La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

multitarea

He estado leyendo con mucha atención los consejos de una prestigiosa psicóloga americana: Kendra Van Wagner que cuenta cómo apender con efectividad en esta secuencia de 10 recomendaciones.

Pero el punto que más me ha gustado porque se pone de parte de lo que yo he venido defendiendo durante años es el del NO a la multitarea. Puede que sea por esto que me haya gustado siempre más Palm que Windows Mobile y puede que por eso también ahora me guste más el iPhone que las BlackBerry.

A continuación voy a traducir el punto 10 de esta acreditada psicóloga:

Stop a la multitarea

Durante muchos años se sostuvo que la gente multitarea, la que realiza más de una actividad a la vez tenía una clara ventaja sobre aquellos denominados monotarea.

Sin embargo la investigación* sugiere que la multitarea puede hacer que aprendamos de manera menos efectiva. En este estudio los participantes perdían cantidades muy significantes de tiempo mientras cambiaban entre multiples tareas y perdían todavía más tiempo a medida que las tareas se hacían más complejas de modo incremental. Cambiando de una tarea a otra hará que aprendas de una manera más lenta, te conviertas en menos eficiente y cometas más errores. ¿Cómo puedes evitar el peligro de la multitarea? Empieza por focalizar tu atención en la tarea que tienes entre manos y continua trabajando durante una determinada cantidad de tiempo hasta finalizarla.

* Rubinstein, Joshua S.; Meyer, David E.; Evans, Jeffrey E. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 27(4), 763-797.

Y vosotros ¿sois monotarea o preferís hacer siete cosas a la vez?.

Saludos

David Serantes