Este no es un post técnico, es de estos que de vez en cuando me salen sobre lo que me rodea en la utilización de dispositivos de bolsillo.
Lo que me rodea ahora es un entorno dividido en dos zonas muy diferenciadas:
-La zona de tranquilidad: Representada por la Internet Tablet de Nokia, la N800 y el portátil MacBook de Apple.
-La zona de cambio constante: Representada por los diferentes smartphones que he utilizado en los últimos meses, Treo 750, Samsung i600, HTC S620 (recién llegado).
Salvando las distancias, lo asimilo al caso de la familia que a diario vive una vida cómoda, relajada, sin preocupaciones con su cantidad de ingresos habituales, pero que, por inquietudes, «necesita» también destinar una parte de ese salario al juego en bolsa, para ponerlo en valor.
Pues ahí estoy yo, cambiando continuamente de dispositivo, en algunos casos contento con la adquisición y en otros muchos totalmente desilusionado; pero el caso es que no me quedo tranquilo simplemente con ver las características de los equipos, los comentarios de otros esciritores de blogs o foros o los pormenorizados análisis que realizan las típicas páginas que consiguen los terminales antes de que estos vean la luz al mercado ordinario.
En la zona de tranquilidad todo me gusta, todo está definido, sus usos, sus espacios, las aplicaciones favoritas ya encontradas e instaladas.
El MacBook de Apple es el portátil principal de casa (si puedo evitar utilizar el del trabajo…claro) su sitio es el salón donde vemos la televisión, está siempre conectado a la red eléctrica y a la WiFi, siempre encendido, en modo hibernación, pero preparado para encender su manzanita con la apertura de la tapa y llevarme por mis páginas favoritas a través del navegador Firefox y la herramienta Sage que me anuncia las novedades de mis sitios preferidos. También de vez en cuando sirve de reproductor musical aprovechando el repositorio de música almacenada en el ordenador fijo del otro lado de la casa. Y como no, sirve de comunicador con el exterior, mediante los «siempre on» Skype y Adium (Skype, Hotmail y Google y sus medios de mensajería instantánea).
La tablet de Nokia, la N800 es la herramienta de inicio/fin de día. Su ubicación está muy clara: está encima de la mesilla de noche, a veces al lado de un libro, pero casi siempre en los últimos tiempos ella solita, se basta y se sobra para proporcionar los momentos necesarios de relajo antes de que venga el sueño y en las antípodas de la noche, al amanecer también me sirve para supervisar las primeras noticias de la mañana, el correo que pueda haber llegado y verificar que todo marcha OK en el blog. Las aplicaciones que más utilizo en ellas son las que Nokia ha incluido de serie: el correo e., el lector de RSS/Feeds y el navegador de Internet; son los 3 cometidos para los que ha sido diseñada y son los que destacan de la misma, no le he pedido mucho más porque no necesito más de ella.
Esta es la síntesis de mi vida tranquila con mi MacBook y mi N800, todo organizado, todo controlado, cero problemas, 100% de satisfacciones.
Como me he alargado más de lo esperado, dedicaré la siguiente entrada a comentar mi Zona de cambio continuo, con los ODBs o PDAs, smartphones y demás «cachivaches» que utilizo de moneda de cambio en mi vida digital.
Un saludo y gracias por escuchar un poquito más de mi.
David Serantes
Nuestra vidas «tranquilas» se parecen muchisimo :).
Un IBook de 12″ es el portatil «de salon» que suelo usar, aunque ultimamente mi esposa lo ha descubierto y se pasa mas tiempo con el que yo :).
El N800 es mi dispositivo principal, no solo para navegar,aunque sea para lo que mas lo uso, tambien la mensajeria instantanea o como reproductor multimedia (ha sustituido a mi IPOD) y como compañera de trabajo con su receptor de FM casi siempre encendido escuchando mis emisoras favoritas, despertador de viaje e incluso como linterna por las noches..jeje.
Por otro lado el portatil del trabajo (Ubuntu Linux) y el PC de sobremesa que cada vez uso menos, sobre todo lo uso para descargas «masivas» y siempre tengo algun cacharrillo para trastear ;).
En fin que estamos hechos unos buenos Geek.
Un abrazo.
Fidel, los «viejos del lugar» tenemos nuestra trayectoria muy marcada y conozco a más de uno de los que caemos por estos lares que hemos llevado un camino muy similar:
-Portátil de Mac
-Internet tablet o UMPC
-Smartphone, Treo, Blackberry
-Móvil pequeñito y sencillo para «salidas».
Somos tan previsibles… 😉
Abrazos
David Serantes