Os dejo hoy el enlace a este artículo «cuadruple» publicado por JJ (José Julio Ruz) Administrador de PDAExpertos.com y fundador del HispaPUG (Grupo Internacional de Usuarios de Palm OS Hispanos).
Recogemos la opinión de Edurio, Kisko, Magura y Serantes sobre Palm Foleo, el controvertido equipo de Palm lanzado la semana pasada y que encuentra opiniones enfrentadas en la industria.
Tras el lanzamiento de Palm Foleo el pasado día 30 de mayo, reunimos en este reportaje las opiniones sobre este equipo de algunos de los integrantes más reconocidos de la Comunidad de PDAExpertos.com: Eduardo del Río –Edurio-, Francisco Páez –Kisko-, Manuel Segura –Magura– y David Serantes –Serantes–
Espero que disfruteis leyendo como yo he disfrutado escribiendo junto a estos grandes amigos y Palmeros.
Un saludo
David Serantes
Enhorabuena David por la parte que te toca ;)!
Interesante haber leído todas las opiniones y en lo que concuerdo al 100% es que seguramente estas montando nuestras películas antes de tiempo (y yo el primero) y hay que esperar a saber todos los datos técnicos.
Otra cosa que quería comentar, es que con este dispositivo y ya lo comenté contigo, es que de alguna manera indirectamente, discrimina al Treo. Me explico:
Colligan y Hawkins, con su presentación y su «novedoso» dispositivo, están perjudicando e influyendo en futuras ventas del mismo, ya que según ellos, sin un Foleo, ya no es tan eficaz como antes y cualquier nuevo usuario que quiera adquirirlo pensará:- y tanto dinero me tengo que gastar, cuando en otras marcas tengo un «todoenuno»?
Ahora mismo no sé, cual de vosotros cuatro ha comentado que entra en una nueva categoría (de acuerdo), pero ninguno explica cual es 100%.
Para mí, este dispositivo sería muy útil para estudiantes o empresarios (también concuerdo con vuestras opiniones), aunque incluyo una más (la primera mencionada). Para mí no me parece útil pero por poner un ejemplo, quizás para mi pareja sería ideal (ella es estudiante), porque es precisamente las aplicaciones que utiliza.
Aunque me contradiga, como buen Geek, claro que me gustaría toquetearlo, pero de esa fase no pasaría.
Vuelvo a decir, que la presentación fue muy prematura y que se dejaron cosas en el tintero. Se basaron muy poco en sus capacidades, para darle protagonismo a la famosa «tecla» (verdad nacu?;)).
Es simplemente mi opinión.
Un abrazo!
Una vez pasada la euforia inicial sobre el Foleo, y haciendo una comparación rápida con equipos semejantes ya existentes en el mercado, rectifico mi impresión primera y afirmo que creo que Palm se ha equivocado.
Hace algunos años, en plena crisis de Apple justo antes de la vuelta triunfal de Jobs, cuando aún estaba en pie la división de producto Newton, los chicos de la manzana se empeñaron en hacer la mejor pda del mercado, el Newton MP 2000, que tenía dos ranuras PCMCIA (imaginaos cómo era el trasto para que le cupiesen dos ranuras pcmcia, una al lado de la otra) y una pantalla bastante grande, pero pesaba una barbaridad. Decididamente, no era un dispositivo para llevar en el bolsillo. Sin embargo, por aquellas mismas fechas, el fabricante de módems US Robotics sacó al mercado un minúsculo ordenador de mano llamado Palm Pilot, que podía cogerse confortablemente con una mano, se alimentaba con dos pilas tipo AAA y cabía en el bolsillo de la camisa o en el de la americana sin que pareciera que llevabas un artefacto explosivo… Entonces Palm (o su empresa matriz a la sazón, US Robotics) acertó de pleno al interpretar los deseos del mercado con un dispositivo ligero y sumamente útil, mientras que Apple fallaba estrepitosamente y colocaba sus Newtons mastodónticos en mercados muy concretos y a incondicionales de la marca como un servidor.
Pues bien, años después, la historia parece que se repite, con los mismos protagonistas de entonces, sólo que en esta ocasión se han trastocado los papeles: ahora es Palm la que saca al mercado un aparato demasiado grande y limitado en sus posibilidades, mientras que Apple ha aprendido la carísima lección de su división Newton y ha sacudido el mercado con un dispositivo convergente, multifuncional y portátil como pocos, el iPhone.
Escribo estas líneas antes de conocer en detalle las especificaciones de hardware del Foleo, pero creo que sería un acierto por parte de Palm haber instalado una distro de linux estándar tipo Ubuntu (que garantizaría universalidad, código aberto, escalabilidad, funcionalidad, compatibilidad, etc.), en vez de crear su propia plataforma pseudolinux al estilo de las Internet Tablets de Nokia, que tienen más código cerrado que abierto, y que al fin y a la postre no son sino softwares propietarios (tanto si nos gusta, como si no). Por otro lado, si el haber instalado Ubuntu como SO hubiese sido un acierto mayúsculo, el que la CPU fuese de tipo x86 de bajo consumo y bajo precio, como por ejemplo la gama Geode de AMD, que puede encontrarse en ultraligeros como el Raon Vega o el Kohjinsha SA1, hubiera supuesto un éxito seguro, ya que a la facilidad y seguridad de una distro estándar como Ubuntu habría que añadirle las posibilidades de un procesador de consumo muy parco y que apenas genera calor.
Creo que al final de la jugada, el precio del Foleo hubiera sido más o menos el mismo, pero hubiera ganado en universalidad de uso y por tanto en accesibilidad al mercado.
Es una opinión.
Un saludo 🙂
No me convence. Hace tiempo que trabajo con equipos portátiles, y me recuerda mucho a los Psión Serie 7 que disfrute durante bastante tiempo….eso si, sin pantalla táctil (que mal). Creo que Palm ha sacado los pies del tiesto y se intenta desmarcar en un mercado muy diferente al que, en teoría, controla. Me suena a fracaso.
@Rosta, verdad, verdad… lo del botoncito no tiene nombre, al menos a nivel publicitario es vergonzoso.
Y estoy 100% de acuerdo con Newtonfan y Fportillo.
Por cierto, tengo uan curiosidad… ¿la primera vez que se usa el Foleo ese TAMPOCO habrá que esperar a que se encienda?? Lo digo porque me huele taaaanto a un reposo/hibernación…
¡Hola!
Cacharrillos con procesador ARM y un Linux embebido hay unos cuantos circulando por ahí desde hace tiempo. En los dos que yo uso (uno de ellos hasta lleva el logo de Palm) al darles al botoncito oportuno «arrancan» de inmediato (¡Oh, milagro!).
El arranque completo, que puede forzarse con el comando correspondiente o con el botoncito del reset, necesitará del orden de un minuto como habrás podido comprobar en tu 770.
Que los de Palm hayan propuesto un avance tal tiene su mérito, y algunos de sus usuarios se han levantado del asiento para aplaudirles.
Menundencias, si hubiera sido Apple quien, a estas alturas, hubiera alcanzado un logro tan impresionante todo sus seguidores se hubieran levantado a la vez para una de esas largas ovaciones a las que nos tienen acostrumbrados.
Saludos.
No creo que Palm se haya equivocado tanto como especulan. Si bien es cierto, Lifedrive fue una pésima jugada. Con Foleo se observa una tendencia de mercado que Motorola captó con su V3 y su F3. Dispositivos Ligeros no tan complejos y muy, pero muy portátiles.
Lo interesante de Foleo, es el teclado y las prestaciones básicas que un usuario que trabaja con un portatil requiere. una planilla de calculo, un procesador de textos y navegación por internet aceptable. Con la diferencia que no estás cargando un trasto que con el cargador pesa una barbaridad.
Lo digo yo que sigo transportando mi Tungsten T3 con el teclado y prácticamente la ocupo para eso, más que llevarla en el bolsillo.
Por ello más que error Foleo, podría ser un gran acierto. Solo si se promociona bien.