Lo que estoy haciendo estos días está bien claro: poner a la venta todos los cacharros que tengo por casa casi sin utilizar y compar una PDA u Ordenador de Bolsillo (ODB) de segunda mano.
Para mi es una práctica habitual, pero sé que todavía muchas personas tienen cierto recelo a comprar a través de la Internet y mucho más aún a comprar algo de segunda mano.
Ya llevo varios años utilizando equipos portátiles y el 90% de los mismos han sido comprados a usuarios que los han estrenado, yo, simplemente he esperado a que estos se devaluasen pero todavía estuviesen en perfecto estado y así me he ahorrado en la mayor parte de las ocasiones más del 50% del precio original, obteniendo el mismo producto y en una época en la que la mayoría de los mortales todavía no eran conscientes que ese equipo tan siquiera existía.
Por ejemplo, cuando compré mi primer Treo 650, muy poca gente de mi entorno sabía lo que era un Treo, salvo aquellos que me habían visto anteriormente con un Treo 600. Sin embargo, quien me lo vendió ya lo había estrenado, lo había comprado en un aeropuerto Holandés y me lo vendía un 30% más barato del precio de factura. Yo feliz porque obtenía un producto soñado por los más tecnoadictos a un precio que difería mucho del original e imagino que él feliz también porque el precio lo fijo él y no yo.
Está claro que para llegar a comprar de segunda mano es necesario tener un poco de paciencia y sobre todo saber a dónde dirigirse para buscar los productos. Yo no me caracterizo precisamente por tener mucha paciencia, pero tengo la suerte de tener muy controlados los sitios e incluso a las personas que venden equipos de los que a mi me interesan.
Se podría decir que todo están en los «foros»; esos lugares temáticos de discusión sobre algún tema concreto, alguna afición habitualmente. Yo me manejo en los foros dedicados a ODBs y después de 3 años se puede decir que lo hago con soltura, incluso ejerzo como moderador de una de las secciones del portal más importante de habla hispana sobre ODBs: PDAExpertos, en concreto en el foro dedicado a los usuarios de ODBs gallegos: HispaPUG Galicia
A la hora de comprar algún equipo el foro de compra/venta de PDAExpertos se convierte para mi en el lugar central y principal de búsqueda de equipos. Casi siempre, en cuestión de días o de horas soy capaz de encontrar allí el equipo que estoy buscando en cada ocasión; aunque se venden fundamentalmente equipos con el sistema operativo de Palm OS, también se pueden encontrar equipos con sistema operativo Pocket PC, Symbian, Blackberry y toda clase de equipos de telefonía móvil, hasta consolas portátiles u ordenadores portátiles.
En el caso de los equipos de Pocket PC, se ha notado una llegada de vendedores al foro de PDAExpertos, por una cuestión sencilla: en el foro más importante de venta de segunda mano de estos equipos en habla hispana: TodoPocketPC, han limitado la venta a personas «de fiar», es decir, usuarios que lleven una participación continuada en los foros, en base al número de mensajes que hayan dejado en el mismo. Como en el foro de PDAExpertos, por ahora no existe esta limitación en cuanto al número mínimo de «posts» o entradas necesarias para vender, se está notanto la llegada de un buen número de vendedores de TodoPocketPC o de TodoSymbian, el otro portal especializado en dispositivos de bolsillo, esta vez con sistema operativo Symbian, utilizado en los equipos de Nokia de gama alta, en los SonyEricsson denominados Smartphones y en algún fabricante más; este sistema operativo es el que llevan los comunicadores como el Nokia 9210, 9300 o 9500, toda la serie N de Nokia, como los N70, N80, N93, etc.
Normalmente soy capaz de encontrar el equipo que deseo entre estos tres foros temáticos de: Palm OS, PocketPC y Symbian, pero en otras ocasiones puede que no sea posible encontrar lo deseado y entonces hay que recurrir a otros sitios de menor confianza por desconocimiento de los vendedores, pero donde siendo cautos es difícil llevar un palo en los dientes; me estoy refiriendo al mercado de segunda mano que se maneja en otros sitios de la Internet, como segundamano.es, un sitio español con gran movimiento de artículos en el que se cuelan de vez en cuando anuncios que son estafas a las claras y en el caso de vender allí es muy probable, o mejor dicho seguro, que algún comprador extranjero te haga una oferta enorme por tu producto, pagando más incluso de lo que tú pides y siempre tratando de engañarte para que le des tus datos bancarios y le hagas el envío de tu equipo a algún país africano, casi siempre Nigeria (todos tienen hijos, hemanos o padres en Nigeria, aquello debe de ser el país más avanzado tecnológicamente hablando de todo el continente africano).
En este sitio, para comprar, lo mejor es hacer una llamada al vendedor, todos ponen un número de teléfono para contactar y mantener una charla con él para decidir si merece tu confianza y negociar la forma de pago y envío.
Otro sitio habitual dedicado a la compraventa en alguno de sus subforos es el de gsmspain, pero no recomiendo mucho este sitio pues está poblado de críos adolescentes peligrosos por inconscientes e incoherentes en muchas ocasiones. Si conoces a algún vendedor de fiar, adelante, pero de otro modo, mucho cuidado con la cantidad de estafadores que se mueve por ese sitio.
Por último, el sitio al que recurro en caso de no encontrar lo que quiero en los otros mercados, me voy a la casa de subastas por Internet más famosa del mundo: ebay. Este es el sitio que menos me gusta, por la cuestión de las comisiones que cobran en primer lugar y depués por la cantidad de timos y estafas que han ido produciéndose en la casa de subastas, tanto en cuanto a productos defectuosos y en mal estado como en cuanto a los métodos de cobro. Ah, y que no se me olvide, en el blog que mantenía anteriormente, metieron un banner que nadie les pidió y esas formas de actuar por prepotencia y chulería en plan «soy grande y pongo lo que quiero donde quiero» me dan salpullido.
Pues este es el recorrido que yo habitualmente sigo para comprar un equipo nuevo, ni más ni menos. Espero que a alguien le pueda servir de guía rápida para comprar una PDA u ODB de segunda mano.
Un saludo
david en serantes.es
Coincido con Efejota; es cuestión de esperar un poco y Serantes seguro que tendrá lo que te interesa…
Un abrazo
Gracias, me halagan mucho esas palabras; yo también os quiero un huevo…
Abrazos
david en serantes.es
Yo comprñe mi Clie UX50 en ebay y bastante contento. Eso sí, comprobé que del tipo que me la vendió no tuvo nunca pooblemas vendiendo cosas y tal
Ahora estaré al tanto de que se quite Serantes, je, je
Gratos consejos. En mi blog tengo un pequeño escrito el cual expone más consejos al comprar por el ebay.
http://www.flipa.net/gabriel
saludos amigos
Recomiendo comprar en la pagina web http://www.renuevapc.com son muy serios y tienen productos muy atractivos