La Voz de Galicia
Serantes
Tecnología y productividad en movilidad
Seleccionar página

Hace poco se empezó a hablar en el Blog, tanto en las entradas de David como en algún comentario, del «Zen de Palm», entendido una vuelta a los orígenes, a lo sencillo, cuando todo parecía ir mejor. Con el paso del tiempo tendemos a olvidar las cosas malas y quedarnos solo con lo bueno, lo que en parte explica cómo echamos de menos algunos modelos antiguos de las Sony Clié, Sharp Zaurus y alguno de Palm. Yo precisamente estaba volviendo la vista a modelos más antiguos de PDA, cansado de probar cosas nuevas a las que cada vez les veía más fallos (esto lo dejamos para otra entrada) cuando David pidió consejo sobre su próxima adquisición (https://blogs.lavozdegalicia.es/serantes/?p=757). Entre los candidatos estaba una Zire 22 como representación de esos modelos antiguos de Palm que nos ofrecían unas excelentes funciones como PIM sin ir demasiado más allá.

Palm Zire 22

Curiosamente, al poco tiempo mi novia me comentó que quería comprarse una PDA, Palm a ser posible, que fuese ligera y barata, para usar como agenda/contactos y poco más. Por otra parte, quería tener separado la PDA y el teléfono. Ante esos requisitos, la opción más interesante me pareció clara: la Zire 22. Ella está muy contenta con el resultado, ya que por muy poco dinero (adquirió una unidad restaurada por 45 EUR en total) tiene justo lo que quería. A mí, por el contrario, este modelo me ha decepcionado bastante una vez probado (es lo malo que tiene vivir en un sitio donde tienes que comprar equipos de este tipo sin poder haberlos tenido antes en la mano). El área útil de la pantalla me parece demasiado pequeña para una PDA, similar a lo que ofrecen muchos móviles y smartphones actualmente (debe ser muy similar, si no igual, a la del Treo), y la resolución es penosa. Vale que una Zire parece ofrecer más que funciones PIM, pero las limitaciones de la pantalla (resolución y tamaño) y de memoria (no ampliable) hacen que éstas queden muy limitadas.

 

Hace unos años, los teléfonos ofrecían simplemente una agenda muy limitada y pocas o nulas posibilidades de sincronización. Cuando se podía sincronizar con un ordenador (casi siempre solo con un PC), las aplicaciones para hacerlo eran en su mayoría específicas del fabricante del teléfono, bastante cutrillas y te veías obligado a adquirir un cable específico y bastante caro (unos 40 EUR) que casi nunca podías aprovechar para otro modelo porque ya se encargaban de cambiarlo para los siguientes lanzamientos. En este contexto, una Zire 22 podía resultar bastante interesante y más teniendo en cuenta su precio (oficialmente, unos 100 EUR). No obstante, en la actualidad hay muchos teléfonos que permiten sincronizar sin problemas la información PIM con Outlook o las aplicaciones de Apple. Tomando el ejemplo de los Nokia S60, puedes gestionar las funciones PIM perfectamente y con una pantalla de gran resolución, además de disfrutar de un gran teléfono. El precio de estos terminales es superior al de una Zire 22, pero por ejemplo puede salirte más barato un E61 (precio en tiendas: 290 EUR) que una Zire 22 y un Nokia igualmente libre de origen, todo esto sin meternos en las grandes posibilidades adicionales que ofrece un terminal como el E61.

Menú Symbian S60

Por todo esto, personalmente no le veo demasiado sentido a optar por dar un paso atrás tan grande como adquirir una PDA que básicamente sea solo agenda. Otra cosa sería dar un solo paso atrás y volver a modelos como las Clié TH-55 o UX-50…

 

¿Opiniones?