La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

Según la Wikipedia, Karma puede ser explicado:

…como un fenómeno análogo a la inercia una «inercia natural». Según esta visión, el individuo genera tendencias a través de sus causas. Un pensamiento, palabra o acción ‘intencional’ determinará una tendencia en el mismo sentido. En el futuro, las causas no necesariamente serían intencionales, sino que estarían influenciadas o inducidas por causas previas […] Un mal karma, es resultado de malas causas que conducen al individuo a atravesar repetidamente una situación que provoca sufrimiento.

En estas primeras horas de uso laboral intensivo del teléfono ya puedo decir que el «Karma es bueno» con mi nuevo Nokia E65, por lo que es muy probable que en el futuro lo seguirá siendo ya que esta sensación inicial condiciona las siguientes.

Bien, esta es la parte filosófica de la entrada, pero como muchos sabeis, soy tremendamente pragmático y me tiran más los números, datos y estadísticas que a un tonto un lápiz, por lo que os confesaré de dónde sale este buen karma positivo; son datos de tiempo de llamada, que tienen mucho que ver con el consumo. Son datos proporcionados por el mismo terminal, que ha sido desconectado de la corriente esta mañana a las 7.00 y os diré que ahora mismo el indicador de batería sigue a tope:

Última llamada:00:06:17

Llamadas enviadas:00:19:21

Llamadas recibidas:01:49:26

Todas llamadas: 02:08:47

Claro, con estas cifras la sensación tiene que ser buena y por supuesto puedo imaginar que condicionará lo que vendrá en la experiencia de utilización.

¿Qué os parece a simple vista?

Abrazos

David Serantes