La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

Después de una Keynote como la de ayer por parte de Apple suelo llegar a mi trabajo con la antena bien alerta, para ver cuántas personas me hablan de ella o de los nuevos productos de Apple que han salido a la luz. Los resultados son casi siempre desalentadores y nadie comenta la jugada, ni uno de mis compañeros se ha enterado o al menos no me ha comentado nada del nuevo modelo de portátil de Apple.

Esto hace a uno poner los pies en el suelo y verificar que lo nuestro no es más que una afición, la tecnología, no compartida por la mayoría de gente que nos rodea. No es que lleguemos a ser unos «raros» u «obsesionados», pero seguro que estamos al borde del precipicio que apunta a estos calificativos.

A la vez que me doy cuenta de que no todos somos Geeks, también acepto que alguien que trabaja durante muchas horas con una pantalla de visualización de datos normalmente ni se le pasará por la cabeza llegar a casa y plantarse otro «ratito» más delante de una máquina informática. Imagino que el futuro tiene que traer innovaciones y que los fabricantes tendrán que buscar un modelo, gama o categoría de dispositivos que dejen de parecerse a los ordenadores y hagan que la separación entre ocio y laboro sea más claramente definida.

En este sentido Apple va bien encaminado y marca una línea a seguir para muchos, habilitando una categoría para los que quieren trabajar y otra bien diferenciada para los que quieren disfrutar. En mi caso tengo las dos categorías bien diferenciadas y no es casualidad. Quiero llegar a mi casa y tener un iPhone y un MacBook con los que dedicarme a mi afición tecnológica y dejo otros equipos para la faceta laboral, como los portátiles que me dan en mi empresa o los teléfonos que utilizo durante la jornada de trabajo.

A veces perdemos el norte buscando el ansiado todo en uno, pero por lo que a mi respecta me encanta la diferenciación de los dos aspectos vitales: ocio y trabajo, por lo que no quiero un todo en uno, quiero todo…pero en varios.

¿Y cómo dividís vosotros las dos facetas?

Saludos

David Serantes