Actualización: Apple ha anunciado que dispone en su tienda de música iTunes Store de la colección de discos de The Beatles. Esa era la «gran» noticia que nos haría inolvidable el día de hoy. Me parece una de las publicicades más patéticas de los últimos 20 años.
Enhorabuena Apple, seguid con que viene el lobo, que viene el lobo…
Saludos
David Serantes
¡Anda, que para lo que ha sido mejor no haberlo publicitado tanto! Si la culpa va a ser nuestra por hacerles caso…
Pues si. Menudo fiasco.
Creo que Apple empieza a pecar de excesivo ego. Y dar tanto bombo a algo como esto ha sido una exageración.
Os doy toda la razón. Ha sido uno de los mayores fracasos en cuanto a cumplir las expectativas de todos los tiempos. Me han decepcionado totalmente.
Cuando Apple quiera anunciar algo tendrá que hacerlo con Steve Jobs a lomos de una Harley utilizando un tanga de Leopard si quiere llamar nuestra atención porque desde luego lo de hoy ha sido patético.
Saludos
David Serantes
Lo cierto es que «uno que nunca olvidaras» es la frase adecuada. Que decepcion. Yo pienso que debe estar todo motivado por una gran amor o fanatismo a los Beatles por parte de Jobs.
Yo he sido algo más comedido en mi blog pero tienes toda la razón, es lamentable crear esa expectativa para el desenlace final que a la mayoría, digamoslo abiertamente, nos parece totalmente intrascendente.
Yo todavía no salgo de mi asombro.
Estoy con la opinión generalizada en los comentarios. Creo que Apple sabe perfectamente la expectación que genera y de hecho son unos auténticos maestros gestionándola, pero hoy la han cagado completamente. Sabían perfectamente que mucha gente se esperaría algo bastante importante ante semejante anuncio y expectación, y visto lo presentado me ha parecido una tomadura de pelo a sus mayores seguidores, a esos que a las 16.00 estaban pulsando el F5 como posesos, a esos a quienes, creo, deberían mimar.
A todo esto, a mí no me gustaría ser un Beatle y ver que lo que debería ser una buena noticia (fin de la polémica, por fin entraban en iTunes) pasaba a convertirlos en protagonistas de tal decepción por la expectación creada.
Para bien o para mal, un anuncio así en la portada de Apple.com no es un anuncio cualquiera. No han estado a su propia altura.
Y qué esperabais? Era sólo un teaser en la web, no había invitaciones para la prensa, como hubo en las presentaciones del iPad, de los nuevos iPods o de Lion/nuevo MacBook Air.
Que la música de los Beatles empiece a venderse vía descargas digitales es un notición, sobre todo para una empresa como Apple que ha hecho millones con ese negocio. Y la de pasta que van a hacer con los Beatles, sobre todo mientras iTunes venda su catálogo en exclusiva.
Esto es un hito en la venta de música por descargas, ya ha impulsado la venta de música de los Beatles en CD en Amazon y gracias a la ola consumista generada, mucha gente conocerá/profundizará en la música de estos iconos del pop.
Si tienes una empresa que consigue eso (y además eres un flipao de los Beatles) y no te parece oportuno montar un teaser en la portada de tu web 24 horas antes del anuncio, para calentar el ambiente… entonces sí que eres un bluff!!!
La verdad es que yo seguí la previa con cierta indiferencia, por lo que no esperaba nada concreto.Sin embargo, sí que he sido testigo de la intriga y el interés con el que muchos esperaban a que se desvelase la noticia (con la esperanza de que no se confirmasen los rumores) así como de la decepción previa.
Cuando Nokia hace un anuncio de estos («Mañana nos vamos a comer el mundo, ya verás»), la gente lo recibe con cierta indiferencia. ¿Por qué? Porque nadie confía ya en la capacidad de Nokia para sorprendernos. Con Apple la situación es completamente opuesta, por lo que un simple anuncio como ese en su web crea expectación, mucha. Las cosas menores las ponen sin anunciarlas, ya nos encargamos todos de dar publicidad hasta el hastío al más mínimo movimiento en la tienda. Por ese mismo motivo, Apple no necesita llamar a la prensa para presentar nada.
Obviamente no esperaba algo rompedor (dadas las circunstancias, eso habría sido sorprendente hasta para Apple), pero antes de los rumores tampoco esperaba algo así.
Como decía, creo que lo que era una buena noticia ha quedado rebajado por las excesivas expectativas creadas por la propia Apple. Quien diga que la culpa es de los usuarios por tener unas expectativas demasiado altas no conoce, creo yo, el efecto de Apple y cualquier cosa que dice, hace o sugiere.
Cuando escribí «de la decepción previa» quería decir «de la decepción posterior»
Yo tengo una «decepción previa” cada vez que anuncian algo eh!. Antes de que digan ni mu! ya se que va a ser muy caro para mi 😛