba (en el caso de que no los use, ya que me pone nervioso tener gadgets aparcados). Pero sobre todo, esta zona no estará vacía por mucho tiempo porque comparto la enfermedad de David: necesito (sí, necesito) la novedad, jugar con nuevos gadgets, pasar por el proceso de descubrimiento/leer comparativas/construirme necesidades/sondear el mercado segunda mano/comprar/zona de experimentación… Y cuando digo novedad no me refiero a tener lo último de lo último, me refiero a adquirir cualquier gadget que no haya tenido antes, caso de la psion 5mx de nuevo, un trasto de 9 años nada menos… cuanto más raro el gadget y un nicho de mercado más pequeño, tanto mejor 🙂
En fin, me ha salido un comentario casi tan extenso como tu artículo, confío que también encontrarás algunas similitudes a tu caso 🙂
Saludos