La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

¿Qué es un link?

link

Parece una pregunta fácil y realmente la contestación es muy sencilla sea cual sea el nivel informático del que pregunta: Es un enlace de una parte de un sitio de una página web a otra parte de otro sitio de otra página web. Con esta contestación todo el mundo sabrá lo que es un link (también llamado hiperenlace) eso sí con tal de que sepa de antemano lo que es LA WEB y todo su tejido en forma de red.

Pero realmente el link es algo más gordo que esa sencilla definición. Es una gran revolución que ha venido a cambiar la forma de hacer parte de las tareas que llevamos a cabo en una vida cada vez más tecnológica. Ahora los links ya no están tan sólo en el ordenador de la oficina o en el de casa ambos conectados a la Internet, han salido del ámbito de los ordenadores «atados» a la pared mediante cable y ahora también tenemos links en nuestros dispositivos de bolsillo. Incluso me atrevo a decir que los links se están apoderando de los periódicos que si bien antes hacían referencia a informaciones «externas», ahora casi todos tienen su edición en la Internet y estas ediciones digitales están plagadas de links. Ya sabemos dónde están.

Ahora me gustaría presentar también el contenedor más grande de links, lo he mencionado antes de pasada, se trata de la red más grande de ordenadores conectados entre sí: la Internet. Desde las direcciones URL que identifican cada una de las páginas de la WWW o Web (World Wide Web) hasta las relaciones entre las imágenes, los videos, los sonidos…todo absolutamente está relacionado con enlaces, con links.

El hecho de que tantos millones de ordenadores, en 2001 ya se calculaban más de 250 millones conectados a la red y mirad lo que habrá llovido desde entonces, estén conectados entre sí y esto vaya subiendo en proporciones exponenciales hace que todo se haya tenido que organizar un poco, que los navegadores de Internet se hayan optimizado para acoger todos los tipos existentes de links y que incluso los buscadores nacidos para ayudarnos sepan cómo organizar los resultados de la búsqueda que realices para facilitarte la eficacia de la misma. Esta búsqueda, como no, también está influenciada por los links, resulta que cuantos más links hacia una página existan en la Web, mejor posicionada aparecerá en las búsquedas relacionadas con ese sitio. El link es importante y como podeis suponer cada vez que surge una categorización, una jerarquía, una diferenciación, surge el negocio y en la Internet hay negocio, por todas partes hay oportunidades de conseguir dinero, los links lo facilitan.

Todo el mundo quiere enlaces a su sitio, a sus productos, tener enlaces en sitios importantes, es negocio, genera negocio y en algunos casos se pagan estos enlaces en forma de publicidad.

Todo esto es una revolución tremenda, se puede estar atento a la misma, se puede estar en el medio del torbellino o se puede estar totalmente apartado, sin embargo en algún momento de nuestras vidas nos cruzamos con los enlaces, los links se acercan a nosotros y dada su ubicuidad, dada su facilidad y la estructura de la que forman parte, con mucha probabilidad nos atraerán, nos gusta lo que nos facilita la vida.

Veremos si los links evolucionan en un futuro próximo, creo que no se van a quedar incrustados en las páginas HTML que pueblan la Web y estoy seguro que saldrán de ahí, es necesario echar la imaginación a volar y pensar en un futuro en el que nuestro viejo lenguaje, el habla, sepa cómo aprovechar los links. Si ya a día de hoy en muchas ocasiones durante una conversación somos capaces de hacer referencia a un link…»lo puedes ver en serantes.es…», «me lo enviaron desde pdaexpertos.com…», qué no se podrá hacer dentro de unos año. Quiero imaginar un futuro en el que los links sean tan potentes como para unir algo más que partes de sitios web…¿estará alguno de los grandes, Apple, Microsoft, Google, Yahooo,… pensando en hacernos link-compatibles?

Saludos

David Serantes