Ayer llegó por fin la Nokia N800, con una semana de retraso en el envío por problemas con los mensajeros, pero llegó al fin.
No he tenido mucho tiempo de tocarla, pero la sensación es que es idéntica a al Nokia 770, ni he notado rapidez ni capacidad de memoria por encima de la hermana pequeña. Tan sólo destaco en el primer vistazo que en cuestión de 1 minuto desde que la arranqué y configuré el acceso a mi red WiFi doméstica (tan sólo tengo filtrado por números MAC, únicos de cada dispositivo, de modo que el que no tenga ese numerito en el hardware de su equipo no se conecta a mi red y ocultación del SSID o nombre de la red) ya estaba navegando por la Internet y en breves instantes fui capaz de hacer una videoconferencia con Amable Vendedor, amigo incondicional del Blog y genial en sus aportaciones al mismo.
Todavía no sabemos muy bien dónde está el problema, pero ambos hemos notado ciertos problemas con el video y el audio de la videoconferencia a través del sistema integrado vía Google Talk que incorporan las Internet Tablet de Nokia (voz en la 770, voz y video en la N800). Sin causa visible aparente, se pierde el sonido y tarda un poco en volver a aparecer, nohemos concluido si puede ser cuestión del equipo, de la capacidad de nuestras conexiones de banda ancha, que no sea tan ancha…o que como no somos unos adonis la cámara nos da la espalda sin más miramientos.
En resumen, el equipo es:
->Más bonito que el 770 (aspecto plateado frente a plástico negro)
->Está menos protegido (funda de tela frente a carcasa metálica y funda de tela)
->La interfaz de usuario es idéntica a la del 770
->El puntero intenta ser elegante y se queda en una cutrez recalcitrante.
->El embalaje y contenidos son idénticos a los de la 770
->Nokia no ha evolucionado con este dispositivo, simplemente le ha hecho lo que se conoce como «restyling», o cambio de diseño
->La cámara se esconde y extrae mediante pulsación de un muelle y una vez extraída es giratoria, probablemente algún día dará algún problema si se cae la Nokia
->Si tienes una Nokia 770 no vale la pena cambiar a una N800 (tal y como me recomendó Doalvares en su día).
Cuando tenga tiempo la dejaré lo más cargada de aplicaciones que me sea posible e iré contando los disgustos que me dé, que me los dará…y yo que los agradeceré 😉
P.D. Estoy sin cámara de fotos y no encuentro una (foto) adecuada para esta entrada, se aceptan sugerencias.
Gracias a todos por la ayuda
Abrazos
David Serantes
Enhorabuena por tu compra, me alegro de que por fin la hayas conseguido. Una pregunta, tú que todavía tienes las dos ahí y puedes comprobarlo. He notado que en la N800 al tocar los iconos del menú con el dedo aparecen todos los iconos de los submenús en tamaño grande, para facilitar la precisión al manejarla precisamente con los dedos. ¿Esto sucedia también en la 770 o es una novedad de la interfaz de la 800?
En cuanto a cámaras no te puedo dar una opinión experta (es más, es un tema del que no sé casi nada). Yo en enero me compré una y me recomendaron la Panasonic/Lumix DMC-FX01. Tiene las características típicas para un usuario medio y destaca por tener estabilizador automático (no todas la de este segmento lo traen), gran angular y óptica Leica. En cuanto a precio, había una oferta bastante interesante con una segunda batería y tarjeta de memoria (creo que me salió por unos 250 EUR). De todas formas, supongo que Nacu u otros te podrán aconsejar mucho mejor que yo.
Gracias Doalvares!!!!
Es novedoso en la N800, en efecto despliega el menú de iconos en tamañan más grande que si lo haces con el Stylus, está bien la idea, mira que ayer de repente me aparecieron así, en grande, y no sabía dónde lo había cambiado. Luego se pusieron otra vez chicos y me olvidé del asunto. Curiso el tema.
Me he expresado mal, lo que necesito es alguna foto chula del N800 para adornar la entrada, la cámara la tengo en otro sito…perdón por la confusión.
Abrazos
David Serantes
Doalvares, la N770 ya no está en su poder, de hecho ya ha iniciado su andanza hasta aqui… en 3 diás estará en mis manos 😉
En cuanto al tema cámaras, eso es algo muy personal, yo soy de Canon y no me salgo de ahí, porque las pocas veces que lo he hecho, no me ha gustado el resultado.
En el mercado se dice que las mejores marcas son Canon y Nikon. La relación calidad-precio, la gana Canon por diferencia.
De todas maneras, Sr. Serantes, no se gaste usted el dinero en una señora cámara, que no le va a merecer la pena. Busque una que tenga un buen zoom OPTICO, que sea compacta y baratita. Las Canon PowerShot reúnen todas esas condiciones (desde los 4mp y de los 120€ para arriba) también tienes las Ixus (mis favoritas) por un poco más de pasta, pero más compactas.
Y no sigo que me lio
Joer, he tardado tanto en escribir que el Sr. Serantes se me ha adelantado. Jejejeje…
Pues nada, ahí queda lo dicho 😉
¡Hola!
David, enhorabuena por la N800. Si el tener ya dos cacharrillos infrautilizados no me diera remordimiento de conciencia ahora mismo me compraría una. (A ver si te animas y pruebas lo de la sincronización con un servidor SyncML que te referí en un comentario anterior).
Por otro lado, oño David, que tienes la red inalámbrica con el culo al aire. Ni hace falta echar mano del portátil, tan sólo una Zaurus (e imagino que una N770/800 también) bastan para destripar esa seguridad.
Saludos.
una sugerencia
http://www.dslteam.de/news/bilder/04_n800_small.jpg
Me alegro de que ya tengas la N800 en casa.
La verdad es que yo no he pasado por la 770, pero como navegador y lector de documentos este cacharro es una verdadera maravilla.
Yo lo utilizo a diario, porque tengo que tener acceso a internet a la web de mi empresa (a veces con algún cliente delante), y hasta ahora, a través de Wi-Fi o a través del E60 y su 3G, soluciono la papeleta de una manera que antes solo podía hacer ‘carretando’ con mi VAIO (y el E60 por si no hay Wi-Fi) a todas partes.
La web de la que hablo, tiene una resolución de 800×600, y al N800 le va que ni pintado.
En fin, quizá mi caso es algo raro, pero creo que cada vez pasa más…
Saludos.
Otra Foto: http://www.cellulare-magazine.it/img/foto/1168274666_02_n800_lowres.jpg
hola serantes,perdon por la intromision pero tengo una duda y nesesito de tu experiencia con palm, me ofrecen un treo 680 o un nokia sinbian y no tengo muy claro que escojer por que sienpre he tenido nokia y del treo me gustaria algo de informacion en el apartado tlf que tu seguro dominas gracias de antemano y un saludo
Hola recom
No es intromisión, a falta de un sitio donde consultar, está bien que se haga en los comentarios de la última entrada.
Con la información que dejas no sé para qué quieres utilizar el equipo, ni cual es el nuevo Symbian que te ofrecen. En cuanto a aplicación teléfono, cualquiera de los dos sistemas los gestiona mucho mejor que un teléfono «normal» como los Nokia que hayas tenido.
El Treo integra muy bien los contactos y la gestión de llamadas y SMS, desde mi punto de vista mejor que Symbian, a no ser que instales aplicaciones de otros fabricantes, con lo que tendrás igualdad de potencia en sendos equipos.
Si quieres ponte en contacto por correo: david en serantes.es
y me dices qué te gustaría hacer con tu nuevo equipo.
Abrazos
David Serantes
Qué es una Zaurus? Pregunta realizada desde el nokia 9300i, conectada wifi a la red libre de Burguer King de un centro comercial en Estambul, y aburrida como una ostra de esperar. Menos mal que tenemos los cacharritos, eh?
… Ay ay ayyy… que me empiezo a parecer a vosotros.
¡Hola!
Una Zaurus como su propio nombre indica es una especie extinta de cacharrillo que sólo usamos algunos colgados.
Puedes correr los mismos programas que en el PC en un cacharrillo que cabe en un bolsillo. El problema es que pesa 300 g con lo cual no hay bolsillo que resista ese peso y que para abrir algo como el firefox se necesitan del orden de un par de minutos.
En la galeria de fotos de este Blog creo recordar que hay una.
Saludos.
Oño! Juro que en el enlace que he puesto en la entrada de arriba había ayer una foto de la N800…??? 🙁
Chicos, para imágenes: FLICKR
http://www.flickr.com/photos/fcrozat/386790052/
http://www.flickr.com/photos/mauropm/406027044/
http://www.flickr.com/photos/teddythebear/16131398/
@ chusquete («tienes la red inalámbrica con el culo al aire.»): me has dejado un tanto intranquilo, pensaba que lo del filtrado MAC era casi casi suficiente… 🙁
@carlos32cc, mil gracias por la foto, ya está colgada. Y bienvenido de vuelta, hacía que no se sabía de ti eh.
@nacu, YA eres igual que nosotros!!! XD
Por cierto, algunas fotos de Flickr no consigo verles su ubicación URL ¿?
Saludos
David Serantes
Sí David, lo cierto es que en la sombra se está muy bien, sobre todo se os lee a los que sabéis de esto mucho más fresquito.
me temo que me rindo, creo que me he equivocado y no es lo que necesito, despues de una semana lidiando con ella, voy a vender la n800, asi que si os interesa, lo comentamos.