En la época veraniega de estos años atrás algo que ha caracterizado el blog ha sido el Mercadillo. Como recordareis algunos, y para los demás os dejo enlaces jugosos, siempre he tenido cacharros para poner a la venta, pero este año es diferente.
Mercadillo de verano 2005
Mercadillo de verano 2006
Mercadillo de verano 2007
Mercadillo de verano 2008
Este año en lugar de vender he comprado, tengo ahora encima de la mesa tres dispositivos «principales», todos de gama alta y todos con sus sistemas operativos diferentes. En orden de utilización:
Apple iPhone 3G 16GB – Mac OSX iPhone
Blackberry Bold – RIM Blackberry OS
HTC Magic – Google Android
El iPhone 3G lo utilizo a diario, para trabajar, ahí llevo todos mis contactos, todos mis calendarios, correo electrónico y lo más importante mi aplicación favorita de gestión de tareas: Remember The Milk (RTM). Cuando no estoy trabajando el iPhone es una herramienta potentísima de ocio. Es un iPod, es un reproductor de películas, gestiona de miedo las redes sociales, sobre todo Twitter que es en la que estoy más activo aunque en su día probé FaceBook y he de decir que aunque la red social no me gusta un pelo, la aplicación del iPhone para FaceBook es casi inmejorable.
La Blackberry Bold ha sido el gran encuentro que tanto he estado buscando estos años atrás con los dispositivos de la marca RIM. Ninguno de los que he tenido hasta encontrar este (7230, 7290, 8100, 8230, 8900…) me ha logrado convencer. Pero amigos, este terminal reúne todo lo que me gusta en un dispositivo, una buena batería, el mejor teclado que he encontrado jamás y un sistema operativo que aunque muy limitado en aplicaciones es tan ágil que te permite hacer muy rápido lo que tienes que hacer en cada momento.
Y sobre el HTC Magic, qué deciros, es muy novedosa, incorpora el último de los sistemas operativos que han llegado al mercado par dispositivos de bolsillo, el Google Android y además el hardware que lo soporta no es nada malo, es robusto, pequeño y por ahora la batería aunque no la he probado «a tope» parece que aguanta sin problemas un día y medio. Lo que sigo sin soportar ese el frontal de este equipo, me hace ver que es de un plástico blanco brillante que es, para mi gusto, horrible en la parte inferior.
Además de estos teléfonos «altamente inteligentes» también he conseguido liberar de malos espíritus Microsoft Windows mi casa, incorporando un Apple iMac 20″ regalo de mi ADORADA-SANTA-ESPOSA por mi cumpleaños, con lo que nos quedamos con un MacBook Air y un iMac como únicos equipos en casa más los portátiles y UMPCs que de vez en cuando toca traer a casa por motivos laborales.
En cuanto a Hardware, como podeis imaginar, sin llegar al empacho estoy bastante servido y no voy a levantar la cabeza en un tiempo para ver qué se mueve alrededor, no sería justo ;-). Lo que sí es más que probable es que alguno de los cacharrillos más pequeños salgan por la ventana, es decir sean puestos en venta.
En la parte de aplicaciones, o software, simplemente deciros que estoy complemente metido en el mundo Mac OSX de Apple y que a día de hoy no veo nada mejor. El Windows me vale para trabajar, pero para todo lo demás he podido ver que soy más eficiente con Mac OSX y las aplicaciones que de serie vienen acompañando al sistema operativo: Garage Band, iPhoto, iWorks, Mail, iTunes, iChat…
Caso aparte es el de la herramienta social Twitter, donde he encontrado un campo para «divulgar» muy interesante y de donde se puede recoger un montón de información y buenas ideas gracias a las infinitas aportaciones de los «amigos» o Followers (Seguidores) y Following (Seguidos). Si quereis introduciros a Twitter no teneis más que dar de alta una cuenta y comenzar a buscar gente que diga cosas divertidas, interesantes o de valor para vosotros. Os recomiendo los siguientes, que son de los que más me gusta leer:
Nacu: @nacu
Doalvares: @doalvares
ZeRoTe: @ZeRoTe
Jose Mendiola: @amstel
Camus: @mrcamus
Rosta: @rosta
Sandra: @SXenia
Ricardo Hernández: @scoutbuck
TaZZito: @TaZZito
…. y cientos de personas más que me acabo de dar cuenta que no puedo poner en un post, pero que si vais al enlace que pone Following en mi Twitter: Serantes: @serantes pues ya lo teneis fácil en caso de que os fieis de mi criterio para seleccionar gente a seguir.
No olvideis agregar al Twitter de El Blog de Serantes: @BlogDeSerantes con el cual os llegará a vuestra cuenta de Twitter información de cada entrada que se publique en el Blog.
El hábito de escribir en Twitter, recordad: máximo 140 caracteres para contestar originalmente a la pregunta: ¿Qué estás haciendo?, ha hecho que mis ganas/necesidades de «bloguear» se vean saciadas y es por eso que en muchas ocasiones estoy tan a gusto utilizando el Twitter que pudiendo estar escribiendo en el Blog no lo hago. Me pongo como tarea seguir publicando con frecuencia en serantes.es y os recuerdo que también he empezado a escribir este mes en Gizmos.es, podeis seguir mis entradas en este enlace: Serantes en Gizmos.
Habreis comprobado si estais leyendo esta última línea que tenía un montón de cuestiones que contaros y mucha ganas de escribir y transmitir todo lo que está pasando en la vida 2.0. Si quereis comentar alguna cosilla, no dudeis en regalarnos un comentario que tanto se agradecen.
Un saludo
David Serantes
En estos momentos yo me conformo para poder ahorrar para un iPhone 3G, que utiliaré de momento sin plan de datos ya que la red Eduroam de las universidades ha adaptado su wifi para el OS de Apple. Un saludo!
Buena elección, nunca te arrepentirás. El iPhone tira muy pero que muy bien y si además tienes opción de no depender de un operador, roza la perfección.
Saludos
David Serantes
Comorrrr?
Que este verano no hay mercadillo?
Seguro que tu adorada-santa-esposa está de acuerdo conmigo en que hay mas de un cacharro que debiera salir volando de casa antes de que llegue el otoño…
A que si…
Pues ya esta mañana me dieron la idea de montar el de este año. No es que tenga a la vista muchas cosas que vender, pero buscando en los cajones seguro que algo encuentro 😉
¿Qué os parece un mercadillo colaborativo?
Saludos
David Serantes